
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, reaccionó a las declaraciones de Rudy Giuliani, exalcalde de Nueva York (Estados Unidos), por lo que advirtió sobre el narcotráfico en América Latina y la presencia del portaaviones USS Gerald R. Ford en aguas cercanas a la región.
Giuliani, que también fue fiscal general adjunto de Estados Unidos, señaló que las rutas utilizadas por los carteles de droga, especialmente los de Colombia y Ecuador, son clave para el tráfico hacia otros mercados internacionales.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
En su publicación en X, Giuliani afirmó que el despliegue del portaaviones estadounidense en la región responde a la necesidad de controlar estas rutas y proteger la seguridad en América Latina. Además, resaltó que esta maniobra provocó preocupación en el régimen de Venezuela debido a las posibles implicaciones para su seguridad.

Frente a estas declaraciones, Petro utilizó su cuenta de X para responder: “Lo que olvida Giuliani es que, si bien las rutas de cocaína y armas usadas por cárteles en Colombia y Ecuador existen, los dueños de esos carteles viven en Madrid, Londres, París, Miami, Nueva York, Dubái... etc.”.
Con esta afirmación, el presidente colombiano planteó que el enfoque de Giuliani no aborda la raíz del problema: la responsabilidad de los países consumidores de drogas.
Petro es un crítico de las políticas de seguridad tradicionales que buscan resolver el narcotráfico únicamente con la Fuerza Militar. En varias ocasiones, señaló que el narcotráfico es un fenómeno global que requiere la cooperación de los países productores y consumidores, en su opinión, el énfasis en la militarización de la región no resuelve las causas estructurales del problema.

El ‘USS Gerald R. Ford’ y su relevancia en la región
El portaaviones Gerald R. Ford, uno de los buques de guerra más avanzados del mundo, tiene una capacidad impresionante. Con una longitud de más de 335 metros y un desplazamiento de 100.000 toneladas, puede transportar más de 75 aeronaves, incluyendo cazas F/A-18 y drones. Su sistema de propulsión nuclear le otorga una autonomía casi ilimitada,
Gracias a la automatización, la tripulación se reduce a aproximadamente 4.500 personas. Este portaaviones, desplegado en zonas estratégicas como el Mar Caribe, refuerza las operaciones de Estados Unidos en la lucha contra el narcotráfico y en contextos geopolíticos clave.
Su presencia en la región fue vista como una medida para enfrentar el narcotráfico, aunque algunos países de América Latina consideran que esta acción refleja una estrategia de intervención militar que no aborda las raíces del problema.

De este modo, el presidente Petro resaltó que la solución al narcotráfico no debe centrarse únicamente en la intervención militar, sino que requiere un enfoque más amplio que incluya también a los países consumidores de drogas; sin embargo, su postura podría generar controversia, dado que él mismo figura en la Lista Clinton, lo que cuestiona su autoridad para hablar de estos temas.
Más Noticias
Selección Colombia vs. Francia EN VIVO Mundial Sub-17 de Qatar, siga el minuto a minuto de la “Tricolor”
Los dirigidos por Fredy Hurtado buscan la clasificación entre los 16 mejores equipos de la cita orbital juvenil más importante del momento

Concierto de Natanael terminó con varias críticas de los asistentes: esto fue lo que pasó
El cantante mexicano, de 24 años, se presentó en la capital colombiana la noche del 13 de noviembre, en un espectáculo que, según una tiktoker, solo duró poco más de una hora

Soldado perdió una pierna al caer en una mina antipersonal en Anorí, Antioquia
El militar, luego de recibir los primeros auxilios de sus compañeros en el lugar, fue trasladado en helicóptero a Medellín, donde los médicos confirmaron la gravedad de las lesiones

La reacción de Westcol tras perder ante Bad Bunny en los Latin Grammy: “Muy triste, esperar cuando sea el momento”
El creador de contenido compartió en vivo sus emociones por no llevarse el premio, pero dejó claro que es solo el inicio de su aventura en la música urbana y promete volver con más fuerza

Ola de reacciones políticas tras ataque armado al senador Temístocles Ortega en Popayán
Luego del atentado en la vía Panamericana, con seis disparos que impactaron el vehículo del congresista, diferentes personalidades públicas se manifiestan


