Petro pide a la Fiscalía investigar a usuario de la red social X que habría difundido acusaciones falsas contra psicóloga colombiana

El presidente reaccionó al caso de Elizabeth Ortiz Peña, quien dice ser víctima de una serie de acusaciones infundadas difundidas por Javier Vivas Santanal

Guardar
“Investíguenlo”, escribió Petro en X
“Investíguenlo”, escribió Petro en X al exigir acciones contra Vivas Santana por sus ataques digitales contra la psicóloga colombiana - crédito red social y Presidencia

La psicóloga e influencer colombiana Elizabeth Ortiz Peña se convirtió en el centro de una fuerte controversia digital tras ser atacada con acusaciones y mensajes agresivos en redes sociales.

El responsable de estas publicaciones, según señala ella, es el ciudadano venezolano Javier Vivas Santana, que ha difundido en X señalamientos sin pruebas que la vinculan con redes criminales y actividades ilícitas.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Los ataques se han propagado rápidamente en plataformas digitales. La gravedad del caso, señala la mujer, está en la forma en que estas publicaciones afectan la seguridad, la reputación profesional y su buen nombre, lo que ha llevado a exigir una respuesta clara de las autoridades.

La controversia escaló al punto de motivar la intervención del presidente Gustavo Petro, que desde su cuenta oficial en X pidió a la Fiscalía General investigar el comportamiento de Vivas Santana.

El presidente Gustavo Petro pidió
El presidente Gustavo Petro pidió a la Fiscalía investigar a Javier Vivas Santana por presuntos actos de acoso y calumnia en redes sociales - crédito red social X

“Le solicito a la Fiscalía investigar este sujeto, se dedica al acoso, la calumnia y la persecución por odio, violando la Constitución de Colombia”, afirmó el mandatario.

El detonante más reciente fue una publicación de Vivas Santana, en la que arremete nuevamente contra Ortiz Peña con lenguaje ofensivo.

En el mensaje, el venezolano asegura:“Alias la ‘Retorcida’, ¡ella misma se hace llamar así! (…) me llaman ‘psiquiátrico’. Aquí ella se hace conocer en la Sima —con S— del averno y la mancebía política como alias la ‘Instorcida’. (…) Es obvio que esta mujer es un posible enlace criminal con la bazofia política de Nicolás Maduro y Diosdado Cabello a través del colombiano Alex Saab. Son visibles sus conexiones con Valentín Santana (…) un asesino ordenado ser capturado por el propio Hugo Chávez”.

En redes, Vivas Santana publicó
En redes, Vivas Santana publicó mensajes ofensivos y acusaciones sin sustento que vinculan a la psicóloga con redes criminales - crédito red social X

Publicaciones como esta han sido parte de un patrón creciente, según Ortiz Peña por medio de esta red social la vinculan a Ortiz Peña con redes de desestabilización, estructuras criminales transnacionales y figuras como Alex Saab, sin presentar pruebas que sustenten sus afirmaciones.

Las imágenes que ha compartido incluyen fotografías de la psicóloga, su nombre completo y textos acusatorios, lo que ha incrementado el impacto de la posible difamación.

Ante ello, Ortiz Peña respondió públicamente desde su cuenta en X, donde advirtió sobre el daño que estas publicaciones le han causado.

“Esto es gravísimo: denuncio públicamente a Javier Vivas Santana por difundir información falsa, injuriosa y calumniosa en mi contra, atentando contra mi buen nombre y seguridad. Solicito la intervención de Fiscalía, Ministerio del Interior y Policía Colombia para que se investigue este hecho de difamación y acoso digital”, escribió.

Posteriormente, añadió que ya inició acciones legales contra el venezolano, afirmando: “No tengo nada que ocultar. Que me investiguen si es necesario. Pero a este sujeto lo quiero ver enfrentando la justicia por dañar mi buen nombre. Conmigo se equivocó”.

“Esto es gravísimo”, escribió Ortiz
“Esto es gravísimo”, escribió Ortiz Peña al pedir a la Fiscalía investigar a Vivas Santana por injuria, calumnia y acoso digital - crédito red social X

La respuesta ciudadana no tardó en llegar. En las últimas horas, decenas de usuarios han manifestado haber sido víctimas de ataques similares por parte de Vivas Santana, o dijeron conocer su presunto historial de comportamientos abusivos.

Algunos usuarios sostienen que el usuario vive del conflicto digital, atacando especialmente a mujeres y figuras públicas para obtener visibilidad, mientras que otros señalaron que se hace pasar por víctima, pero tiene un historial de agresiones digitales y busca generar odio para obtener relevancia.

De acuerdo con el medio El Trino, Vivas Santana asegura haber sido “preso político”, pero se ha cuestionado esa versión y señalan que ha estado involucrado en múltiples conflictos con estudiantes, colegas y diversas figuras públicas.

La respuesta de Javier Vivas Santana

Tras la intervención del presidente Gustavo Petro, Javier Vivas Santana publicó una extensa carta en la que rechaza las acusaciones en su contra y asegura ser víctima de una persecución política.

En el documento, el venezolano cuestiona que el mandatario lo haya calificado como “sujeto” y afirma que el trino en el que Petro pidió investigar su comportamiento representa “una clara violación” de sus derechos humanos. Según Vivas Santana, el mensaje presidencial lo expone al escarnio público, lo pone en riesgo y constituye un acto de xenofobia hacia los venezolanos residentes en Colombia.

“Su infeliz y faramalla escritura donde me cataloga como ‘sujeto’ no solamente miente cuando me acusa de ‘acoso, calumnia y persecución por odio’, sino que llega al maximalismo en decir que estoy ‘violando la Constitución de Colombia’”, escribió.

Fragmento de la carta publicada
Fragmento de la carta publicada por Javier Vivas Santana en X, donde acusa al presidente Gustavo Petro de persecución política y xenofobia tras el llamado del mandatario a investigarlo - crédito Javier Vivas Santana/X

El venezolano sostiene que Petro estaría emitiendo “órdenes indirectas” a la Fiscalía, pese a ser una entidad autónoma, y asegura que ese señalamiento “condiciona su presencia al escarnio público” y alimenta una supuesta narrativa de odio contra migrantes venezolanos.

Vivas Santana también relaciona esta controversia con su pasado como preso político del régimen de Nicolás Maduro, afirmando que su trayectoria está documentada por organismos internacionales. En la carta cita informes del Ministerio de Relaciones Exteriores de Países Bajos, los cuales —según él— documentan su detención por parte de la Dirección General de Contrainteligencia Militar (Dgcim) en 2020.

“A finales de marzo de 2020, el periodista Javier Vivas Santana […] fue arrestado por la Dgcim. […] A finales de abril de 2020, no se había sabido nada de él”, reproduce en su carta, señalando que fue víctima de desaparición forzada, torturas y condiciones inhumanas durante su reclusión.

El señalado afirma que su confrontación con Elizabeth Ortiz Peña se produce en una “diatriba política” y asegura que sus críticas contra la psicóloga se sustentan en su derecho a cuestionar vínculos que considera sospechosos, aunque no presenta pruebas en su carta y evita referirse directamente al contenido de sus publicaciones.

Además, acusa al presidente colombiano de intentar replicar lo que denomina la “ley del odio” utilizada en Venezuela para encarcelar opositores:

“Según usted, en su ignaro post, dice que yo debo ser investigado por ‘odio’, en una clara lacería política, donde al parecer pretende erigir en Colombia la misma ‘ley del odio’ cuya barbarie ha impuesto Nicolás Maduro”, aseguró.

El venezolano también hace referencia a supuestos logros académicos y conferencias internacionales para argumentar que no es una figura que promueva discursos de odio. Asegura que sus investigaciones y publicaciones han sido reconocidas por instituciones extranjeras y afirma que su postura política es en defensa de los derechos humanos:

“Ojalá, aunque lo dudo, haya palinodia de su parte ante quienes luchamos por los derechos humanos, la libertad y la democracia”, concluye.