
La audiencia de confirmación de pena para Yomar Eduardo Correa Medina, conocido como alias Marra, concluyó en medio de fuertes expresiones de violencia verbal.
El Tribunal Superior de Manizales ratificó una sentencia de 46 años, 4 meses y un día de cárcel por homicidio agravado y porte ilegal de armas.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook
El hecho ocurrió luego del asesinato de Mateo Espinosa Gutiérrez, llamado “Nacho”, en el barrio Solidaridad de la capital de Caldas, destacó La Patria.
Luego de conocer la condena, Correa Medina arremetió con palabras de grueso calibre en contra los familiares de la víctima presentes en la audiencia virtual.
Durante su intervención, expresó: “Yo a ese sapo hp no lo maté. Tengo antecedentes, he aceptado homicidios, pero cuando lo hago, yo mismo lo remato, no lo dejo para que otro lo haga. Voy a matar a sus hijos, sapos hp”, una declaración que generó sorpresa y preocupación entre los asistentes.

La reconstrucción del homicidio en Manizales
Los hechos imputados conservaron carácter violento y planificado. Según la sentencia recogida por el mismo medio regional, el crimen se produjo el 19 de febrero de 2020.
La víctima, de 24 años, fue atacada en su domicilio, donde recibió heridas de arma de fuego en la espalda y pierna por parte de “Marra”, mientras que un segundo atacante, identificado como alias el Negro, le disparó en la cabeza.
Los testimonios presentados en el caso permitieron concluir que existió una confrontación previa entre implicados y víctima, en la que incluso se reconciliaron momentáneamente antes de que se produjera el ataque armado.
Durante la audiencia, la magistrada del Tribunal Superior de Manizales afirmó que las pruebas resultaron “razonables y coherentes, así no sean copiosas”, fundamento con el que se ratificó la responsabilidad de Correa Medina como coautor del homicidio.

También se conoció que “el Negro” mantenía deudas vinculadas al tráfico de drogas con la víctima, y que, anteriormente, Yomar había lesionado con arma blanca a un hermano de Espinosa Gutiérrez, conforme expuso el medio local.
El desenlace de la audiencia dejó planteado un ambiente de riesgo para la familia de la víctima, mientras que el proceso judicial continuará con seguimiento de las autoridades para garantizar la seguridad de los afectados.
El preacuerdo de la Fiscalía con ‘Burro’ y ‘Lagartija’: por tres casos de sicariato en Manizales
Un juzgado de Manizales revisa el preacuerdo alcanzado entre la Fiscalía General de la Nación y dos hombres identificados como Jeison Fernando Cardona García, alias Burro; y Ferney Castaño Gallego, alias Lagartija, por tres homicidios por encargo cometidos en Manizales para 2025.
De acuerdo con el mismo medio local ambos fueron detenidos en junio en la invasión Bosconia, junto a la Panamericana, y la Fiscalía les decomisó dos pistolas artesanales, municiones, teléfonos celulares y un casco.
Las penas previstas en el pacto judicial son de 18 años y 9 meses de prisión para “Burro” y 23 años para “Lagartija”.
El juez encargado decidirá el 5 de febrero de 2026 si valida el acuerdo, que se centra en la participación de ambos en los asesinatos de:
- Gustavo Andrés Amezquita Castaño.
- Carlos Alberto Martínez Muñoz.
- Jorge Eliécer Salazar.

El primer crimen tuvo lugar en enero en el sector de Cristo Rey, donde el empresario Gustavo Amezquita fue atacado tras salir de misa.
Los agresores, según cámaras de seguridad y registros de tránsito obtenidos por la investigación, utilizaron una motocicleta para huir del lugar.
La Patria reseñó que el móvil habría sido una deuda de la víctima con un grupo conocido como “La Oficina de la Galería”.
El segundo caso sucedió en abril en el barrio La Francia, donde Carlos Alberto Martínez (que era conocido como Caliche) fue asesinado tras ser seguido por varios hombres en vehículo y motocicleta.
De acuerdo con la versión que reseñó en su momento el diario caldense el ataque estaría vinculado con actividades de chance ilegal y extorsión en la Galería de Manizales (centro de la ciudad).

El tercer homicidio se produjo en mayo en la avenida Kevin Ángel. La víctima, Jorge Eliécer Salazar (a la que le decían Don Jorge), de 63 años, murió tras recibir cuatro disparos.
Un taxi, manejado por Juan Pablo Alarcón Galvis (alias Iguana), facilitó el seguimiento; el mismo conductor fue capturado luego de que testigos del crimen informaran a la policía sobre su paradero.
En este caso el móvil de este ataque estaría relacionado con la competencia en la venta de drogas.
Los prontuarios criminales
Las cuatro personas implicadas admitieron cargos. La investigación revela que el crimen contra Don Jorge se planeó desde la noche anterior y que, en horas de la mañana del 21 de mayo, los atacantes se reunieron y siguieron a la víctima para ejecutar el delito.
Sobre los antecedentes judiciales de los hoy detenidos se documentó que "Lagartija", de 33 años, tiene cuatro condenas previas por hurto, porte ilegal de armas y homicidio preterintencional.
“Burro” en cambio, no tiene antecedentes penales, aunque enfrenta un proceso pendiente por violencia intrafamiliar iniciado en 2023.

La recompensa de $10 millones por ‘el cerebro’ detrás de cuatro homicidios en Manizales
Por otra parte, en julio de 2025, el juez penal del circuito de Manizales ordenó la captura de Hernando Ríos Valencia, alias Culebro, acusado de ser el autor intelectual de cuatro homicidios ocurridos entre diciembre de 2024 y mayo de 2025.
Por este último sujeto se informó que las autoridades ofrecen una recompensa de diez millones de pesos para quienes aporten información sobre estos casos.
Más Noticias
Denunciaron ante la Fiscalía a Emcali por riesgo de interrupción en el alumbrado público de Cali
La Red de Veedurías de Colombia acusó a la empresa de no iniciar procesos de licitación, lo que pondría en peligro la continuidad del servicio y vulneraría principios legales de contratación estatal

Demandan ante la Corte Constitucional memorando suscrito entre Colombia y Venezuela: alertan por serios riesgos para la política exterior
La Fundación para el Estado de Derecho señala que el acuerdo suscrito por Vichada y Guainía con el estado Amazonas de Venezuela incorpora compromisos internacionales sin pasar por los procedimientos exigidos por la Constitución

EN VIVO Colombia vs. Nueva Zelanda, amistoso de preparación al mundial de 2026: la Tricolor afronta un nuevo partido en Estados Unidos
Los dirigidos por Néstor Lorenzo se medirán a uno de los primeros clasificados al certamen de la FIFA en Fort Lauderdale, donde no quieren sorpresas y buscan un nuevo triunfo

Fueron designados nuevos agentes interventores para ocho EPS bajo vigilancia de la Superintendencia de Salud
La entidad confirmó que los nuevos funcionarios empezarán a ejercer de inmediato para asegurar la continuidad en la atención y el avance de los planes de intervención en cada EPS

Colombia prohíbe explotación minera y de hidrocarburos en la Amazonía, pero la medida queda en suspenso por falta de consulta previa
El anuncio, presentado como un avance histórico en la protección del bioma amazónico, chocó de inmediato con un dictamen del Ministerio del Interior que exige un proceso formal de consulta con las comunidades étnicas antes de que la prohibición pueda entrar en vigor



