
El anuncio por parte del presidente de la República, Gustavo Petro, de escoger al exmagistrado de la Corte Suprema de Justicia César Julio Valencia Copete como el nuevo ministro de Justicia, como sucesor del exfiscal Eduardo Montealegre Lynnet, continúa causando fuertes reacciones en la escena política nacional. Y todo por el pasado del reconocido jurista, del que son conocidas sus profundas diferencias con el expresidete de la República Álvaro Uribe Vélez.
“En honor a los magistrados perseguidos, será ministro de Justicia el exmagistrado César Julio Valencia Copete“, fue la manera en que el primer mandatario, a través de su perfil de X, confirmó al país lo que, a decir verdad, ya era un secreto a voces: la elección del letrado como el nuevo títular de esta dependencia; que tendrá como principales retos la implementación de la política de Paz Total y, del mismo modo, el mejoramiento de la relación con las altas cortes.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook

Frente a este comentario, el excongresista, que tuvo bajo su responsabilidad el legislativo entre 2018 y 2019, y afrontó una férrea oposición del entonces senador Petro, no pudo contener las ganas de referirse y se cuestionó acerca de cuáles serían los propósitos de esta designación: teniendo en cuenta que el exmandatario viene de ser declarado inocente en segunda instancia de los procesos en su contra.
“¿Qué busca @petrogustavo con la designación de Valencia Copete, como ministro de Justicia; entre otras cosas, enemigo acérrimo del expresidente Álvaro Uribe Vélez, a quien injuriaba cuando fue presidente de la Corte Suprema?“, comentó Macías en su perfil, al citar un artículo periodístico en el que se anunciaba la llegada del extogado para esta responsabilidad, de cara a los últimos 267 días de la presente administración, que se va el 7 de agosto de 2025.

No fue el único que salió a cuestionar esta designación: también lo hicieron otras personalidades políticas del país, que se opusieron a la llegada del abogado caleño, de 74 años, que es especialista en Derecho Comercial, con posgrado efectuado en la misma Universidad Externado de Colombia; y cuenta en su currículum académico un curso de Actualización en Derecho Procesal Civil, que efectuó en la Universidad Javeriana.
Y es que, aunque se han negado versiones sobre si la salida de Montealegre también podría estar relacionada con la decisión de los miembros del Tribunal Superior de Bogotá, que absolvieron al expresidente de los delitos de fraude procesal y manipulación de testigos, todavía se insinúa en redes sociales este escenario; que tomaría más fuerza con el perfil del exmagistrado en mención, y sus consabidos enfrentamientos mediáticos con Uribe Vélez.

¿Por qué Ernesto Macías considera a Valencia Copete como enemigo de Álvaro Uribe?
El conflicto principal entre ambos, el exmagistrado y el expresidente, surgió cuando el primero fue el titular de la Corte Suprema, entre 2007 y 2008; justamente en el segundo mandato del ex jefe de Estado; en un episodio que se consideró un fuerte ‘choque de trenes’ entre los poderes legislativo y ejecutivo. Desde la Corte, Valencia impulsó investigaciones sobre la parapolítica, que involucraron a aliados e incluso familiares del gobierno de Uribe.
Entre ellos, su primo, el exsenador Mario Uribe, lo que motivó una fuerte crítica del exmandatario a las determinaciones que se tomaron desde el alto tribunal, al argumentar que existía una persecución política. Por su parte, Valencia Copete defendió la independencia de la justicia ante la presión del Ejecutivo, en una situación que dejó al descubierto las diferencias de fondo con respecto al equilibrio de poderes y el papel de la justicia en el país.
Más Noticias
Carlos Darwin Quintero es embajador: Millonarios confirmó su primer refuerzo para 2026
El “Científico del gol” firmó un contrato de un año con el club bogotano tras salir del Deportivo Pereira

Condenado a 46 años de cárcel por homicidio en Manizales amenazó a las víctimas en medio de la audiencia virtual: “Voy a matar a sus hijos”
Luego de conocer la condena, Yomar Eduardo Correa Medina arremetió con palabras de grueso calibre en contra los familiares de la víctima presentes en la audiencia virtua

Michelle Rouillard desata la tensión en ‘MasterChef Celebrity’ con una jugada que pone en aprietos a Alejandra Ávila y Violeta Bergonzi
La inesperada estrategia de la ex reina de belleza cambió por completo el último reto de repostería, y obligó a sus compañeras a enfrentarse a platos desconocidos

Juliana Guerrero reaviva la controversia tras no asistir a la cita por el presunto ‘cartel de títulos’
El proceso judicial involucra acusaciones de delitos informáticos, calumnia y presunto fraude en documentos oficiales relacionados con la postulación a cargos públicos

Vehículos no matriculados: así funcionará la nueva medida de Pico y placa de los sábados en Bogotá
La medida, que empezará a regir en 2026 con la directriz de la Secretaría de Movilidad, tiene la intención de que más conductores matriculen sus vehículos en la capital del país


