Pico y Placa en Villavicencio: restricciones vehiculares para evitar multas este viernes

Cuáles son los vehículos que que no pueden transitar este viernes, chécalo y evita una multa

Guardar
El Pico y Placa aplica
El Pico y Placa aplica de lunes a viernes (Infobae)

La Alcaldía de Villavicencio informó sobre la aplicación del Pico y Placa para este viernes 14 de noviembre en la ciudad. Aquí le damos los detalles de este programa de restricción vehicular y evita multas.

Tome nota de la terminación de la placa de su automóvil, del tipo de vehículo que tiene y la hora del día, para saber si puede manejar sin repercusiones.

Cabe mencionar que esta restricción vehicular se modifica todos los días por lo que es de suma importancia mantenerse informado según su actualización y así evitar desagradables sorpresas al transitar a lo largo de las calles de la ciudad colombiana.

Las autoridades definen el Pico y Placa de acuerdo al día de la semana, el tipo de automóvil y el último dígito de la placa. También es importante no olvidar que este programa funciona diferente por ciudad.

El fin de limitar el tránsito de autos por la ciudad es para disminuir el parque vehicular y con ello el tránsito, los accidentes automovilísticos y los niveles de contaminación.

Aquí están los lineamientos de la prohibición vehicular del Pico y Placa para mañana.

Pico y placa hoy

Motos: No aplica,, .

Particulares: 5, 6,.

Taxis: 0,, .

Transporte de carga: Todos,, .

El Pico y Placa de Villavicencio para vehículos particulares consiste de dos horarios: el primero comienza a las 6:30 horas y termina a las 9:30 horas, mientras que el segundo se reanuda hasta las 17:00 horas y se prolonga hasta las 20:00 horas.

En el caso de los taxis, el horario de la restricción vehicular comienza en las primeras horas del día a las 6:00 y acaba hasta el ocaso de la jornada a las 00:00 horas.

Pico y Placa 2025

La aplicación del programa Pico
La aplicación del programa Pico y Placa es diferente todos los días. (@CoviandinaSAS/X)

La Secretaría de Movilidad de Villavicencio dio a conocer los lineamientos de la restricción vehicular de Pico y Placa durante este 2025.

De acuerdo con el decreto, esta versión del Pico y Placa actual estará vigente del 17 de enero y hasta el 19 de diciembre del 2025.

Las medidas de esta restricción vehicular dependerán del día de la semana, así como del último número de la placa del auto.

En el caso de vehículos particulares, el Pico y Placa aplicará de la siguiente secuencia:

Lunes: 7 y 8.

Martes: 9 y 0.

Miércoles: 1 y 2.

Jueves: 3 y 4.

Viernes: 5 y 6.

El Pico y Placa aplica de lunes a viernes, en días no festivos, en el horario comprendido entre las 06:30 y las 09:30 horas y de las 17:00 a las 20:00 horas.

En el caso de los Taxis, la restricción vehicular aplica de forma distinta, comenzó el mismo lunes 20 de enero prohibiendo la circulación a los automóviles cuya playa terminarán en 3 y avanzando de manera sucesiva, de lunes a domingo en la secuencia de 0 a 9.

Para los taxistas, el horario de aplicación del Pico y Placa también es distinto, comienza a las 6:00 horas y termina a las 00:00 horas.

¿Qué autos no aplican al Pico y Placa?

No todos los automóviles son obligados a seguir esta restricción vehicular, algunos tienen el beneficio de estar exentos de esta prohibición. Son los siguientes:

De emergencia

De seguridad pública y privada

De salud

De personal de servicios públicos

Oficiales

De mensajería y reparto

De carga

De control de tráfico

Fúnebre

De enseñanza

De medios de comunicación

Eléctricos y cero emisiones

¿Qué sanciones hay por violar el Pico y Placa?

De acuerdo con el gobierno de Villavicencio, la sanción por violar el Pico y Placa se define por el iniciso C del artículo 131 de Código Nacional de Tránsito Terrestre.

Esta legislación precisa que el castigo será el pago de una multa equivalente a los 15 días de salario mínimo vigente. Actualmente el salario mínimo diario se paga en 47 mil 450 pesos, por lo que la sanción asciende a 711 mil 750 pesos.

Más Noticias

Ruinas de Armero serán Bien de Interés Cultural de la Nación, informó el Ministerio de Culturas: “Un plan de protección y no repetición”

La ministra Yannai Kadamani afirmó que el desarrollo de la propuesta duró más de un año y la tramitación tuco una inversión superior a los dos mil millones de pesos

Ruinas de Armero serán Bien

Silvestre Dangond y Juancho de la Espriella ganan el Latin Grammy a Mejor Álbum de Cumbia/Vallenato con ‘El último baile’, y así fue la celebración

Los dos artistas colombianos se llevaron el premio y el cantante festejó con dedicatoria a sus fans: el triunfo lo lograron después de 13 años separados

Silvestre Dangond y Juancho de

Crisis en La Fuerza de las Regiones: mientras el exgobernador de Sucre aseguró que se disculpó con sus compañeros los demás aseguraron que ya no está en la coalición

Participantes de la coalición, conformada por exmandatarios departamentales y locales, comunicaron que Héctor Olimpo ya no hace parte del movimiento político, dijeron que “dio un paso al costado”

Crisis en La Fuerza de

Investigan secuestro y homicidio de suboficial del Ejército en Soacha: llevaba $10 millones con el fin de comprar un carro en Bogotá

El militar santandereano identificado como Jersey Alexánder Quintero Afanador había sido reportado como desaparecido, y en medio de su búsqueda se conocieron detalles inéditos contados por sus familiares

Investigan secuestro y homicidio de

Resultados Chontico Día último sorteo 14 de noviembre: conozca los números ganadores

Este juego ofrece a sus participantes diferentes oportunidades para ganar grandes premios, conoce cuáles fueron los cuatro números sorteados

Resultados Chontico Día último sorteo
MÁS NOTICIAS