
Las declaraciones del presidente de la República, Gustavo Petro, que señalan a Andrés Pastrana de estar involucrado en un supuesto complot internacional junto al gobierno de Donald Trump y el senador colombo-estadounidense Bernie Moreno, reavivaron la tensión política en Colombia.
El jefe de Estado en su intervención del 9 de noviembre de 2025 en Santa Marta, Magdalena, lanzó duras palabras contra el expresidente Pastrana, a quien responsabilizó de orquestar una campaña en su contra.
“No nos dejaremos manejar por pedófilos; haremos democracia y construiremos dignidad. Y no hablo de Trump, hablo de Andrés Pastrana, quien ha organizado este infundio a través de su amigo Bernie Moreno y de sus hermanos, los ladrones de su gobierno”, afirmó el mandatario. Esta declaración, marcada por un tono confrontativo, situó a Pastrana en el centro de una controversia que involucra tanto a figuras nacionales como internacionales.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook

En respuesta, Andrés Pastrana sostuvo en entrevista con El Tiempo que “Petro se cae solito, no necesita la ayuda de nadie”, y criticó el lenguaje empleado por el presidente, que comparó con el utilizado durante la crisis política de 1994. Pastrana evocó el episodio del ‘Proceso 8000’, cuando el entonces presidente Ernesto Samper fue acusado de recibir fondos del cartel de Cali para su campaña.
“En ese momento a mí me roban la presidencia y la defensa de Samper era ‘Pastrana es una apátrida, Pastrana está allí con Estados Unidos, hablando mal del país’. Esa es la misma estrategia que está haciendo Petro. Samper terminó sin visa, el país descertificado, y casi éramos un Estado fallido. Eso es lo que estamos viendo hoy, es exactamente el mismo lenguaje que usa Petro”, resaltó el exmandatario.
Pastrana abordó su relación con la familia Moreno, aclarando que siempre ha mantenido una cercanía con ellos, especialmente con los padres de Bernie y Luis Alberto Moreno. Recordó que Luis Alberto colaboró con él en el noticiero TV Hoy, además de desempeñarse como ministro de Desarrollo y embajador en Washington durante su gobierno.
No obstante, precisó que “hace mucho tiempo no hablo con él [Luis Alberto]” y enfatizó que “nunca se ha reunido” con Bernie Moreno. A pesar de ello, manifestó que “si tiene que hacerlo, lo va a hacer para combatir el narcoterrorismo, defender la libertad, la democracia y los derechos humanos”, relató al medio citado.
Sobre la posibilidad de que Estados Unidos haya incluido a Petro y a su círculo cercano en la Lista Clinton, el exjefe de Estado señaló que “es porque tienen evidencias”. En efecto, expresó su percepción sobre el deterioro de las relaciones bilaterales, afirmando que “el gobierno americano está esperando que venga un nuevo proceso electoral y que haya un cambio de gobierno”.
Al profundizar en el paralelismo histórico, Pastrana reiteró: “Exactamente igual en 1994. Colombia, un país desertificado, Ernesto Samper sin visa. Éramos un Estado fallido. Gano yo la presidencia de Colombia y pasamos a ser un Estado viable, con el Plan Colombia, a ser el tercer receptor de ayuda americana gracias a Clinton y gracias al presidente Bush”.

Entre otros temas, el exmandatario desmintió las acusaciones que lo sitúan con Jeffrey Epstein, asegurando que no es ningún abusador de niños. Igualmente, hizo mención de la salud mental de Petro, que, según él, está deteriorada.
“Habla de una lista. Cuál lista Epstein si no existe. Esa es una lista que el Departamento de Estado no ha hecho y lo que salió en el Departamento de Estado clarísimamente demostró que yo no me había montado en ningún avión y que no había ido a ninguna isla. Que quede claro aquí, a la única isla que fui fue a la de Fidel Castro, que es Cuba”, explicó Pastrana.
Más Noticias
Ministro de Trabajo salió en defensa de Acolfutpro tras señalamientos de reconocido periodista: “No aclare porque confunde”
Antonio Sanguino ahondó en detalles sobre la decisión de un juez de cancelar el registro sindical de la agrupación, que representa a los jugadores profesionales en el territorio nacional

Se entregó uno de los hombres más buscados por violencia de género en Antioquia: ofrecían hasta $50 millones de recompensa
La presión social y la colaboración entre autoridades y comunidad fueron vitales para que Jose Miguel Álvarez se entregara a la Policía Nacional

Catherine Juvinao señaló al Ministerio de Defensa de mentir sobre bombardeo en el que murieron 7 menores: “Falso”
La cartera emitió un comunicado justificando la operación militar y lamentando el fallecimiento de los adolescentes

Vicky Dávila no se sumó a la propuesta de elegir un candidato de la derecha antes que termine 2025: Petro se pronunció sobre la decisión
La precandidata presidencial enfatizó la importancia de llegar a las elecciones de 2026 con un frente unido en contra de la izquierda

Procuraduría se pronunció sobre bombardeo contra disidencias de ‘Iván Mordisco’ en el que murieron menores de edad: “Condenamos el reclutamiento”
La entidad recordó a las Fuerzas Militares de la Nación su deber de observar y perfeccionar, de manera permanente, los protocolos y procedimientos operacionales que garanticen el respeto al Derecho Internacional Humanitario



