
La coalición ‘La Fuerza de las Regiones’ decidió comunicar la salida de Héctor Olimpo Espinosa de sus filas de cara a las elecciones de 2026.
Según informaron a través de un video oficial los exgobernadores Juan Guillermo Zuluaga, Aníbal Gaviria y el exalcalde Juan Carlos Cárdenas, la medida fue tomada de manera conjunta y que Héctor Olimpo “dio un paso al costado”.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Incluso, reiteraron su compromiso con los acuerdos pactados por la coalición a nivel nacional.
Juan Guillermo Zuluaga comentó: “Queremos contarle al país unas decisiones que hemos tomado en las últimas horas. Ayer tuvimos una reunión bien extensa, los tres y también Héctor Olimpo. Y hoy acabamos de conversar telefónicamente con él y hemos tomado una decisión. Héctor Olimpo da un paso al costado. Le deseamos muchos éxitos en este nuevo camino, pero nosotros hemos ratificado los acuerdos que habíamos hecho con el país”.
Agregó: “Aquí está la Fuerza de las Regiones. Seguimos en la tarea construyendo y mostrándonos como una alternativa para Colombia”.
Mientras tanto, el exalcalde de Bucaramanga Juan Carlos Cárdenas, dijo que “ese compromiso que adquirimos, escuchándolo en las regiones, de tener un candidato único el primero de diciembre, será ratificado”.
Comunicó también que “los cuarenta que hemos participado activamente en estos últimos seis meses empujaremos esa gran agenda de centralización y autonomía regional”.
Pero, al parecer, sí habría diferencias y esta pudo haber sido la causa de la salida de Héctor Olimpo de la coalición que busca mayor autonomía regional, ya que en el video, el exgobernador de Antioquia, Aníbal Gaviria, anotó han logrado “tramitar” esas divergencias en aras de “poner primero a Colombia”.
Esto dijo: “Quiero resaltar, por último, que se cumplen los compromisos que hicimos conjuntamente hace seis meses. Y en segundo lugar, que puede haber diferencias, pero que hemos sabido tramitarlas con altura, teniendo un propósito fundamental: poniendo primero a Colombia. Y en tercer lugar, seguiremos avanzando con nuestro propósito, que es llevar el discurso de las regiones, la autonomía, la descentralización, como la verdadera transformación de Colombia después de más de cien años de centralismo", agregó.

Héctor Olimpo no asistió a la reunión y se disculpó esto fue lo que dijo
Através de un mensaje en X, Héctor Olimpo dijo que comunicó a sus compañeros la imposibilidad de asistir al encuentro programado para las 10:30 a. m. del 14 de noviembre de 2025, alegando compromisos previos ineludibles en Barranquilla.
Olimpo explicó que ya había informado el día anterior sobre su necesidad de estar a mediodía en la capital del Atlántico por una intervención ante el Congreso de Acopi prevista para las horas de la tarde, lo que determinó su itinerario de vuelo.
El gobernador puntualizó que, aunque en un principio se esperaba que la reunión fuera un desayuno, posteriormente reprogramó su vuelo para las 11:00 a. m., tras cambiarlo desde las 7:40 a. m., y actualmente no le era posible modificarlo nuevamente.
Expresó su respaldo hacia la situación personal de uno de los miembros, Juan Carlos Cárdenas, cuya ausencia respondió a motivos familiares, manifestando: “Entiendo la situación de Juan Carlos con su señora y hago votos para que todo salga bien”.

Sin su presencia física, Héctor Olimpo reiteró su posición frente al proceso de encuestas que la agrupación discute actualmente. Afirmó: “Acogeré la decisión que ustedes definan, siempre que exista un mecanismo serio, transparente y representativo del país real. Como quieran, cuando quieran, donde quieran y con la firma que elijan”, y quedó a la espera de que se le informe sobre el aporte correspondiente.
No obstante, Olimpo subrayó que para dar inicio a la toma de la muestra son imprescindibles dos condiciones mínimas: En primer lugar, exigió pleno cumplimiento de las salidas regionales colectivas, enfatizando que él ya ha cumplido su parte y mantiene la “disposición total”, por lo que aguarda una respuesta recíproca del resto del equipo.
En segundo lugar, estableció como requisito una declaración pública conjunta acerca de la consulta electoral en la cual van a participar, dejando claro que tal decisión no debe recaer solo en el eventual ganador, sino en todo el grupo de manera previa y consensuada.
Más Noticias
EN VIVO l América vs. Atlético Nacional: los escarlatas van por la remontada que los ubique en la final de la Copa BetPlay
El equipo de David González deberá ganar por tres goles o más si desea acceder a la instancia definitiva del certamen nacional, en la que ya espera el DIM

Capturaron en España a alias Pipo Chavarría, presunto líder de Los Lobos, tenía pasaporte colombiano
La detención del cabecilla, que había cambiado identidad y documentación en Sudamérica, representa uno de los mayores golpes contra el crimen organizado ecuatoriano, según las autoridades

Dólar en Colombia bajaría más de precio en noviembre y no gracias a Petro: habría buenas noticias para el peso colombiano
Expertos recomiendan revisar estrategias de cobertura y diversificación para enfrentar la volatilidad cambiaria y aprovechar el entorno financiero actual

Estudiante tuvo que ser hospitalizado tras ser víctima de 19 agresiones en un colegio de Bucaramanga
Según explicaron desde la familia del menor afectado, la situación había sido ignorada por los directivos de la institución educativa donde se registraron los ataques

Paciente atacó a cuchillo a cuatro guardias de seguridad de un hospital
El responsable de la agresión fue detenido por la Policía Metropolitana de Bucaramanga



