El procurador Gregorio Eljach defendió los bombardeos de las Fuerzas Armadas contra las disidencias de las Farc: “Eso es lo que toca hacer”

El procurador también apeló a la doctrina internacional para justificar la respuesta armada del Estado en casos donde menores participan activamente en hostilidades

Guardar
El procurador Gregorio Eljach -
El procurador Gregorio Eljach - crédito Catalina Olaya/Colprensa

El reciente respaldo del procurador Gregorio Eljach a las acciones de las Fuerzas Militares colombianas contra las disidencias de las Farc, tras la orden emitida por el presidente Gustavo Petro, ha reavivado el debate sobre la legitimidad y los límites de la fuerza pública en el país.

Eljach ha defendido con firmeza la legalidad de estas operaciones, subrayando la necesidad de actuar frente a quienes considera responsables de crímenes graves, especialmente el reclutamiento de menores.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Para el procurador, la única vía legítima en el contexto colombiano es la intervención de las fuerzas del Estado.

“Lo único legítimo es la actuación de las fuerzas militares y de policía en Colombia. Eso es lo legítimo, eso es lo que toca hacer”, afirmó Gregorio Eljach a los medios de comunicación.

Esta declaración refuerza la postura institucional de que la persecución de los grupos armados ilegales es una obligación ineludible.

Eljach no dudó en calificar a los integrantes de las disidencias como criminales, haciendo énfasis en la gravedad de sus acciones.

“Los bandidos son bandidos y hay que perseguirlos. Los bandidos son criminales y uno de los peores crímenes que cometen a diario es reclutar menores para ponerlos como escudo para que la fuerza pública no los persigan”, sostuvo el procurador.

Procurador Esta De Acuerdo Con Los Bombardeos A Las Disidencias De Las Farc - crédito redes sociales/X

Esta acusación sitúa el reclutamiento forzado de menores en el centro de la discusión sobre la legitimidad de las operaciones militares.

El procurador también apeló a la doctrina internacional para justificar la respuesta armada del Estado en casos donde menores participan activamente en hostilidades.

“La doctrina internacional ya ha establecido que cuando se trata, previo el principio de prevención, que haya menores de edad que están alzados en armas, que son delincuentes, que son criminales y están del otro lado de la legitimidad, de la legalidad, es legítimo y es legal actuar contra esos grupos”, explicó el funcionario.

De este modo, Eljach argumenta que la legalidad de las acciones militares no se ve comprometida por la presencia de menores en los grupos armados, siempre que se cumplan los principios internacionales.

No obstante, el procurador reconoció que aún existen aspectos por esclarecer en torno a la reciente operación militar.

“No se ha establecido aún por medicina legal la edad de los que fueron neutralizados. Cuando sepamos eso con certeza, entonces miramos ya el tema con más detenimiento”, concluyó.

Petro ordenó bombardeos de alta precisión contra las disidencias de ‘Iván Mordisco’

Una ofensiva militar de alta precisión fue lanzada en Arauca por orden del presidente Gustavo Petro, con el objetivo de desarticular el Frente 28 de las disidencias de las Farc lideradas por ‘Iván Mordisco’. La operación, que incluyó bombardeos y el despliegue de fuerzas especiales, se desarrolla en la zona rural de Tame, en la frontera con Venezuela, y busca neutralizar a estructuras armadas responsables de secuestros, extorsión y reclutamiento forzado.

El gobierno colombiano lanzó una operación de alto impacto en Tame, Arauca, dirigida a estructuras armadas lideradas por “Iván Mordisco”, con bombardeos autorizados por el presidente Petro y apoyo de inteligencia internacional - crédito X

El principal objetivo de la intervención sería alias Antonio Medina, comandante del Frente 28, según fuentes oficiales citadas por La FM, aunque no se ha confirmado su localización. En la última semana, las Fuerzas Militares y la Policía Nacional neutralizaron a 25 integrantes de las estructuras criminales de ‘Iván Mordisco’ en Guaviare, incautando cinco ametralladoras, 23 fusiles, seis armas cortas, tres morteros, 73 granadas, 50 artefactos explosivos y más de 59.000 municiones de diferentes calibres.

El presidente Petro anunció la ofensiva durante la ceremonia de los 134 años de la Policía Nacional, detallando que ha ordenado 12 intervenciones bajo estrictas condiciones de respeto a los derechos humanos y con apoyo de inteligencia estadounidense. “Van 12 bombardeos ordenados por mí y exclusivamente por mí, guardando al máximo el respeto de derechos humanos. Se usa inteligencia norteamericana, pero bajo la condición de DDHH que yo mismo adopto”, afirmó el mandatario.

Presidente Petro enfatizó en que
Presidente Petro enfatizó en que los bombardeos cumplen con los estándares en derechos humanos - crédito @PetroGustavo/X

El presidente Petro subrayó la gravedad de la situación en Arauca y Guaviare debido a su proximidad con Venezuela, lo que facilita la huida de los delincuentes hacia el país vecino. “Estos dos departamentos, limítrofes con Venezuela, en un momento que está siendo demasiado difícil, porque indudablemente corren fuerzas hacia allá, buscando el desastre que anuncian. Que se convierta en un espacio magnífico para que las mafias tomen el territorio”, advirtió.

Más Noticias

Arranca la recta final de Miss Universo: así será la agenda de Vanessa Pulgarín antes de la noche de coronación

Con actividades en Phuket, Pattaya y Bangkok, la colombiana enfrenta ensayos, entrevistas y preliminares decisivos que definirán su ingreso al top 30 antes de la coronación del 21 de noviembre

Arranca la recta final de

Álvaro Uribe hizo petición al próximo gobierno sobre la zona binacional con Venezuela y envió pulla a Maduro: “Patrocinador de carteles de droga”

Durante un conversatorio, el expresidente criticó la gestión de Gustavo Petro y advirtió sobre los riesgos militares y sociales de mantener tropas colombianas en Venezuela

Álvaro Uribe hizo petición al

Un fallo que lo cambia todo: Consejo de Estado frena un riesgo de $22.000 millones que tenía en jaque al Atlántico

La decisión dejó sin efectos una condena inicial y obligó a rehacer el análisis del caso, evitando una cascada de procesos que pudo desbordar las finanzas del departamento

Un fallo que lo cambia

Invima emitió alerta por la circulación y venta ilegal de reconocido antigripal en Colombia: pone en riesgo la salud del consumidor

La autoridad sanitaria detectó que el lote 15890724 FV 07-2026 de Noxpirin Plus Cápsula presenta diferencias notables respecto al medicamento original

Invima emitió alerta por la

Javier Báez, figura del Junior de Barranquilla, explotó contra la prensa: “No soy ningún ladrón”

El defensor central tuvo un fuerte cruce durante una charla con los medios, en la que se defendió por supuestos señalamientos sobre su nivel en la temporada 2025

Javier Báez, figura del Junior
MÁS NOTICIAS