Policía descartó presencia de explosivos en la Universidad Católica de Bogotá luego de haber ordeno su evacuación

La institución, siguiendo sus protocolos internos y bajo el principio de precaución, optó por trasladar de inmediato todas las actividades académicas a la modalidad remota, priorizando la protección de su comunidad

Guardar
Evacuación de la Universidad Católica
Evacuación de la Universidad Católica en Bogotá por sospecha de explosivo - crédito redes sociales/X

En horas de la mañana del viernes 14 de noviembre de 2025, un operativo de emergencia obligó a desalojar la Universidad Católica en Bogotá tras la aparición de un supuesto artefacto explosivo en el campus.

Las autoridades activaron el protocolo de seguridad y el equipo antiexplosivos ingresó a las instalaciones para investigar el objeto sospechoso, lo que generó alarma entre estudiantes, docentes y personal administrativo.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Por medio de la cuenta de Instagram de la Universidad, sitio el aviso de alerta a toda la comunidad, sin entregar mayores detalles sobre la situación: “¡AVISO IMPORTANTE!. La Universidad Católica de Colombia se permite informar a toda la comunidad académica docente y administrativa, que por instrucción de la Presidencia, se suspenden las actividades presenciales a partir de las 8:30 a.m. de hoy viernes 14 de noviembre de 2025, la jornada se realizará en acceso remoto. Agradecemos a las personas que se encuentran en la universidad, dirigirse a sus casas. Agradecemos mantenerse atentos a nuestros canales oficiales de comunicación, a fin de dar a conocer nuevas medidas".

En horas de la mañana
En horas de la mañana del viernes 14 de noviembre de 2025, un operativo de emergencia obligó a desalojar la Universidad Católica en Bogotá tras la aparición de un supuesto artefacto explosivo en el campus - crédito @ucatolicaco/Instagram

Comunicado Oficial Universidad Católica

En vista de la emergencia y luego de un par de horas de haber ordenado la evacuación, la institución de educación superior emitió un comunicado oficial en el que dan detalles de lo ocurrido.

En el documento se especificó que luego de haberse detectado una amenaza de seguridad considerada creíble, obligó a la Universidad Católica de Colombia a evacuar por completo su campus en Bogotá durante la mañana del 14 de noviembre de 2025.

La institución, siguiendo sus protocolos internos y bajo el principio de precaución, optó por trasladar de inmediato todas las actividades académicas a la modalidad remota, priorizando la protección de su comunidad.

La decisión de evacuar se tomó tras recibir una advertencia que, según la universidad, fue evaluada como suficientemente sería para activar los procedimientos de emergencia.

La Universidad Católica de Colombia explicó que la medida buscó ante todo “salvaguardar la integridad de la comunidad administrativa, académica y estudiantil, priorizando la seguridad por encima de cualquier otra consideración operativa”.

En vista de la emergencia
En vista de la emergencia y luego de un par de horas de haber ordenado la evacuación, la institución de educación superior emitió un comunicado oficial en el que dan detalles de lo ocurrido - crédito comunicaciones Universidad Católica

Esta declaración, emitida por la Oficina de Mercadeo, Comunicaciones y Admisiones, subraya que la seguridad se impuso como criterio absoluto frente a la continuidad de las actividades presenciales.

El proceso de evacuación se realizó de manera ordenada y bajo la supervisión de organismos de respuesta especializados, quienes asumieron la inspección de las instalaciones para descartar cualquier peligro.

La universidad detalló que estos equipos ya se encuentran “adelantando las inspecciones y acciones necesarias para descartar cualquier peligro”, lo que implica que la reapertura del campus dependerá de la confirmación oficial de que no existe riesgo para el retorno a la normalidad. Mientras tanto, tanto las clases como las labores administrativas permanecerán suspendidas en su modalidad presencial.

La Universidad Católica de Colombia informó que cualquier novedad sobre la situación será comunicada exclusivamente a través de sus canales oficiales, manteniendo a la comunidad informada sobre el desarrollo de los acontecimientos y el eventual restablecimiento de las actividades en el campus.

La institución expresó su reconocimiento a estudiantes, docentes y personal administrativo por la actitud mostrada durante la emergencia, agradeciendo “la colaboración, serenidad y cumplimiento de las instrucciones durante el proceso de evacuación”.

El proceso de evacuación se
El proceso de evacuación se realizó de manera ordenada y bajo la supervisión de organismos de respuesta especializados, quienes asumieron la inspección de las instalaciones para descartar cualquier peligro - crédito redes sociales/X

Sobre las 11:00 a. m., la Policía Metropolitana de Bogotá confirmó que el equipo de antiexplosivo descarto la presencia del material en el plantel: “Referente a la alerta en la Universidad Católica, lo que recibe la universidad es una información a través de correo de un posible explosivo en un parqueadero, por tal motivo deciden evacuar. El grupo antiexplosivos de la Mebog realizó el respectivo protocolo y DESCARTÓ la presencia de algún tipo de explosivo”.