La circulación de un video que muestra a más de diez hombres armados, vestidos con camuflaje y equipo táctico militar, abordando una camioneta blanca tras un ataque en Mondomo, Cauca, ha puesto en evidencia la gravedad de la crisis de seguridad en la región.
Las imágenes, atribuidas preliminarmente a las disidencias de las Farc, documentan el momento en que el grupo armado se retira del lugar luego de un violento asalto contra la Policía y la instalación de un retén ilegal en la vía Panamericana, según reportes de medios locales.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
En el video, los sujetos aparecen organizados y equipados con botas pantaneras, mientras se dirigen a una camioneta de platón cuyas placas no se logran identificar, pero se ha logrado precisar que se trataría de una Toyota Hilux 2014-2016.
La escena, captada poco después de los hechos ocurridos en la madrugada del 15 de noviembre de 2025, ha generado alarma entre los habitantes del corregimiento de Mondomo, municipio de Santander de Quilichao, en el departamento del Cauca.
Blu Radio señala que la autoría de estos actos se atribuye a las disidencias de ‘Iván Mordisco’, aunque las autoridades aún no han confirmad esta información.

El contexto inmediato en Mondomo es de alta tensión. Además del ataque armado, se registraron dos explosiones cerca de la estación de Policía, lo que ha incrementado la sensación de inseguridad entre la población.
La comunidad ha recibido instrucciones de resguardarse en sus viviendas y seguir las directrices de la Guardia Indígena, en un esfuerzo por protegerse ante la escalada de violencia. La situación se agrava con la activación de cilindros con explosivos en distintos sectores del corregimiento, según la misma emisora.
Medios locales reportan el cierre total de la vía Panamericana en varios puntos estratégicos, incluyendo la vereda El Hogar, Tunia, Piendamó, 31+200, vereda Pescador, Caldono, PR 44+200 y Mondomo, Santander de Quilichao, PR 55+600.
Las autoridades de tránsito han recomendado a los conductores acatar las indicaciones oficiales ante la contingencia, mientras la circulación de vehículos se ha visto severamente restringida.
La reacción de la comunidad no se ha hecho esperar. La Autoridad Ancestral y la Guardia Indígena han solicitado de manera urgente la intervención del Gobierno nacional, así como de organismos nacionales e internacionales de derechos humanos y entidades de protección, con el objetivo de atender la grave crisis humanitaria que afecta a las familias del Cauca.
Las directrices de la Guardia Indígena buscan salvaguardar la integridad de los habitantes, mientras la Autoridad Ancestral insiste en la necesidad de una respuesta estatal coordinada y efectiva.
Por su parte, medios locales informan que hombres armados han estado deteniendo a conductores de vehículos de carga pesada y buses en la vía Panamericana, especialmente en el sector de Pescador, cercano a Mondomo.
Los conductores han sido obligados a atravesar sus vehículos en la carretera, lo que ha contribuido al bloqueo total de la principal arteria vial de la región y ha profundizado el aislamiento de las comunidades afectadas.
En este escenario, la exigencia de la comunidad y de la Autoridad Ancestral se centra en que las instituciones responsables actúen con decisión para proteger a la población y restablecer condiciones mínimas de seguridad en el territorio caucano.
La ausencia de información oficial tras el incidente ha generado incertidumbre en la región. Las autoridades aún no han emitido un reporte que detalle los hechos ocurridos, los daños materiales ni la existencia de personas lesionadas.
Infobae Colombia realizó gestiones para obtener declaraciones del departamento de Policía de Cauca, pero hasta el cierre de esta edición no obtuvo respuesta.
Más Noticias
Último resultado de la Lotería de Boyacá hoy sábado 15 de noviembre de 2025
El sorteo se lleva a cabo cada sábado, en cada uno puedes ganar varios millones de pesos

Cuatro proyectos de ley sobre seguridad vial podrían archivarse en 2026 pese al aumento de siniestros en Colombia
Las iniciativas en riesgo incluyen la licencia responsable, la ley de sillas seguras, el plan maestro de ciclocaminabilidad y la ley que otorga incentivos a conductores sin infracciones

Colombia: el pronóstico del tiempo en Barranquilla este 16 de noviembre
El estado del tiempo en Colombia es muy variado, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades atmosféricas de este día

¿Cómo estará el clima en Bogotá?
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en el país

Clima: las temperaturas que predominarán este 16 de noviembre en Cali
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en el país




