
La jornada 20 de la Liga BetPlay tuvo como protagonista la protesta de los jugadores en los ocho estadios en los que hubo acción el jueves 13 de noviembre, debido a que la Federación Colombiana de Fútbol y la Dimayor no aceptaron el acuerdo para cambiar las condiciones laborales de los deportistas.
Sumado a eso, los futbolistas tuvieron un golpe duro con el retiro de la inscripción de Acolfutpro como sindicato, un fallo que es un paso atrás para la agremación que, durante más de 20 años, se ha encargado de defender los derechos de sus miembros en los campeonatos profesionales.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
De esta manera, queda por saber la posición y las siguientes instancias a las que accederá la entidad, que en los últimos meses fue protagonista por las denuncias por la falta de pago a los deportistas del Pereira y Pasto, al punto de que el Ministerio del Deporte abrió investigación y la Superintendencia de Sociedades tomó cartas en el asunto.
Acolfutpro ya no será un sindicato
En los últimos años, el fútbol colombiano quedó en la mira del Gobierno de Gustavo Petro por una serie de irregularidades que salieron a la luz, con respecto a la manera como se contrataban jugadores en los clubes profesionales, tanto en la rama masculina como femenina, y que provocó sanciones por malas prácticas.
Todas esas denuncias fueron hechas por la Acolfutpro, Asociación Colombiana de Futbolistas Profesionales, que en su intento de ser sindicato, perdió la batalla ante la Federación Colombiana y la Dimayor, que ganaron en los estrados para que la entidad retire su inscripción y siga siendo una agremiación, pese a los avances con ambas organizaciones.
“En el marco del proceso especial de disolución y liquidación del registro sindical, el Juzgado Doce Laboral del Circuito de Bogotá D.C., mediante la sentencia del 30 de enero de 2025, ordenó la eliminación del registro de la organización denominada Asociación Colombiana de Futbolistas Profesionales – ACOLFUTPRO, dentro del proceso identificado con el radicado No. 110013105012202410085-00″, mencionó la FCF.
De esta manera, la Acofutpro perdió en segunda instancia la apelación contra su inscripción como sindicato, por lo que volverá a ser solo una agremiación de jugadores y perdiendo todos los mecanismos con los que quería avanzar para mejorar las condiciones laborales de sus deportistas.

Se espera en las próximas horas el pronunciamiento de la organización sobre este fallo judicial y si accederá a una nueva instancia, que sería el Tribunal Superior de Bogotá para que revise el caso y tome una decisión final, siendo la última salvación de la entidad.
Superintendencia puso el ojo en Pereira
De otro lado, las denuncias de Acolfutpro y acompañamiento a los jugadores del Deportivo Pereira siguen dando resultados, pues luego de las investigaciones del Ministerio del Deporte, ahora la otra entidad que tiene en líos a la dirigencia es la Superintendencia de Sociedades.
“La Superintendencia de Sociedades inició actuación administrativa tendiente a someter al grado de supervisión denominado “control” a la sociedad Deportivo Pereira F.C. S.A. por cuanto se advierte una situación crítica de orden económico, contable y jurídico“, informó en un comunicado.

La entidad explicó que “el grado de supervisión denominado “control” no es una toma de posesión ni faculta a la Superintendencia de Sociedades para coadministrar la Sociedad, que conserva su autonomía con las limitaciones y para los fines indicados en la Constitución y la ley, con plena garantía de sus derechos".
Por su parte, el superintendente Billy Escobar afirmó que “nuestra misión es contribuir al crecimiento y preservación de las empresas, cuya consecución redunda en favor de los grupos de interés, mediante acciones preventivas, de acompañamiento y supervisión, en ese sentido, ante posibles riesgos que afectan el interés general nuestro deber es actuar oportunamente, conscientes de la importancia que tienen las sociedades para la economía nacional y, en particular, la sociedad Deportivo Pereira F.C. S.A., reconocido club de fútbol con deportistas profesionales”.
Más Noticias
Cuatro proyectos de ley sobre seguridad vial podrían archivarse en 2026 pese al aumento de siniestros en Colombia
Las iniciativas en riesgo incluyen la licencia responsable, la ley de sillas seguras, el plan maestro de ciclocaminabilidad y la ley que otorga incentivos a conductores sin infracciones

Colombia: el pronóstico del tiempo en Barranquilla este 16 de noviembre
El estado del tiempo en Colombia es muy variado, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades atmosféricas de este día

¿Cómo estará el clima en Bogotá?
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en el país

Clima: las temperaturas que predominarán este 16 de noviembre en Cali
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en el país

Pronóstico del clima en Medellín este 16 de noviembre: temperatura, lluvias y viento
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en Colombia




