
El sorpresivo comunicado del Centro Democrático, en el que indicó que se abrirán los mecanismos para elegir su candidato único con miras a una eventual consulta de los sectores de derecha, que se llevaría a cabo el 8 de marzo de 2026, causó un fuerte remezón mediático. Y todo porque, de acuerdo con algunas interpretaciones, apegadas al acuerdo hecho entre los cinco precandidatos inscritos, sería el expresidente Álvaro Uribe Vélez el que tendría la última palabra.
Aunque se había fijado el 28 de noviembre para dar a conocer el nombre del nominado por esta colectividad, el pronunciamiento del partido generó algunas claridades. Lo primero, porque parecería descartar la utilización de una encuesta internacional para su escogencia; mientras que lo segundo, que se indicó que continuarán en la tarea de explicarle al país las propuestas para reconstruir el país, por lo que se tomarán un periodo más extenso en el proceso.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
“El Partido Centro Democrático ha decidido que seleccionará el (los) candidato (s) que participará (n) en la consulta interpartidista de marzo, dentro del periodo establecido por el calendario electoral, cuya fecha límite de inscripción es hasta el 6 de febrero de 2026. Para la escogencia de su CANDIDATO (S) el partido podrá utilizar cualquiera de los mecanismos establecidos en sus estatutos”, expresó la colectividad en una misiva en sus redes sociales.

Paloma Valencia trató de apagar el ‘fuego’ en el Centro Democrático
Frente a esto, una de las primeras reacciones fue la de la senadora Paloma Valencia, que hace parte del grupo de aspirantes. Con un mensaje en redes sociales trató de amortiguar las repercusiones de lo dicho por su colectividad, que al parecer se ha prestado para ambigüedades. Y todo porque habría interpretaciones ligadas a que, frente a las diferencias internas, sea el ex jefe de Estado el que pudiera definir, entre otras, apoyo a personajes externos.
“El partido elegirá su candidato(s) entre quienes estamos en el proceso. Se están ampliando los mecanismos de elección, a todos aquellos que prevén los estatutos”, dijo Valencia en respuesta a la interpretación que de la misiva hizo el periodista de Blu Radio, Ricardo Ospina. Con ello, no desmintió lo dicho por el comunicador, en el sentido de que sea Uribe el que escoja al aspirante; aunque sí precisó que no saldrá de la colectividad.

Y es que si bien el primer mecanismo era la contratación de una encuesta internacional, que sería pagada por el partido, la oposición por parte del precandidato Miguel Uribe Londoño de que fuera Atlas/Intel puso algunas trabas al proceso. Cabe destacar que, así se efectuara, los resultados no serían como tal vinculantes, pues podría haber la posibilidad de que sean escogidos no uno sino dos aspirantes, y que la determinación recaiga en la directiva de la colectividad.
En efecto, el expresidente Uribe y el director del partido, el exrepresentante a la Cámara Gabriel Vallejo Chujfi, tienen la potestad de decidir conjuntamente si el ganador de la encuesta será el candidato único o no. Para ello ya no tendrán 15 días, sino que contarán con cerca de 85 días más para tal fin. Así se cambió el plan inicial por parte de esta colectividad, en una escogencia en la que participan los senadores María Fernanda Cabal, Paola Holguín y Andrés Guerra.

Mientras tanto, el exmandatario ha establecido reuniones con políticos de diferentes vertientes políticas, como el director del Partido Liberal, César Gaviria; la exsenadora y excandidata Ingrid Betancourt, directora del partido Verde Oxígeno, y también con la exvicepresidenta Marta Lucía Ramírez, en encuentros en los que ha impulsado la posibilidad de establecer un gran frente común, que contemple fichas desde Abelardo de la Espriella hasta Sergio Fajardo.
Más Noticias
Pico y Placa en Bogotá: restricciones vehiculares para este 14 de noviembre
¿Cuáles son los autos que no tienen permitido circular este día? Revísalo y evita una multa

Resultados de la Lotería del Quindío 13 de noviembre: números ganadores del premio mayor y los 40 secos millonarios
Como cada jueves, aquí están los resultados de la Lotería del Quindío

Resultados de la Lotería de Bogotá jueves 13 de noviembre: quién ganó el premio mayor de $10.000 millones
Como cada jueves, aquí están los ganadores de la Lotería de Bogotá

Resultados de La Caribeña Noche: conoce los números ganadores del 13 de noviembre
A continuación te compartimos los cuatro números que fueron sorteados en este juego que se lleva a cabo todos los días en la noche de Colombia

Super Astro Sol y Luna resultados 13 de noviembre de 2025: número y signo ganador de ambos sorteos
Como todos los jueves, la lotería colombiana anunció la combinación ganadora de los dos juegos del día




