Vehículos no matriculados: así funcionará la nueva medida de Pico y placa de los sábados en Bogotá

La medida, que empezará a regir en 2026 con la directriz de la Secretaría de Movilidad, tiene la intención de que más conductores matriculen sus vehículos en la capital del país

Guardar
El próximo año cambiarán las
El próximo año cambiarán las restricciones para los conductores, según el alcalde Galán - crédito Colprensa y Galán en Facebook

Este viernes, 14 de noviembre, el alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, anunció durante una rueda de prensa que el Distrito implementará cambios en el pico y placa, motivados por la alta densidad de vehículos que circulan diariamente por la capital del país.

Según explicó el mandatario local, el 30% de los carros particulares que transitan por la ciudad están matriculados en otras partes de Colombia, por lo que no aportan al recaudo del impuesto correspondiente.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

En este sentido, se ha deteriorado la capacidad financiera y operativa de la administración para gestionar la movilidad en términos de obras, seguridad vial y semaforización.

Por el alto número de
Por el alto número de vehículos matriculados en ciudades diferentes a Bogotá y que transitan regularmente por la ciudad se toman medidas a partir de 2026 - crédito Mauricio Alvarado/Colprensa

El alcalde enfatizó en que esta situación sumada a los retos de tráfico, siniestralidad, emisiones contaminantes y ruido obliga a tomar medidas adicionales.

Por lo anterior, anunció que a partir del primer semestre de 2026, los carros particulares que no estén matriculados en Bogotá tendrán pico y placa dos sábados al mes.

Galán fue claro al afirmar: “Tomamos una decisión y es que la gente que utilice los carros en Bogotá los matricule aquí… Como lo queremos hacer desde el semestre entrante, los vehículos que no estén matriculados en Bogotá tendrán pico y placa un sábado sí y uno no, o sea, dos sábados al mes”.

Para respaldar su punto, el mandatario presentó una gráfica que evidencia cómo ha crecido el registro de parque automotor en el país frente al de la capital.

Entre 2017 y 2023, Colombia muestra aumentos anuales que en varios momentos superan el 6%, mientras que Bogotá mantiene un crecimiento mucho más bajo, que cae desde el 3,5% en 2017 hasta apenas 1,1% en 2023.

Esta brecha refleja que gran parte del aumento de vehículos ocurre por fuera de Bogotá, pese a que muchos de esos autos terminan circulando dentro de la ciudad sin contribuir al financiamiento local.

El mandatario agregó que en 12 años la participación cayó a menos de la mitad, lo que llevó a que Bogotá dejara de ser el principal lugar de matrícula de carros nuevos en el país.

También explicó que “desde 2015 se han dejado de matricular en la ciudad 241 mil vehículos, evitando que se obtengan cerca de 1,1 billones de pesos para invertir en la ciudad”.

Con la idea de cambiar lo que sucede con la matricula de automotores nuevos o antiguos, también se mencionó que el pico y placa solidario aumentará para aquellos que no hagan el cambio sugerido.

“En el pico y placa se pagaba 20% más cuando el vehículo no estaba matriculado en la ciudad y ahora aumentará al 50%. Esto está contemplado para vehículos nuevos o usados”, dijo el alcalde en su intervención.

Los conductores deberán hacer un cambio para evitar costos más altos en el pico y placa solidario y restricción en circulación los sábados - crédito Alcaldía de Bogotá

La fecha en la que serán obligatorias estas dos medidas está por definirse, según la administración faltan ajustes logísticos, por lo que se informará de manera oportuna a los conductores.

Pasos para trasladar la matrícula de un vehículo a Bogotá

  1. La persona debe acudir al organismo de tránsito donde está matriculado actualmente el vehículo y solicitar el traslado de la matrícula hacia Bogotá. Esa entidad se encargará de enviar la documentación correspondiente a la Secretaría Distrital de Movilidad, a través de la Ventanilla Única de Servicios (VUS).
  2. Una vez realizado el trámite inicial, se recomienda comunicarse con la línea de atención de la VUS (601 2916999) para confirmar la recepción del expediente.
  3. Verificar y agendar cita en la Ventanilla Única de Servicios (VUS).
  4. Asistir a la cita presencial en Bogotá en la fecha y lugar asignados.

La persona debe presentarse con su documento de identidad. Allí se realiza la toma de huella y se realiza la entrega de la nueva licencia de tránsito y placas de Bogotá.

Documentos y requisitos necesarios

  • Formulario de Solicitud de Trámites Runt
  • Documento de identidad original (cédula de ciudadanía, cédula de extranjería, pasaporte vigente u otro permitido)
  • SOAT vigente e incorporado en el sistema Runt
Quienes quieran cambiar la matricula
Quienes quieran cambiar la matricula de sus vehículos podrán hacerlo siguiendo cuatro pasos - crédito Secretaría de Movilidad

De esta forma, se previenen mayores días de restricción y el pago adicional del permiso de pico y placa solidario. En caso de incumplimiento, la sanción supera los $600.000 e implica la inmovilización del vehículo.

Más Noticias

Fiscalía imputa a exfuncionarios y contratista por presuntas irregularidades en millonaria contratación en Amazonas para construcción de un colegio y un hospital

Las pruebas recabadas también apuntan a la existencia de doble contratación, ya que los objetos de los convenios derivados del contrato marco coincidían exactamente con otros acuerdos celebrados en 2013 por los mismos funcionarios investigados

Fiscalía imputa a exfuncionarios y

Expresidente Álvaro Uribe oficializó al concejal Daniel Briceño como cabeza de lista a la Cámara por Bogotá

El exmandatario anunció en un foro virtual la postulación de Briceño como principal candidato del partido para las elecciones legislativas de 2026, marcando el inicio de la estrategia electoral en la capital

Expresidente Álvaro Uribe oficializó al

Duro mensaje de Petro a Hassan Nassar por criticar compra de aviones que hizo Gobierno: “Ese cerebro que solo da para la grosería”

El periodista señaló que Petro había afirmado en campaña presidencial que la compra de aviones era “malgastar el dinero público” y “doble moral”

Duro mensaje de Petro a

Video muestra como se retira el grupo armado ilegal tras ataque en Mondomo, Cauca: se movilizan en camionetas de lujo

La crisis humanitaria en la región exige una respuesta estatal coordinada y urgente para proteger a las familias y restablecer la seguridad

Video muestra como se retira

La Liendra reveló inquietante audio con voces inexplicables que grabó en Armero: “Me están asustando”

El creador de contenido difundió en Instagram el registro sonoro captado durante la edición de su documental, donde se escucha una frase que despertó la curiosidad de sus seguidores

La Liendra reveló inquietante audio
MÁS NOTICIAS