El jueves 13 de noviembre, el Ejército Nacional confirmó la condena a 10 años y 7 meses de prisión para alias El Topo, integrante de las disidencias de las Farc, por el atentado contra el teniente coronel Fernando Babativa Muñoz, en 2023 en el sur del Tolima.
El hecho se produjo durante una operación de seguridad realizada en Puerto Saldaña, mientras las tropas legítimas escoltaban a la alcaldesa de Rioblanco y a funcionarios de la Fundación Arturo Calle.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Según detalló la institución castrense, la sentencia representa un avance en las acciones judiciales contra miembros del Grupo Armado Organizado Residual (GAO-r) Frente Ismael Ruiz.
En comunicación oficial difundida a través de X, el Ejército Nacional destacó que alias El Topo resultó responsable del ataque armado dirigido al entonces comandante del Batallón de Operaciones Terrestres N.º 18, el cual operaba en coordinación con la Sexta Brigada.
De acuerdo con los registros del hecho, la acción criminal se registró mientras autoridades y personal de la fundación desarrollaban labores sociales para el bienestar de la comunidad de Río Blanco.

En declaraciones exclusivas recogidas por Infobae Colombia, el coronel Fernando Babativa Muñoz relató los minutos previos a la emboscada. “Esto se remonta al mes de octubre del año 2023, cuando, en coordinación con la Fundación Arturo Calle, veníamos realizando algunas actividades de acción integral y acción unificada en pro del bienestar de la comunidad del municipio de Río Blanco”, indicó el oficial.
El trayecto, que implicaba más de tres horas de desplazamiento desde Río Blanco hasta el corregimiento de Herrera, se planeó junto a la alcaldesa local, que voluntariamente se sumó a la actividad, según explicó Babativa.
La caravana avanzaba por la vereda Puerto Saldaña cuando los militares detectaron la presencia de sujetos vestidos de negro, que identificaron la camioneta oficial y abrieron fuego con fusiles. “Nosotros en ese momento reaccionamos con mi equipo de seguridad y se presenta un combate de encuentro”, relataría más tarde el coronel. Durante la confrontación, alias El Topo fue herido y posteriormente capturado por las autoridades.

En la charla con Infobae Colombia, el oficial resaltó la complejidad de la zona, caracterizada por fallas en la comunicación y la difícil geografía. Una vez controlada la situación, los uniformados prestaron primeros auxilios al agresor y lo transportaron en el mismo vehículo atacado hasta Río Blanco, para su posterior traslado sanitario a Ibagué, apoyado por la Fuerza Aeroespacial Colombiana.
“En ese corregimiento de Puerto Saldaña no hay señal de celular y es muy difícil las comunicaciones militares, la comunicación es por radio”, explicó el actual director de la Escuela de Misiones Internacionales y Acción Integral del EJC.
Consultado sobre la reacción durante el ataque, Babativa Muñoz describió: “Sabíamos que las situaciones de orden público en estos sectores son complejas. Nosotros siempre íbamos prevenidos, especialmente en los puntos críticos como el sector de Puerto Saldaña”. De acuerdo con el testimonio del coronel, la pronta respuesta de la unidad permitió contener la ofensiva y proteger a los funcionarios civiles presentes.

El oficial admitió la percepción de peligro inherente a su función: “En esta profesión siempre sabemos que corremos riesgo y corremos peligro. Siendo comandante de batallón, en varias ocasiones logramos tener informes de inteligencia donde yo era un objetivo militar para la subestructura Ismael Ruiz, que delinque en esa parte del sur del Tolima”.
La institución castrense, según la comunicación oficial divulgada por el Ejército Nacional, agradeció el trabajo articulado con la Fiscalía 164 de la Dirección Especializada contra las Organizaciones Criminales, organismo responsable del proceso judicial. La condena contra “El Topo” fue valorada por los uniformados como una señal positiva hacia la acción integral de la justicia en zonas afectadas por el accionar delictivo.
Babativa Muñoz enfatizó que, a pesar del atentado contra su vida y sus hombres, su equipo pudo “repeler el ataque de los bandidos y salir ilesos” frente a la adversidad. El oficial atribuyó a la disciplina y el entrenamiento militar la capacidad de respuesta, así como la motivación para continuar las operaciones en áreas de conflicto.

“La justicia de nuestro país sí actúa y lo hace en beneficio de los buenos”, subrayó el oficial en declaraciones recogidas por Infobae Colombia. Además, concedió a la sentencia contra alias El Topo un impacto favorable para la moral militar y para la percepción ciudadana de la acción institucional.
El incidente, además de recalcar los riesgos diarios de las tropas en operaciones de estabilización y seguridad, generó reflexión al interior de la fuerza. “Para mí es un orgullo. Después de más de 24 años en mi institución, tener este tipo de experiencias”, afirmó Babativa Muñoz, que aseguró que su labor como comandante fortalece la moral de su tropa e impulsa el compromiso institucional.
Más Noticias
JEP avala pesquisa en Dabeiba e Ituango e imputa tortura a dos comparecientes como máximos responsables
La JEP confirmó correspondencia parcial en el caso conjunto sobre asesinatos y desapariciones en Dabeiba e Ituango, avaló la investigación realizada
Expertos alertan en Colombia los lugares donde pagar con tarjeta de crédito puede poner en riesgo su dinero
Especialistas en banca advierten que ciertas transacciones cotidianas pueden exponer a los usuarios a fraudes, retenciones inesperadas o clonación de tarjetas, por lo que recomiendan evitar pagos en lugares donde la seguridad no está garantizada

Petro dice que “asumirá el riesgo” por posible muerte de menores en bombardeo contra Iván Mordisco
La operación militar dejó más de veinte integrantes presuntos integrantes de las disidencias neutralizados

Clima en Cartagena de Indias: el estado del tiempo para este 14 de noviembre
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en el país

Clima en Cali: el pronóstico para este 14 de noviembre
El clima en Colombia se ve modificado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.




