Uribe le pide al Centro Democrático que, como en Disney, “no se hable de Petro” y se enfoquen en propuestas

El expresidente pidió a los candidatos dejar de mencionar a Gustavo Petro en medios y concentrarse en propuestas económicas e infraestructura, en un llamado a bajar la confrontación dentro del partido

Guardar
Uribe pide frenar las menciones a Petro - crédito red social X

En un giro en la estrategia del Centro Democrático de cara a las elecciones de 2026, el expresidente Álvaro Uribe Vélez pidió a los candidatos y militantes del partido que abandonen las referencias al presidente Gustavo Petro durante la campaña y concentren su discurso en propuestas concretas.

El mensaje fue transmitido durante un encuentro privado con precandidatos, donde el exmandatario expresó su molestia por la insistencia de algunos dirigentes en centrar sus intervenciones públicas en críticas al Gobierno.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

“Le pido al partido: no más discusiones políticas en las emisoras, no más espacios para referirse a Petro. Hablemos de las soluciones que nos está demandando el país”, afirmó Uribe.

La instrucción, acompañada de aplausos de los asistentes, marca una señal de disciplina interna y un intento por reposicionar al uribismo en un escenario menos confrontativo.

Uribe sostuvo que, pese a contar con aspirantes “versados, preparados y que estudian”, muchos de ellos caen “en la tentación de hablar de Petro”, lo que a su juicio no deja réditos electorales.

“Esas discusiones generan mucho morbo, generan mucha noticia, pero no fijan credibilidad”, advirtió, al insistir en que los ciudadanos exigen soluciones a los problemas económicos y de infraestructura que atraviesa el país.

Los precandidatos del Centro Democrático,
Los precandidatos del Centro Democrático, Paloma Valencia, María Fernanda Cabal, Paola Holguín y Miguel Uribe Londoño, buscan definir la estrategia electoral para 2026 - crédito redes sociales

“Lo que los colombianos están reclamando hoy es cómo van a resolver ese problema económico tan grave y al mismo tiempo poder avanzar en carreteras”, agregó.

Durante su intervención, el expresidente también hizo referencia a la ausencia del asesinado precandidato Miguel Uribe Turbay, cuya muerte —dijo— dejó un vacío político y emocional dentro del partido.

“Una campaña triste por su ausencia; una campaña triste por lo que continúa: las amenazas a muchos de los nuestros y las restricciones para hacer política en buena parte del territorio. Tenemos que ganar”, afirmó.

La insistencia del exmandatario en evitar los ataques directos a Petro se interpreta como un intento de reposicionar el mensaje del Centro Democrático en torno a propuestas y alejarlo de la confrontación que ha marcado anteriores contiendas.

Uribe concluyó su intervención reiterando que el partido debe enfocarse en presentar alternativas frente a los retos económicos del país y superar el ruido mediático que, según él, distrae a la ciudadanía de los debates fundamentales.

Uribe y Petro enfrentados por la salud: choque de ideas sobre contratos

Las tensiones entre Gustavo Petro y Álvaro Uribe Vélez se intensificaron nuevamente por el sistema de salud impulsado por el Gobierno actual.

Uribe presentó una serie de propuestas que, según su visión, podrían mejorar el modelo sanitario colombiano, mientras que Petro rechazó de manera contundente la orientación sugerida por su antecesor, manteniendo firme su postura sobre la salud como un derecho y no como un negocio.

Propuestas de Álvaro Uribe para mejorar el sistema de salud - crédito @CeDemocratico/X

El expresidente delineó cuatro puntos que considera esenciales para rescatar el sistema. Entre ellos, propuso una “modalidad mixta” en la que las EPS o aseguradoras deberían contar con una certificación de calidad.

Según Uribe, aquellas que cumplan con los estándares podrían acceder a beneficios tributarios que les permitirían recuperar capital y empezar a pagar deudas, buscando estabilidad financiera en el sector.

Además, advirtió sobre la necesidad de contratos de estabilidad a largo plazo para las aseguradoras, sobre todo ante un eventual cambio de Gobierno. “Decirle, vuelva a invertir, tiene estos beneficios, tiene estos créditos, tiene estas ayudas y le vamos a dar un contrato de estabilidad de largo plazo”, afirmó, destacando la importancia de generar confianza en el sector privado.

Petro defendió sus cambios al
Petro defendió sus cambios al sistema de salud - crédito @petrogustavo/X

Uribe también criticó la reciente contratación de ochenta mil personas para tareas de prevención en salud, argumentando que podrían convertirse en promotores políticos del Gobierno. “Eso es gravísimo en esta época en que se puede hacer tanto trabajo digital”, enfatizó, cuestionando la eficiencia y transparencia de la medida.

La respuesta de Petro no se hizo esperar. Desde su cuenta en X, el presidente desestimó los contratos de largo plazo propuestos por Uribe, afirmando que “se convierte en robo a largo plazo, como hasta ahora ha sido”. Petro insistió en que la salud no debe ser un negocio, sino un derecho, y criticó a quienes defienden la participación privada como modelo para el sistema.

Distintos sectores políticos han manifestado su preocupación por la situación del sistema de salud, advirtiendo que el modelo actual enfrenta una crisis profunda.

Más Noticias

Denunciaron ante la Fiscalía a Emcali por riesgo de interrupción en el alumbrado público de Cali

La Red de Veedurías de Colombia acusó a la empresa de no iniciar procesos de licitación, lo que pondría en peligro la continuidad del servicio y vulneraría principios legales de contratación estatal

Denunciaron ante la Fiscalía a

Demandan ante la Corte Constitucional memorando suscrito entre Colombia y Venezuela: alertan por serios riesgos para la política exterior

La Fundación para el Estado de Derecho señala que el acuerdo suscrito por Vichada y Guainía con el estado Amazonas de Venezuela incorpora compromisos internacionales sin pasar por los procedimientos exigidos por la Constitución

Demandan ante la Corte Constitucional

EN VIVO Colombia vs. Nueva Zelanda, amistoso de preparación al mundial de 2026: la Tricolor afronta un nuevo partido en Estados Unidos

Los dirigidos por Néstor Lorenzo se medirán a uno de los primeros clasificados al certamen de la FIFA en Fort Lauderdale, donde no quieren sorpresas y buscan un nuevo triunfo

EN VIVO Colombia vs. Nueva

Fueron designados nuevos agentes interventores para ocho EPS bajo vigilancia de la Superintendencia de Salud

La entidad confirmó que los nuevos funcionarios empezarán a ejercer de inmediato para asegurar la continuidad en la atención y el avance de los planes de intervención en cada EPS

Fueron designados nuevos agentes interventores

Colombia prohíbe explotación minera y de hidrocarburos en la Amazonía, pero la medida queda en suspenso por falta de consulta previa

El anuncio, presentado como un avance histórico en la protección del bioma amazónico, chocó de inmediato con un dictamen del Ministerio del Interior que exige un proceso formal de consulta con las comunidades étnicas antes de que la prohibición pueda entrar en vigor

Colombia prohíbe explotación minera y
MÁS NOTICIAS