Petro defendió bombardeos en Guaviare contra las disidencias de Iván Mordisco ante críticas por protección infantil

La reciente operación militar en Guaviare desató un cruce entre el presidente Gustavo Petro, quien defiende la acción, y Juan Manuel Galán, que demanda soluciones integrales y protección prioritaria para la niñez colombiana

Guardar
El debate sobre los bombardeos
El debate sobre los bombardeos en Guaviare enfrenta la política de seguridad del gobierno Petro y la protección de la infancia en Colombia - crédito Colprensa/Presidencia

La reciente controversia en torno a los bombardeos en Guaviare y la respuesta militar del gobierno colombiano ha puesto en primer plano el debate sobre la seguridad y la protección de la infancia en el país.

Por un lado, el presidente Gustavo Petro defendió públicamente su decisión de autorizar la operación militar, mientras que por el otro, Juan Manuel Galán, precandidato presidencial del Nuevo Liberalismo, cuestionó la estrategia y exigió un enfoque centrado en los derechos de los niños y la presencia estatal en los territorios afectados.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

El intercambio, recogido por ambos en sus redes sociales, revela la tensión entre la política de paz y el uso de la fuerza en el actual contexto colombiano.

Al justificar la ofensiva militar, Petro explicó: “Teníamos 150 hombres de alias Mordisco fuertemente armados avanzando por la selva del Guaviare en dirección a un pelotón de 20 soldados a los que yo podía reforzar con munición, pero podían también ser emboscados o contra emboscados”.

Gustavo Petro defiende la ofensiva
Gustavo Petro defiende la ofensiva militar en Guaviare como una decisión necesaria para evitar la pérdida de soldados en combate - crédito @petrogustavo/X

El mandatario subrayó la gravedad de la situación y la necesidad de tomar decisiones bajo presión: “Perderíamos 20 jóvenes al servicio del Estado y la sociedad. Decisión riesgosa, bombardear antes que lleguen a su objetivo. Eso hice”, afirmó el presidente Gustavo Petro en su cuenta de X.

El jefe de Estado defendió la coherencia de su política, señalando que la acción militar no contradice su apuesta por la paz: “Claro que lo esencial en la guerra es ganar al pueblo y transformar el territorio. Es lo que he hecho bajo sus críticas. Pero mi política de paz ha estado acompañada de acción militar cuando toca”, sostuvo Gustavo Petro en la misma publicación.

El presidente Petro sostiene que
El presidente Petro sostiene que su política de paz incluye acciones militares cuando la situación lo exige en territorios conflictivos - crédito @petrogustavo/X

Además, destacó los resultados de las operaciones recientes: “Quienes no quieren la paz han recibido neutralización de sus combatientes por decenas, decenas de fusiles recuperados, incautaciones por miles de toneladas de cocaína. La mayor en la historia del mundo”, aseguró el presidente Gustavo Petro en X.

En contraste, Juan Manuel Galán expresó su rechazo a la estrategia de bombardeos y enfatizó la necesidad de priorizar la protección de los menores.

“Lo primero es expresar una solidaridad a las víctimas de Guaviare, los niños asesinados, pero también en Mondomo, Cauca, a la policía que ha sufrido hostigamiento. Colombia necesita una política de seguridad que permita que la fuerza pública recupere plenas capacidades para controlar el territorio, para proteger a la población civil, pero también tenemos que construir oportunidades en el territorio, oferta de política social, conectividad, vías terciarias, acueductos”, declaró Juan Manuel Galán en un video difundido en sus redes sociales.

Juan Manuel Galán critica la estrategia de bombardeos y exige priorizar los derechos de los niños en las zonas afectadas por el conflicto - crédito @juanmanuelgalan/X

Galán insistió en que la seguridad debe estar acompañada de una política social integral: “Sólo así podremos garantizar una seguridad duradera, estable, que garantice el bienestar y la tranquilidad, dándole prioridad a los niños, que constitucionalmente son la población que debe recibir toda la prioridad por parte de nuestra sociedad en la protección”, afirmó el precandidato presidencial.

En una publicación adicional, Galán fue contundente: “LA SOLUCIÓN NO SON LOS BOMBARDEOS NI LAS BALAS. SÍ A LA FUERZA DE LA LEY, PERO CON ESTRATEGIA Y PRESENCIA DEL ESTADO(sic)" , escribió Juan Manuel Galán en sus redes sociales.

Juan Manuel Galán critica la
Juan Manuel Galán critica la estrategia de bombardeos y exige priorizar los derechos de los niños en las zonas afectadas por el conflicto - crédito @juanmanuelgalan/X

El precandidato subrayó la urgencia de un cambio de enfoque: “Lo ocurrido en Mondomo y en Guaviare es inaceptable. ¡Seis niños asesinados! Nuestros menores deberían crecer en seguridad, con nutrición, afecto y oportunidades.

Para lograrlo, el Gobierno debe recuperar el control del territorio y llevar una política social real: vías de acceso, conectividad, acompañamiento a las familias y presencia permanente donde hoy solo hay abandono. Los niños deben ser, siempre, la prioridad de Colombia”, concluyó Juan Manuel Galán en su mensaje público.

Más Noticias

Colombia prohíbe explotación minera y de hidrocarburos en la Amazonía, pero la medida queda en suspenso por falta de consulta previa

El anuncio, presentado como un avance histórico en la protección del bioma amazónico, chocó de inmediato con un dictamen del Ministerio del Interior que exige un proceso formal de consulta con las comunidades étnicas antes de que la prohibición pueda entrar en vigor

Colombia prohíbe explotación minera y

Gobernador del Cauca pidió a Petro evaluar bombardeos en el departamento ante escalada de ataques de las disidencias de ‘Iván Mordisco’

Octavio Guzmán solicitó la militarización de la vía Panamericana en medio de una semana de ataques que han afectado a la población civil, la infraestructura y a la fuerza pública

Gobernador del Cauca pidió a

EN VIVO Colombia vs. Nueva Zelanda, amistoso de preparación al mundial de 2026: la Tricolor afronta un nuevo partido en Estados Unidos

Los dirigidos por Néstor Lorenzo se medirán a uno de los primeros clasificados al certamen de la FIFA en Fort Lauderdale, donde no quieren sorpresas y buscan un nuevo triunfo

EN VIVO Colombia vs. Nueva

Cabal se sumó a la idea de De la Espriella de elegir un candidato de la derecha antes del 10 de diciembre: “Necesita ya definiciones”

El precandidato y abogado propuso adelantar una consulta en la que se puedan sumar todos los aspirantes que quieran evitar que la izquierda gobierne en 2026

Cabal se sumó a la

Petro se defendió de críticas de Cathy Juvinao por bombardeo a disidencias de ‘Iván Mordisco’: “Se fortalecieron en el gobierno Duque”

El primer mandatario explicó que mantuvo la coherencia de su política de paz, argumentando que la acción militar no contradice su apuesta por la transformación del territorio

Petro se defendió de críticas
MÁS NOTICIAS