
Este viernes 14 de noviembre, usuarios de diferentes regiones del país reportaron fallas en la aplicación móvil de Nequi, lo que generó preocupación entre quienes no lograron ingresar ni realizar movimientos en sus cuentas.
Desde temprano, cientos de personas manifestaron la situación en redes sociales, donde la expresión “Nequi está caída” se volvió tendencia debido a la magnitud de los reportes.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
La afectación dejó a los clientes de la billetera virtual sin acceso a sus saldos, transferencias de fondos y pagos electrónicos, según coinciden los mensajes publicados en plataformas como X.
A pesar de esta información, la página web de la entidad no reporta afectaciones en ninguna de sus operaciones, desde este espacio se especifica que todo funciona al 100%.
A pesar de la información compartida por dicho canal, Jennifer Pedraza manifestó en X que: “Nequi como dice que está actuando al 100 si la app está caída. No se ve el saldo”.

La mujer acompañó la queja con un pantallazo de la app que dice: “No eres tú, somos nosotros. Nuestra conexión no funcionó bien, porfa, intenta otra vez en un rato”.
A esta queja, Nequi respondió que sus plataformas no estaban funcionando al 100% y que reestablecerían el servicio lo más antes posible.
Luego de 30 minutos, el mensaje cambió a “en este momento estamos al 100″, pero no se especificó el motivo de las fallas, solo que el equipo técnico es el encargado de solucionar este tipo de problemas.

Sin embargo, en las redes sociales quedaron expresiones como: “Solo es que uno necesite pagar algo urgente para que se caiga. Otros indicaron que ”siempre hacen arreglos justo el día que pagan. Deberían programar estas cosas antes“.
La principal inquietud manifestada por los usuarios fue la imposibilidad de consultar sus saldos, lo que dificultaba el seguimiento de movimientos de dinero y generaba incertidumbre sobre la seguridad de sus fondos.
Otros agregaron que no funcionan las transferencias desde Nequi a Bancolombia, situación que imposibilita a los colombianos pagar temas urgentes como un pasaje.
De acuerdo con Downdetector, una plataforma que monitorea en tiempo real el funcionamiento de servicios digitales, los incidentes comenzaron a registrarse a partir de las 7:00 a. m., alcanzaron su punto máximo a las 9:32 a. m. y disminuyeron a las 10:32 a. m.Los principales inconvenientes informados fueron los siguientes:
- Problemas con la aplicación: 72%.
- Dificultades para iniciar sesión: 24%.
- Fallas en el sitio web: 5%.
En cuanto a la suspensión programada del servicio, para esta semana no hay ningún mensaje vinculado con ajustes, que en la mayoría de ocasiones se hacen los fines de semana en horas de la madrugada, cuando la mayoría de personas están descansando.
Cómo revisar el estado de una transferencia en Nequi y qué hacer en cada caso
Nequi es una de las billeteras digitales más utilizadas en Colombia para enviar y recibir dinero. La plataforma permite consultar si una transferencia fue exitosa, está pendiente o falló, y brinda acciones para cada situación.
Para verificar el estado de una transacción en Nequi, sigue estos pasos:
- Ingrese a la aplicación desde su teléfono móvil.
- Ubique en la pantalla de inicio el menú inferior y selecciona la opción “Movimientos” o “Historial”.
- Revise la lista de operaciones recientes. Cada movimiento muestra la fecha, el monto, el tipo de transacción y los datos de las partes involucradas.
- Al seleccionar una operación específica, la aplicación despliega un resumen con el número de referencia, el nombre y banco del destinatario, el valor transferido y el estado actual de la operación.
El estado de la transferencia puede clasificarse así:
- Exitosa: El dinero llegó correctamente al destinatario. No requiere acciones adicionales.
- Pendiente: Suele afectar transferencias a bancos diferentes de Nequi o Bancolombia. El proceso puede tardar hasta 24 horas hábiles, según los tiempos de compensación de cada entidad financiera.
- Fallida: La transferencia no se completó. Verifica que los datos del destinatario sean correctos, confirma que tienes saldo suficiente y asegúrate de contar con una conexión a internet estable. Si el error persiste, contacta al soporte de Nequi.

Recomendaciones adicionales:
- Descarga el comprobante o toma una captura del resumen para respaldar tus movimientos.
- Consulta las notificaciones que Nequi envía al correo electrónico registrado como validación adicional.
- Las transferencias entre Nequi y Bancolombia tienden a confirmarse más rápido por la integración entre ambas plataformas.
- Mantén un seguimiento frecuente de tus transacciones para reforzar la seguridad de tus fondos.
Verificar cada operación en la aplicación ayuda a resolver dudas sobre el destino del dinero y ofrece soporte ante eventuales inconvenientes en el proceso de transferencia.
Más Noticias
Álvaro Uribe hizo petición al próximo gobierno sobre la zona binacional con Venezuela y envió pulla a Maduro: “Patrocinador de carteles de droga”
Durante un conversatorio, el expresidente criticó la gestión de Gustavo Petro y advirtió sobre los riesgos militares y sociales de mantener tropas colombianas en Venezuela

Un fallo que lo cambia todo: Consejo de Estado frena un riesgo de $22.000 millones que tenía en jaque al Atlántico
La decisión dejó sin efectos una condena inicial y obligó a rehacer el análisis del caso, evitando una cascada de procesos que pudo desbordar las finanzas del departamento

Invima emitió alerta por la circulación y venta ilegal de reconocido antigripal en Colombia: pone en riesgo la salud del consumidor
La autoridad sanitaria detectó que el lote 15890724 FV 07-2026 de Noxpirin Plus Cápsula presenta diferencias notables respecto al medicamento original

Javier Báez, figura del Junior de Barranquilla, explotó contra la prensa: “No soy ningún ladrón”
El defensor central tuvo un fuerte cruce durante una charla con los medios, en la que se defendió por supuestos señalamientos sobre su nivel en la temporada 2025

Petro afirmó que los aviones Gripen están destinados a “disuadir la muerte”: “Empiezan a pagarse dentro de dos o tres años”
El mandatario protagonizó un discurso luego de firmar el acuerdo que incluye la adquisición de 17 aviones tipo Gripen


