
El ambiente que se percibe en el sistema de TransCaribe durante las fiestas refleja el espíritu de las celebraciones en Cartagena por las fiestas de la independencia.
Un video publicado por el usuario @narenibarra10 en la red social TikTok, evidenció cómo las fiestas se trasladan de los eventos oficiales y el espacio público a otros lugares no tan comunes.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
En las imágenes se observa a un grupo de jóvenes abordo de uno de los autobuses del sistema, provistos de espuma, que inician un animado intercambio de juegos mientras avanzan, rociando a los pasajeros y generando distintas reacciones.
Algunos viajeros respondieron con buen humor y risas; en contraste, otros manifestaron su molestia, solicitando respeto, sobre todo por la presencia de una mujer embarazada. En ese clima, uno de los pasajeros trató de mediar, exclamando: “amigo ya”, pidiendo calma a los jóvenes.
Las actividades espontáneas como la vivida en el bus se relacionan con el llamado “gozón”, una expresión local muy arraigada en las celebraciones cartageneras. El “gozón” hace referencia a celebraciones callejeras, improvisadas y de carácter popular, que suelen surgir durante las Fechas de Independencia.
Se trata de encuentros informales, muchas veces animados por música, espuma o agua, en los que residentes y visitantes se suman al júbilo colectivo. El término deriva de los antiguos “Preludios”, que eran recorridos o fiestas barriales previas a los actos centrales.
Con los años, ha adquirido un matiz propio, y aunque el “gozón” representa la faceta más lúdica y participativa de las fiestas, en ocasiones la espontaneidad puede traducirse en desorden o molestias, como quedó registrado en el video viral.
Y esto se evidencia en los comentarios de la publicación, donde algunos evidenciaron su molestia. “O sea es entendible que estemos en carnavales, pero no todos están celebrando carnavales y vienen de sus trabajos cansados etc. y vienen con eso, compa yo te doy que munda de trompada para que no seas falta de respeto”.

Por su parte, las Fiestas de la Independencia de Cartagena son consideradas la máxima expresión cultural y popular de la ciudad, con más de dos siglos de historia.
Tienen su origen el 11 de noviembre de 1811, fecha en la que Cartagena proclamó su independencia definitiva del dominio español, convirtiéndose en la primera provincia en hacerlo en la entonces Nueva Granada.
El hecho ha dado pie a una tradición anual que engloba no solo desfiles y eventos oficiales, sino también actividades cívicas, presentaciones artísticas y manifestaciones de la identidad afrocaribeña.
Debido a este contexto festivo, la dirección de TransCaribe anunció ajustes en su operación para alinearse con las particularidades de las celebraciones.
Según informó la gerente Ercilia Barrios Flórez, la entidad ajustará rutas y horarios de servicio desde el lunes 10 al lunes 17 de noviembre de 2025, fechas que corresponden a los denominados días cívicos establecidos por el Decreto 2151 de 2025, expedido por la Alcaldía de Cartagena.

Barrios Flórez exhortó a la comunidad a utilizar el sistema durante las festividades con “cultura y respeto”, alentando a la ciudadanía a vivir “sanamente nuestras festividades”.
El cronograma de operación para estos días especifica variaciones de horarios y ajustes en determinados trayectos. La información detallada sobre estos cambios puede consultarse tanto en la página oficial de TransCaribe como en sus redes sociales.
La entidad recuerda a los usuarios que la consulta previa de los horarios permitirá evitar contratiempos, ya que algunas rutas operarán con frecuencias y recorridos modificados en función de las restricciones viales y eventos previstos.
De esta forma, TransCaribe busca asegurar la movilidad de miles de cartageneros y visitantes, al tiempo que se suma a la salvaguarda del carácter festivo y seguro durante la mayor celebración popular de la ciudad.
Más Noticias
Catalina Usme se consagró campeona en el fútbol peruano: la colombiana fue elegida MVP de la gran final
Universitario, cuyo técnico es Andrés Usme, hermano de la mediocampista, venció a Alianza Lima en la instancia definitiva y se quedó con el Torneo Clausura en el vecino país

Katherine Miranda reveló los nombres de los niños que murieron en bombardeos en Amazonas y Arauca y pidió renuncia del ministro de Defensa
La representante a la Cámara, que fue la primera en revelar información sobre los bombardeos en Amazonas en el que cayeron cuatro menores, reveló sus identidades; y también la de la adolescente que cayó en las incursiones militares en Arauca

Gustavo Petro insistió en que fue nominado al “premio Nobel alternativo” y Vicky Dávila le respondió: “Suecia tan agradecido con Petro y su ex”
El presidente de la República resaltó en sus redes sociales la nominación a un premio internacional que sería entregado en Estocolmo y la precandidata presidencial no tardó en pronunciarse, haciendo énfasis en lo que podría ser una retribución por el multimillonario negocio de los aviones Gripen

Vehículos matriculados afuera de Bogotá: este será el destino del dinero que se recaude en 2026 para evitar el Pico y placa de los sábados
El anuncio de restricciones adicionales y cambios en tarifas genera debate entre autoridades y concejales que cuestionan la falta de incentivos y la transparencia en el destino de los recursos recaudados

Desmantelaron una fábrica clandestina de licor adulterado en Cali: la red generaba $100 millones mensuales
Un operativo policial en el barrio Alfonso López permitió la captura de 13 personas y la incautación de casi 2.000 botellas adulteradas, junto a insumos y armas, en una vivienda usada como centro de producción clandestina




