Así será el Black Friday que transformará las compras de Fin de año en Colombia con más días de descuentos y ofertas extendidas

El comercio alista una de sus temporadas más fuertes con rebajas anticipadas, promociones hasta diciembre y un Black Friday que promete mover el consumo en todo el país

Guardar
El Black Friday 2025 en
El Black Friday 2025 en Colombia extiende sus ofertas desde el 14 de noviembre hasta el 1 de diciembre, impulsando el comercio nacional - crédito Luis Jaime Acosta/REUTERS

Con la llegada de noviembre, el comercio colombiano empieza a sentir el pulso acelerado de la temporada que marcará el cierre del año. Para muchos negocios, desde emprendimientos familiares hasta grandes cadenas, este periodo es decisivo puesto que, las ventas de fin de año suelen representar la mayor parte de sus ingresos, y los consumidores ya afinan presupuestos con la mira puesta en promociones y compras anticipadas de Navidad.

En medio de esta carrera, uno de los eventos que más atención concentra es el Black Friday, una fecha importada de Estados Unidos que, con el tiempo, se instaló con fuerza en el calendario comercial colombiano. Aunque su origen está ligado al Día de Acción de Gracias, el país terminó adaptándolo a su propio ritmo, ampliando las jornadas de descuentos y combinándolas con otras iniciativas locales.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook

Las ventas de fin de
Las ventas de fin de año representan la mayor parte de los ingresos para negocios colombianos, con el Black Friday como evento clave - crédito EFE

A diferencia de otros años, el 2025 trae un cronograma más largo y flexible. Según la página oficial del evento, el Black Friday en Colombia tendrá su fecha central el 28 de noviembre, pero las ofertas no se limitarán a ese día. La expectativa es que se prolonguen durante el fin de semana y se empaten con el Cyber Monday, lo que extenderá las promociones hasta el lunes 1 de diciembre. Incluso, algunos comercios ya anunciaron que arrancarán rebajas desde el 14 de noviembre, anticipándose a la avalancha de compradores.

Este calendario estirado no es casual. Los comercios buscan captar a quienes hacen compras planeadas con semanas de anticipación, a los que esperan “el precio final” y a quienes aprovechan la combinación de descuentos físicos y digitales. De allí que en noviembre también cobren relevancia los llamados Black Days, un conjunto de días en los que las tiendas liberan promociones especiales para mover inventarios y atraer tráfico tanto en línea como en puntos físicos.

¿Y qué buscan los colombianos en estas jornadas? La lista es amplia y variada, tecnología, electrodomésticos, juguetes, moda, artículos deportivos, productos de belleza, servicios, viajes y todo lo relacionado con el hogar. Para algunos, es el momento de renovar equipos; para otros, la oportunidad perfecta para asegurar los regalos de diciembre sin pagar precios de temporada alta.

Los consumidores colombianos buscan tecnología,
Los consumidores colombianos buscan tecnología, electrodomésticos, moda y viajes durante la temporada de descuentos de noviembre - crédito Colprensa

Sin embargo, la fiebre de descuentos también trae riesgos. Con el crecimiento del comercio electrónico, aumentan las estafas, los sitios falsos y las ofertas engañosas. Por eso, los expertos recomiendan tomarse un tiempo para comparar precios entre distintas tiendas, revisar el historial de cada vendedor y desconfiar de cualquier oferta que parezca exageradamente buena, especialmente ahora que circulan promociones masivas y mensajes que buscan confundir a los compradores más inexpertos.

Es clave comprar únicamente en plataformas reconocidas, verificar que las transacciones sean seguras, revisar las políticas de cambios y devoluciones, y evitar entregar información personal o financiera a través de enlaces dudosos. Las tiendas en redes sociales y marketplaces también requieren especial atención: si no tienen reseñas reales o datos de contacto, lo mejor es no arriesgarse, incluso cuando prometen entregas rápidas o descuentos que parecen imposibles en temporada alta.

El auge del comercio electrónico
El auge del comercio electrónico en Black Friday aumenta el riesgo de estafas y ofertas engañosas en Colombia - crédito Ministerio TIC

En todo caso, la antesala al Black Friday se convirtió en un termómetro del ánimo de consumo en el país. Para muchos colombianos, estas semanas marcan el punto de partida de la preparación para Navidad; para el comercio, significan la oportunidad de equilibrar las cuentas del año. Y aunque la dinámica de los descuentos cambió, cada vez con más días, más actores y más canales digitales, el espíritu sigue siendo el mismo, aprovechar un momento de precios bajos que, para miles de familias, ayuda a aliviar el bolsillo antes de que llegue diciembre y mantener, al menos por un instante, un respiro financiero muy necesario.

Más Noticias

Daniel Quintero le tiró pulla al uribismo, al CNE y la Registraduría: “Ya escogió al Narco para hacer la tarea”

El exalcalde de Medellín también denunció en su cuenta oficial de X trabas a su candidatura presidencial y cuestionó la imparcialidad en los procesos del CNE y la Registraduría

Daniel Quintero le tiró pulla

Actriz de ‘Nuevo rico, nuevo pobre’ reveló complicada enfermedad que le diagnosticaron a su hija de 9 años: “Hemos llorado”

La artista reveló que su primogénita enfrenta una afección crónica desde hace cuatro meses, lo que obligó a la familia a transformar su rutina y cuidados

Actriz de ‘Nuevo rico, nuevo

Comenzó la campaña mundial que busca retirar a Gustavo Petro de la Lista Clinton: el presidente compartió la petición

Organizaciones y ciudadanos de varios países exigen a Estados Unidos eliminar al presidente colombiano de la Lista Ofac, argumentando que la medida vulnera principios de derecho internacional y afecta la soberanía nacional

Comenzó la campaña mundial que

Autoridades investigan misteriosa muerte de mujer colombiana en Atlanta, Estados Unidos

Marisol Ballestas Brochero apareció muerta en un apartamento del condado de Gwinnett y la policía investiga las circunstancias bajo la calificación de muerte sospechosa

Autoridades investigan misteriosa muerte de

Abelardo de la Espriella respondió a Germán Vargas Lleras: “Hay que escoger a uno solo que enfrente al heredero de Petro”

El abogado propuso una encuesta nacional antes del 10 de diciembre para seleccionar un único aspirante opositor, subrayando la urgencia de consolidar una alternativa que haga frente al candidato del petrismo

Abelardo de la Espriella respondió
MÁS NOTICIAS