Como si estuviera estrenando juguete, Petro sacó pecho con el ministro de Defensa de Suecia por compra de 17 aviones Gripen: “Aumentó el poder”

Estos aviones fueron elegidos por encima de los famosos caza F-16 de los Estados Unidos

Guardar
La mañana del sábado 15 de noviembre de 2025 desde la cuenta de X - crédito @ForsvarsdepSv/X

El presidente de Colombia Gustavo Petro Urrego amaneció el sábado 15 de noviembre de 2025 (como suele ser de manera habitual) activo en su cuenta de X, y en dos de los mensaje que compartió antes del mediodía mostró su orgullo por la compra de los 17 aviones Gripen (fabricados por la compañía sueca Saab), y que reemplazará la flota de aeronaves Kfir.

La alegría de Petro luego del anuncio que se hizo el viernes 14 de noviembre desde la Escuela Militar de Aviación Marco Fidel Suarez, en Cali (Valle del Cauca), quedó plasmada en una fotografía que hizo parte del mensaje que compartió el ministro de Defensa de Suecia, Pål Jonson, la tarde de ese mismo día en su cuenta de X (@PlJonson).

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

“Me enorgullece que Colombia se una hoy a la familia Gripen E, junto con Suecia, Brasil y Tailandia. Con la compra colombiana de 17 Gripen E/F, nuestras relaciones en materia de defensa se profundizarán significativamente y Colombia recibirá uno de los mejores aviones de combate del mundo”, inició la primera de las cuatro publicaciones que componen el hilo que publicó el jefe de la cartera de Defensa sueca.

El mensaje que compartió el
El mensaje que compartió el ministro sueco lo replicó el presidente Petro la mañana del sábado 15 de noviembre de 2025 - crédito @PlJonson/X

Petro por su parte no se quedó atrás, porque además de replicar en su cuenta la misma publicación de Jonson, con el que posaron sonrientes en uno de los aviones que ahora serán usados en Colombia por parte de la Fuerza Aeroespacial Colombiana (FAC), compartió un video anunciando el negocio con Saab.

“Aumentó el Poder de Colombia. Será en armas pero sobre todo en Vida”, comentó Petro desde su cuenta en X.

Mientras que en la segunda parte del mensaje que dejó el ministro sueco, Jonson precisó que “Colombia se beneficiará de la tecnología punta, el bajo coste operativo y la alta disponibilidad del Gripen”.

De igual forma el representante de Suecia en Colombia agregó que “esto significa que aseguramos e invertimos en capacidades de producción e investigación para aviones de combate”, y recalcando que “más socios significa que el programa Gripen puede evolucionar aún más”, dejando abierta la charla que se viene adelantando con otro país del continente pero que aún no se concretado: Perú.

El tiempo de vida útil
El tiempo de vida útil de las aeronaves es de mínimo 35 años - crédito @petrogustavo/X

La parte final del mensaje que el ministro de Defensa sueco dejó en su cuenta de X tuvo tintes muy parecidos a momentos que suele tener Petro cuando está pronunciando un discurso: aprovecha para dejar una lección de historia.

En este caso, Jonson afirmó: “Suecia y Colombia establecieron relaciones desde muy temprano. En 1820, el rey Carlos XIV Juan envió al conde Fredrik Adlercreutz (Federico Tomás Adlercreutz) a Colombia para apoyar a Simón Bolívar en la lucha por la independencia. Este desempeñó un papel importante en la liberación de la ciudad de Cartagena en 1821″.

Al final, el jefe de cartera del país nórdico concluyó: “Con la incorporación de Colombia a la familia Gripen E, renovamos la cooperación en materia de defensa en la era moderna”.

Los primeros aviones Gripen se
Los primeros aviones Gripen se podrán ver en la Feria Internacional Aeronáutica y Espacial en Rionegro, Antioquia, del 9 al 13 de julio de 2025 - crédito REUTERS/Eva Korinkova

Los detalles del millonario acuerdo entre Colombia y Suecia por compra de 17 aviones Gripen

El acuerdo que prevé la entrega de las aeronaves de combate entre 2026 y 2032 tras el anuncio efectuado el 14 de noviembre de 2025.

La firma del contrato se realizó durante la conmemoración de los 106 años de la Fuerza Aeroespacial Colombiana (FAC), en un acto encabezado por el presidente Gustavo Petro.

El paquete incluye 15 aviones Gripen E monoplaza y dos Gripen F biplaza, con equipamiento, armas, soporte, entrenamiento y transferencia tecnológica.

Colombia adquirió 17 aviones de la empresa sueca Saab - crédito Ministerio de Defensa

El presidente Gustavo Petro remarcó durante el evento la magnitud de la inversión, cuyo monto supera los 16 billones de pesos, y resaltó la apuesta por la modernización estratégica de la flota aérea.

“Espero que represente una innovación absoluta y una modernidad de desarrollo de la Fuerza Aérea Colombiana”, expresó el jefe de Estado, al tiempo que mencionó la importancia de avanzar en capacidades productivas nacionales con transferencia de conocimiento.

En tanto que el Ministerio de Defensa, Pedro Arnulfo Sánchez argumentó que la selección del Gripen responde a criterios de eficiencia y sostenibilidad.

Los aviones Gripen fueron elegidos
Los aviones Gripen fueron elegidos por encima de los F-16 de Estados Unidos - crédito Saab / sitio web

Las principales razones para la adquisición incluyen que las aeronaves serán completamente nuevas, presentan bajos costos de mantenimiento y facilidad de despliegue en todo el territorio nacional.

El acuerdo contempla además una alianza social y tecnológica con Saab, que apoyará proyectos de desarrollo en aeronáutica, ciberseguridad, salud, energía sostenible y tecnologías de purificación de agua, entre otros.

El presidente ejecutivo de Saab, Micael Johansson, agradeció a Colombia por integrarse a la familia Gripen y anticipó que la relación bilateral aportará beneficios tanto en defensa como en innovación.

“Esto marca el comienzo de una sólida y duradera relación que reforzará la defensa y la seguridad de Colombia, beneficiará a su población e impulsará la capacidad de innovación del país”, dijo Johansson.

La llegada de dos aeronaves de última generación desde Brasil marca el inicio de la modernización de la Fuerza Aeroespacial Colombiana, con exhibiciones y simuladores durante el evento en Rionegro, Antioquia - crédito redes sociales

En cuanto a las capacidades técnicas, los aviones tipo Gripen de Saab emplean sistemas electrónicos avanzados de guerra y radar, permitiendo una mayor detección y seguimiento de amenazas.

Están adaptados para operar desde pistas cortas, lo cual dota de flexibilidad a la FAC, y se describen como plataformas multipropósito, aptas para misiones de superioridad aérea, ataque a tierra y reconocimiento.

Cada unidad lleva un radar integrado, puede portar misiles, bombas guiadas y un cañón de 27 milímetros, además de ser compatible con sistemas y armamento de la Otan (Organización del Tratado del Atlántico Norte)

El pago por las aeronaves comenzará dentro de dos o tres años y la compra representa la mayor inversión militar en 50 años para la defensa aérea colombiana.

Petro reveló la razón para comprar aviones Gripen, tras el evento que se llevó a cabo en Cali - crédito Presidencia

Más Noticias

Colombia prohíbe explotación minera y de hidrocarburos en la Amazonía, pero la medida queda en suspenso por falta de consulta previa

El anuncio, presentado como un avance histórico en la protección del bioma amazónico, chocó de inmediato con un dictamen del Ministerio del Interior que exige un proceso formal de consulta con las comunidades étnicas antes de que la prohibición pueda entrar en vigor

Colombia prohíbe explotación minera y

Gobernador del Cauca pidió a Petro evaluar bombardeos en el departamento ante escalada de ataques de las disidencias de ‘Iván Mordisco’

Octavio Guzmán solicitó la militarización de la vía Panamericana en medio de una semana de ataques que han afectado a la población civil, la infraestructura y a la fuerza pública

Gobernador del Cauca pidió a

EN VIVO Colombia vs. Nueva Zelanda, amistoso de preparación al mundial de 2026: la Tricolor afronta un nuevo partido en Estados Unidos

Los dirigidos por Néstor Lorenzo se medirán a uno de los primeros clasificados al certamen de la FIFA en Fort Lauderdale, donde no quieren sorpresas y buscan un nuevo triunfo

EN VIVO Colombia vs. Nueva

Cabal se sumó a la idea de De la Espriella de elegir un candidato de la derecha antes del 10 de diciembre: “Necesita ya definiciones”

El precandidato y abogado propuso adelantar una consulta en la que se puedan sumar todos los aspirantes que quieran evitar que la izquierda gobierne en 2026

Cabal se sumó a la

Petro se defendió de críticas de Cathy Juvinao por bombardeo a disidencias de ‘Iván Mordisco’: “Se fortalecieron en el gobierno Duque”

El primer mandatario explicó que mantuvo la coherencia de su política de paz, argumentando que la acción militar no contradice su apuesta por la transformación del territorio

Petro se defendió de críticas
MÁS NOTICIAS