
Seis disparos alcanzaron el vehículo en el que se trasladaba el senador Temístocles Ortega por la vía a Popayán.
A pesar de la intensidad del atentado, que incluyó una persecución de al menos quince minutos por una carretera escarpada, Ortega, su conductor y un escolta de la Unidad Nacional de Protección (UNP) no sufrieron lesiones.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
El atentado generó una inmediata ola de reacciones en el ámbito político y social.

Leonardo González Perafán, defensor de derechos humanos, expresó su solidaridad con Ortega y advirtió que el ataque representa una nueva señal del grave deterioro de la seguridad en el Cauca.
González Perafán subrayó que la delincuencia del Bloque Occidental y otras estructuras armadas continúan imponiendo miedo y violencia en la región.
Además, recordó la existencia de la Alerta Temprana de Inminencia 004-2025, emitida por la Defensoría del Pueblo para Popayán y su zona rural, la cual advierte sobre los riesgos que enfrentan autoridades y comunidades locales.
“El Gobierno Nacional debe adoptar medidas urgentes y eficaces de protección, no solo para Temístocles Ortega sino para todas las autoridades, liderazgos sociales y comunidades que hoy enfrentan un riesgo creciente. El Cauca necesita presencia integral del Estado, respeto por la vida y garantías reales de seguridad”, afirmó Perafán.

Otras figuras políticas también manifestaron su respaldo al senador.
María José Pizarro envió un mensaje de solidaridad y exigió el pronto esclarecimiento de los hechos.
Por su parte, Alejandro Carlos Chacón Camargo, senador y ex presidente de la Cámara de Representantes, celebró que Ortega y su equipo hayan salido ilesos y le transmitió apoyo en este momento difícil.
Clara López Obregón, senadora del Pacto Histórico, expresó su total solidaridad y condenó la violencia ejercida por los grupos armados, afirmando que estos buscan generar zozobra en la población, pero no lograrán sus objetivos: “Total solidaridad, colega y amigo Temistocles (sic). Los grupos armados están intentando por todos los medios generar sozobra en la población a través de la violencia. No lograrán sus objetivos”.

“Me solidarizo con mi colega @temisortega, y solicito, se investigue y sancione a los responsables de este hecho de violencia en su contra”, afirmó el senador del Pacto Historio, Iván Cepeda
El incidente ocurrió en el sector conocido como El Túnel, poco antes de llegar a la capital caucana.
Según el testimonio de Ortega, los agresores, armados con armas largas y cortas, se movilizaban en dos vehículos que flanquearon el automóvil oficial, uno por delante y otro por detrás.
El senador destacó la pericia y valentía de su conductor y del escolta de la Policía Nacional, quienes lograron evadir a los atacantes y conducir el vehículo hasta la entrada de Popayán.

Ortega señaló que había solicitado previamente a la UNP el refuerzo de su esquema de seguridad, sin obtener respuesta, y calificó la situación de inseguridad en el Cauca como “muy difícil”.
Otros detalles del presunto atentado
El reciente atentado contra el senador Temístocles Ortega ha puesto en evidencia la grave situación de seguridad en el Cauca. El propio legislador relató la tensión vivida durante el ataque: “No tengo la manera de saber si se trató de una cosa o la otra. Lo que resulta particularmente extraño es que me hayan seguido durante más de 15 minutos. El vehículo en el que yo iba pudo por fortuna, gracias al valor del conductor, llevarse por delante al carro que se aparcó delante de nosotros en pleno escarpado. La vía a Popayán está siendo construida”, explicó, subrayando la incertidumbre sobre si el asalto fue premeditado o fortuito.

La Procuraduría General de la Nación reaccionó de inmediato a través de su cuenta oficial, condenando el ataque y solicitando medidas urgentes: “El Procurador General, Gregorio Eljach, condena atentado contra el senador Temístocles Ortega, cuando se movilizaba hacia Popayán. Urge atender solicitud para revisar su esquema de seguridad y poner freno a los violentos. No podemos permitir que bandidos vuelvan a sumir a Colombia en el temor y la zozobra. #PazElectoral”, publicó la entidad.
Más Noticias
Cuatro proyectos de ley sobre seguridad vial podrían archivarse en 2026 pese al aumento de siniestros en Colombia
Las iniciativas en riesgo incluyen la licencia responsable, la ley de sillas seguras, el plan maestro de ciclocaminabilidad y la ley que otorga incentivos a conductores sin infracciones

Colombia: el pronóstico del tiempo en Barranquilla este 16 de noviembre
El estado del tiempo en Colombia es muy variado, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades atmosféricas de este día

¿Cómo estará el clima en Bogotá?
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en el país

Clima: las temperaturas que predominarán este 16 de noviembre en Cali
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en el país

Pronóstico del clima en Medellín este 16 de noviembre: temperatura, lluvias y viento
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en Colombia




