
El ministro del Interior, Armando Benedetti, volvió a referirse al procedimiento de allanamiento que se llevó a cabo en su vivienda en Lagos del Caujaral (Puerto Colombia, Atlántico), llevada a cabo el 11 de noviembre de 2025 por orden de la magistrada de la Corte Suprema de Justicia Cristina Lombana.
Desde el inicio, el jefe de la cartera aseguró que la diligencia fue ilegal, bajo el argumento de que la Corte no puede investigarlo porque no hacer parte del Congreso de la República. Por eso, en una grabación publicada ese 11 de noviembre, Benedetti insultó a la togada que ordenó el allanamiento, quien integra la Sala de Instrucción de la Corte.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
“En estos momentos estoy hablando como papá, sobre todo. En este momento, se está allanando mi hogar por parte de la magistrada Lombana, quien está completamente loca, demente y además es una delincuente”, aseveró Benedetti en la grabación.
Tras varios días de haberse adelantado la diligencia, el ministro instó a la magistrada a explicar por qué motivo decidió allanar una de sus propiedades y a revelar lo que encontró allí. Según advirtió, el hecho de que hasta el momento no haya dado a conocer esa información demostraría presuntas irregularidades.
“Señora Lombana, hasta este segundo no ha dicho judicialmente por qué fue el allanamiento y qué encontró en el allanamiento. Esas son inconsistencias legales”, escribió el jefe de cartera en su cuenta de X.
De igual manera, aseguró que la magistrada Lombana, que estuvo presente en la diligencia, no presentó la documentación solicitada por los ocupantes de la vivienda para demostrar que estaba facultada para llevar a cabo el procedimiento en cuestión.

“¿Con qué motivo fue el allanamiento? No quiso mostrar la resolución al entrar a la casa, ni ningún documento que soportara el allanamiento”, detalló Benedetti.
Magistrada explicó por qué ordenó el allanamiento
Contrario a lo expuesto por el ministro, la magistrada de la Corte sí expuso los motivos por los cuales se adelantó la diligencia. En una carta enviada al ministro de Defensa, Pedro Arnulfo Sánchez, la togada indicó que el allanamiento respondió a una investigación en curso en su despacho que pesa sobre el jefe de la cartera.
Asimismo, confirmó que dirigió personalmente el proceso y que los uniformados de la Dijín, la Sijín, el Goes y la Policía de Infancia que la acompañaron actuaron con total responsabilidad en la diligencia. Aseguró que los agentes guardaron la compostura y cumplieron con sus funciones con templanza.

“Debo destacar del personal que acompañó la diligencia, la disciplina, el resguardo de la información y, sobre todo, el respeto por la ley, lo que permitió que la actividad probatoria se adelantara con todo éxito”, detalló.
Benedetti denunció maltrato hacia su esposa en el allanamiento
Sin embargo, de acuerdo con el ministro, su esposa Adelina Guerrero fue humillada y maltratada por la magistrada Lombana. Su pareja confirmó estos hechos en entrevista con Caracol Radio, indicando que el trato que recibió de la togada fue inadecuado y grosero.
Según precisó, antes de ser interrogada, la magistrada la “amenazó”, advirtiendo que si no contestaba a las preguntas correctamente, podría terminar recluida en una cárcel hasta por 30 días. Además, afirmó que Lombana hizo cuestionamientos que no estaban incluidos en el interrogatorio, por lo que su abogado tuvo que intervenir, indicando que la funcionaria “se estaba excediendo”. Aunado a ello, contó que las personas que la acompañaban estaban fuertemente armadas.

“La magistrada me habló de una manera muy humillante, muy descalificativa. En todo momento me habló de una forma denigrante (…) Me hablaba de que yo no sabía de ley, que yo no sabía de derecho”, explicó la magistrada al medio de comunicación citado.
Más Noticias
Exfiscal fue condenada por el Tribunal Superior de Bogotá por favorecer a narcos: ante la decisión la implicada se dio a la fuga
El fallo judicial determinó la responsabilidad penal de María Teresa Suárez en delitos graves, tras comprobarse que benefició a organizaciones de tráfico de drogas, pero huyó luego de conocerse la condena

Carlos Giménez se despachó contra Petro y lo calificó de “patético antisemita”: “Drogadicto que se sienta en la Casa de Nariño colabora con narcoterroristas”
El representante por el estado de Florida emitió fuertes declaraciones contra el presidente colombiano: “Petro ha desprestigiado a Colombia a nivel mundial”

Salario mínimo en 2026: las cifras que mueven el debate entre la propuesta técnica de Fedesarrollo y el planteamiento del Gobierno
El aumento del salario mínimo para 2026 encendió el debate antes de iniciar la negociación formal, con propuestas que van desde un ajuste técnico del 7 % hasta la meta de 1,8 millones impulsada por sectores del Gobierno

Tribunal ordena rectificación por mensajes de Petro: “no presentó evidencias pertinentes”
señalamientos contra Jaime Miguel González, al concluir que divulgó información sin evidencia suficiente ni verificación previa

“Lo van a joder”: el vaticinio de Felipe Zuleta sobre el futuro judicial de Armando Benedetti
El periodista Felipe Zuleta expuso una tesis sobre el futuro de Armando Benedetti tras su inclusión en la lista Clinton, advirtiendo que Estados Unidos estaría estrechando el cerco judicial y que el escenario podría definirse después del 8 de agosto de 2026




