Ataque armado en la vía Panamericana deja un muerto y tres heridos, entre ellos una menor de edad

Un retén ilegal atribuido a disidencias de las Farc terminó en tragedia cuando hombres armados dispararon contra dos vehículos familiares, causando víctimas y generando alarma en una de las rutas clave del suroccidente colombiano

Guardar
Un grupo armado interceptó automóviles en el sector de Mojarras, disparando tras la negativa de detenerse, lo que resultó en la muerte de una persona y heridas a tres más, incluida una menor de edad - crédito X

El temor y la incertidumbre volvieron a apoderarse del departamento del Cauca tras un nuevo episodio de violencia en la vía Panamericana, uno de los corredores más transitados del suroccidente colombiano.

En la madrugada del domingo 16 de noviembre, un retén ilegal atribuido a las disidencias de las Farc terminó en tragedia: una persona murió y tres más resultaron heridas, entre ellas una niña de dos años, según confirmó Carolina Camargo, secretaria de Salud del Cauca, a LA FM.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

El ataque se produjo en el sector de Mojarras, entre Popayán y Pasto, cuando aproximadamente 15 hombres armados instalaron un retén y ordenaron detenerse a dos vehículos en los que viajaba una familia.

El ataque armado en la
El ataque armado en la vía Panamericana del Cauca dejó un muerto y tres heridos, incluida una niña de dos años - crédito X

Los conductores, atemorizados, decidieron no acatar la señal y continuaron su trayecto. Esta decisión desencadenó una ráfaga de disparos que atravesó los automóviles e impactó a cuatro ocupantes, incluida la menor de edad. Uno de los heridos falleció debido a la gravedad de las lesiones, mientras que los sobrevivientes lograron avanzar hasta un punto seguro, donde solicitaron auxilio al Ejército.

Las tropas legítimas acudieron al lugar y brindaron los primeros auxilios a los heridos, que posteriormente fueron trasladados al hospital de El Bordo y, más tarde, remitidos al Hospital San José de Popayán para recibir atención especializada.

“Las víctimas sobrevivientes fueron trasladadas de inmediato al Hospital San José de Popayán, donde reciben atención médica”, informó Carolina Camargo al medio citado anteriormente.

La funcionaria también indicó que el hecho habría ocurrido en el contexto de un intento de hurto, aunque videos grabados por ciudadanos muestran a los presuntos miembros del grupo armado deteniendo vehículos de manera arbitraria en plena carretera.

Las disidencias de las Farc
Las disidencias de las Farc instalaron un retén ilegal en Mojarras, generando pánico entre los viajeros y la comunidad local - crédito redes sociales / X

La circulación de estas imágenes en redes sociales evidenció el grave riesgo al que se exponen quienes transitan por este tramo de la vía Panamericana, vital para la movilidad y el comercio entre el sur y el centro del país.

Las autoridades, por su parte, desplegaron operativos en la zona con el objetivo de localizar a los responsables y restablecer el control del corredor vial. De acuerdo con los reportes, los autores del ataque pertenecerían al frente Carlos Patiño de las disidencias de las Farc, grupo que ha sido señalado en repetidas ocasiones por instalar retenes ilegales en esta región.

Fuerte accidente en Cauca: chiva se volcó dejando tres muertos y más de 30 heridos

La violencia en el Cauca no se limita a este incidente. En la mañana del mismo domingo, un grave accidente se registró en zona rural del municipio de Miranda, donde una chiva que transportaba a decenas de pasajeros se volcó, dejando al menos 30 personas heridas que fueron trasladadas al hospital local. Los organismos de emergencia no descartan la posibilidad de víctimas fatales, mientras continúan atendiendo la situación.

El accidente ocurrió en la vía hacia la vereda El Cabildo, en el sector Bello Horizonte, con más de cuarenta pasajeros a bordo - crédito @EltrinoCo/X

La escalada de ataques armados y hechos violentos puso en jaque a las comunidades de varios municipios del Cauca. Uno de los episodios recientes ocurrió en el corregimiento de Mondomo, zona rural de Santander de Quilichao, donde una explosión a las 5:30 a. m. del sábado 15 de noviembre dejó seis personas heridas, entre ellas cuatro soldados y dos adultos mayores.

Este atentado, también atribuido a grupos armados ilegales, incrementó el temor entre los habitantes y ha obligado a las autoridades a reforzar las medidas de seguridad en la región.

La reiteración de estos hechos evidencia la compleja situación de orden público que atraviesa el Cauca, donde la presencia de grupos armados ilegales y la instalación de retenes en vías estratégicas representan una amenaza constante para la población civil y el desarrollo económico de la zona.