
El fin de semana de puente festivo es la oportunidad que miles de familias destinan para el ocio, aunque las condiciones meteorológicas previstas podrían modificar los planes o “aguar” el paseo.
Según informó el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam), algunas regiones se encuentran bajo alerta por la probabilidad de precipitaciones y tormentas eléctricas que, de acuerdo con la entidad, se intensificarán en distintas jornadas del 15, 16 y 17 de noviembre.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Desde la tarde del viernes, el Ideam reportó aumentos en la nubosidad y lluvias en los departamentos de Cesar, Magdalena, Bolívar, Sucre, Córdoba, Antioquia, Santander, Boyacá, Cundinamarca, Caldas, Risaralda, Quindío, Chocó, Valle del Cauca, Cauca, Nariño, Meta, Caquetá, y zonas específicas del Putumayo, Guainía, Vaupés y Amazonas.

El informe también mencionó la presencia de lluvias intermitentes en el archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, especialmente hacia el sur.
Para el sábado 15 de noviembre se espera que las lluvias se intensifiquen en el centro y sur de los departamentos caribeños y andinos.
Las proyecciones del Ideam detallan que sectores como Atlántico, Tolima, Huila, Guaviare y el occidente de Vichada se sumarán a las zonas con pronóstico de precipitaciones entre moderadas y fuertes.
El organismo climatológico señaló que “abundante nubosidad y posible actividad eléctrica” afectarán a gran parte del país durante la jornada sabatina, con tendencia a la reducción de lluvias en las islas, aunque sin descartar intervalos de aguaceros sobre el mar.

El domingo 16, los modelos meteorológicos prevén una leve disminución de la intensidad de las lluvias en el suroccidente, mientras que regiones del norte experimentarán un repunte en la cantidad y frecuencia de las precipitaciones.
El sur de La Guajira, el centro y sur de Bolívar, así como Norte de Santander, Arauca, Casanare y otros departamentos, se ubican entre las áreas con mayor probabilidad de lluvias.
Asimismo, precisó que se mantendrá “la tendencia a la reducción de precipitaciones en San Andrés, Providencia y Santa Catalina” durante el cierre del fin de semana festivo.
Finalmente, la jornada de cierre del puente, lunes 17, se anticipan cielos nublados y precipitaciones predominantes en múltiples departamentos del occidente y el sur del país.
En lugares como el occidente de Antioquia, el oriente y sur de Santander, el norte y occidente de Boyacá, el centro de Huila, el centro y sur de Chocó, así como el Valle del Cauca, Meta, Vaupés, Guainía y varias zonas del Amazonas, las lluvias podrían alcanzar niveles elevados,
Para el archipiélago, se prevén “condiciones de cielo seminublado y predominio de tiempo seco”, aunque con posibles chubascos aislados en zonas marítimas.
La entidad recomendó a la población consultar los avisos oficiales y planear con precaución sus desplazamientos y actividades al aire libre, especialmente en las regiones bajo pronóstico de precipitaciones o tormentas eléctricas, pues las condiciones meteorológicas seguirán mostrando variabilidad a lo largo del puente.
Clima en Bogotá durante el fin de semana con puente festivo
Según Cristian Arango, coordinador de Análisis y Pronóstico del Tiempo del Ideam, las lluvias más intensas en Bogotá durante el puente festivo afectarán principalmente el occidente, norte y algunos sectores dispersos del suroriente.
El pronóstico prevé cielos parcial a mayormente nublados y probabilidad de precipitaciones que alcanzarán sus picos más altos el domingo y lunes. La temperatura mínima se situará alrededor de 11 ℃ y la máxima alcanzará unos 18 ℃.

Las condiciones nubladas se mantendrán el lunes 17 de noviembre en amplios sectores del país y continuarán las lluvias en varias regiones, especialmente en Cundinamarca. Ese día, en Bogotá, se espera que la temperatura mínima oscile entre 11 y 18 grados centígrados.
El domingo 16 y lunes 17de noviembre se anticipa un notorio incremento en la intensidad de las lluvias en el norte del país, con mayor impacto en Cundinamarca y Boyacá.
Frente a la persistencia de las precipitaciones, el Ideam recomienda a la población adoptar medidas preventivas para reducir riesgos de emergencia.
Más Noticias
Adiós a la incertidumbre, conoce las condiciones climáticas en Bogotá
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en Colombia

Clima hoy en Colombia: temperaturas para Cartagena de Indias este 15 de noviembre
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en Colombia

Clima en Barranquilla: conoce el pronóstico y prepárate antes de salir
El clima en Colombia se ve alterado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

Predicción del clima: estas son las temperaturas en Medellín
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en Colombia

Adiós a la incertidumbre, conoce las condiciones climáticas en Cali
El estado del tiempo en Colombia es muy variado, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades atmosféricas de este día




