
La comunidad de Marinilla, Antioquia, se encuentra indignada por la denuncia de una agresión sexual y robo contra una mujer de setenta años en el sector semirural de Alcaravanes.
Según señala la Policía de Antioquia, los hijos de la víctima informaron a las autoridades luego de que la mujer, tras conseguir reunir el valor necesario, relatara el ataque ocurrido en un área boscosa cuando ella transitaba sola.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
De acuerdo con el testimonio entregado, el agresor le tapó la boca, la llevó hasta un matorral, la violentó sexualmente y le robó el dinero que llevaba antes de darse a la fuga.
Luego de contarle lo sucedido a su familia, fue trasladada al hospital local, donde un examen médico corroboró el abuso. La Línea Púrpura y equipos de la Policía atendieron el caso brindando apoyo psicosocial y jurídico a la víctima.
El coronel Óscar Mauricio Rico Guzmán, comandante del Departamento de Policía Antioquia, enfatizó: “Una persona de setenta años de edad estaba desplazándose por zona rural. Lo que informa es que un sujeto la aborda y la accede carnalmente. Desafortunadamente, este hecho también causó consternación al municipio”.

Otros casos de abuso sexual contra mujeres adultas mayores
Tras la denuncia formal, la víctima guió a los investigadores hasta el sitio de la agresión, donde se revisaron videos de seguridad que permitieron identificar a un sospechoso, actualmente bajo investigación.
La violencia contra mujeres adultas mayores no se limitó a este dramático caso. En Betania, una mujer de ochenta años resultó golpeada e intimidada por un hombre conocido que ingresó a su vivienda con intención de hurto, en las últimas semanas. La víctima fue atendida en el hospital municipal y se recupera en su domicilio.

Por su parte, en Andes, la rápida reacción policial permitió la captura en flagrancia de Emmanuel Calderón, de diecinueve años, acusado de arrebatarle el bolso a María Edilma Vélez Arboleda (setenta y un años) en el barrio San Pedro.
En el forcejeo, la mujer cayó, sufriendo una herida en la cabeza por la que requirió asistencia hospitalaria. El capturado fue presentado ante la justicia, donde un juez le impuso medida de aseguramiento intramural.
Las autoridades departamentales han repudiado estos episodios de violencia y activaron las rutas de atención y protección para las víctimas en la región.
La Policía de Antioquia mantiene abiertas las investigaciones para lograr la captura y judicialización de los responsables, mientras refuerza los mecanismos de acompañamiento a los adultos mayores afectados por estos hechos.
Crecen denuncias de abuso sexual contra mujeres en Antioquia
El departamento de Antioquia enfrenta una situación alarmante: más de 650 casos de abuso sexual infantil han sido denunciados en lo que va del año, lo que equivale a un promedio de dos menores víctimas cada día. Este fenómeno mantiene en alerta a las autoridades y a la sociedad civil, que observan con preocupación el incremento sostenido de estos delitos
Uno de los casos más notorio registró en el municipio de Liborina, donde las autoridades judicializaron a un joven de veinticuatro años y a un adolescente de dieciséis, ambos señalados de haber abusado de una menor de catorce años. De acuerdo con la investigación, los presuntos agresores habrían aprovechado la confianza que les otorgaba su cercanía con la familia de la víctima para perpetrar el delito.

El coronel Óscar Mauricio Rico, comandante de la Policía Antioquia, explicó a Telemedellín: “Se logra la captura de un hombre de 24 años y la aprehensión de un menor, responsables por el delito de acceso carnal abusivo en menor de 14 años”.
Este hecho representó solo una fracción de la problemática que atraviesa la región. Según los datos recopilados, se han reportado 652 casos de abuso sexual infantil en Antioquia durante el año, lo que se traduce en catorce denuncias semanales. La magnitud de la crisis ha motivado a las autoridades a insistir en la importancia de la prevención y la denuncia.
Tatiana Ramírez, directora de Infancia, Adolescencia y Familia de la Gobernación de Antioquia, subrayó a Telemedellín la necesidad de fortalecer los lazos de confianza entre adultos y menores: “Que escuchemos en casa a nuestros hijos, que enseñemos a denunciar, que sepamos qué hacer, lo importante es que reconozcamos este delito, que generemos confianza con nuestros niños, niñas y adolescentes”, dijo.
Más Noticias
Colombia prohíbe explotación minera y de hidrocarburos en la Amazonía, pero la medida queda en suspenso por falta de consulta previa
El anuncio, presentado como un avance histórico en la protección del bioma amazónico, chocó de inmediato con un dictamen del Ministerio del Interior que exige un proceso formal de consulta con las comunidades étnicas antes de que la prohibición pueda entrar en vigor

Gobernador del Cauca pidió a Petro evaluar bombardeos en el departamento ante escalada de ataques de las disidencias de ‘Iván Mordisco’
Octavio Guzmán solicitó la militarización de la vía Panamericana en medio de una semana de ataques que han afectado a la población civil, la infraestructura y a la fuerza pública

EN VIVO Colombia vs. Nueva Zelanda, amistoso de preparación al mundial de 2026: la Tricolor afronta un nuevo partido en Estados Unidos
Los dirigidos por Néstor Lorenzo se medirán a uno de los primeros clasificados al certamen de la FIFA en Fort Lauderdale, donde no quieren sorpresas y buscan un nuevo triunfo

Cabal se sumó a la idea de De la Espriella de elegir un candidato de la derecha antes del 10 de diciembre: “Necesita ya definiciones”
El precandidato y abogado propuso adelantar una consulta en la que se puedan sumar todos los aspirantes que quieran evitar que la izquierda gobierne en 2026

Petro se defendió de críticas de Cathy Juvinao por bombardeo a disidencias de ‘Iván Mordisco’: “Se fortalecieron en el gobierno Duque”
El primer mandatario explicó que mantuvo la coherencia de su política de paz, argumentando que la acción militar no contradice su apuesta por la transformación del territorio



