
A través de una historia en su perfil de Instagram, el streamer Westcol compartió detalles detrás de la razón por la que organizó una rodada el 12 de noviembre de cuatrimotos y buggies en el desierto de Las Vegas, Estados Unidos, con varios influenciadores, productores y artistas del medio del entretenimiento colombiano.
El paisa, además, mostró toda la experiencia en vivo y en directo a través de una transmisión en su canal de Kick, donde presentó a la persona que lo acompañó en su carro y explicó por qué no estuvo al volante, sino que eligió a una reconocida modelo colombiana para que se hiciera cargo.
De acuerdo con sus declaraciones, la idea de organizar la actividad fue motivada por las ganas de hacer un encuentro de ese estilo y magnitud en un espacio como ese, pero también porque quería festejar “a lo grande” el hecho de que está nominado a los premios Latin Grammy.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
“La primera rodada que se hace en un desierto y en Las Vegas. Celebración a los Grammy”, mencionó Westcol, justo antes de arrancar el recorrido.
Durante la transmisión, Westcol mostró que eligió a Luisa Castro para que fuera su acompañante y conductora, pues él no podía manejar por la reciente operación de hombro que se tuvo que realizar debido al golpe que tuvo en la pelea con The Grefg en la Velada del año de Ibai Llanos en España.
Seguido a esto, aparecen montados en un buggie al inicio de la rodada, pues ellos encabezaron la ruta y los demás invitados debían seguirlos.
En el recorrido, en varias oportunidades, Westcol se mostró asustado por el rigor que requería manejar por la arena, la velocidad que tuvo Luisa al volante y por los obstáculos que tuvieron que pasar, pero siempre indicaron que estaban alegres y viviendo una aventura “increíble”.
“Parce, qué susto, huevón. Luisa, Luisa, nos fuimos a la mierda, Luisa. Es que yo nunca he hecho esto, yo no sé hasta qué punto esto tiene gravedad”, se escucha decir al streamer.
“Qué gallina. Yo tampoco lo había hecho, pero está bueno”, expresó Luisa Castro.

A los influenciadores los guio una persona de la empresa que contrató Westcol para alquilar todos los vehículos, esa iba en una moto, mientras les enseñaba a los lugares más “mágicos” del desierto y los llevaba al spot que estaban buscando para tomarse fotos y crear contenido entre todos.
“Wow, mágico, qué lindo, esto está a otro nivel”, mencionó Castro.
“Qué chimba. Esto está muy exótico. Esto es una rodada que organizamos con los de Warner en celebración. Mañana nos vamos para los Grammy a pujar durísimo para que La Plena gane”, indicó el streamer paisa.
Dentro de los famosos que acompañaron a Westcol en la rodada se vio que asistieron Sebastián Villalobos, Mario Ruiz, Alejandro Pacheco, Carolina Pico Ríos y otros influenciadores de Ecuador, México y Perú.
“Qué hubo, un placer, ma G. Chimba de evento”, le dijo Sebastián Villalobos a Westcol cuando lo saludó, a lo que el streamer le contestó: “Qué dice pa’. Cómo vamos. Qué chimba verlo por acá”.

Después de ese encuentro, Westcol se reunió con el creador de contenido digital Mario Ruiz y entre sonrisas le preguntó “qué dice, pa’, por qué no saluda”, pero el bogotano le contestó que solo fue una cuestión de educación porque “lo vi ahí todo ocupado, cómo estás, papi”.
Mario también indagó por la razón por la que el streamer no había manejado y él le aclaró que fue por el tema de su hombro, pues le daba miedo que un movimiento fuerte o alguna situación le hiciera que se lo dislocara. Seguido a esto hablaron sobre los proyectos en los que están trabajando y por la fiesta en la que celebrarán después de la gala de los premios Latin Grammy.
- Westcol: Lo he visto por ahí volteando mucho.
- Mario Ruiz: Eso te digo. Te quedo muy chimba esto (las camisetas que les dieron) Estamos acá apoyando la causa.
- Westcol: Claro, es un momento muy especial, hay que hacer cosas chimbas.
- Mario Ruiz: ¿Qué vas a hacer de celebración?
- Westcol: Yo creo que lo de siempre, chirrearme.
- Mario Ruiz: ¿Pero qué? O sea ¿estamos invitados a la celebración de mañana o cómo es la cosa?
- Westcol: Siempre que hay chirreo pueden ir. El chirreo es para todo el mundo.
- Mario Ruiz: Ish, qué chimba. Papi, eso es tuyo, huevón.

A la rodada también asistieron el cantante DF y Keityn, pero no lograron terminar todo el recorrido porque uno de los carros que iba adelante de ellos se volteó y, al parecer, habrían quedado dos heridos, entonces decidieron regresarse para auxiliarlos, según comentaron en la transmisión en vivo.
En medio del live se pudo apreciar que Westcol se tomó fotos con los invitados, algunos fanáticos, les envió videos a sus seguidores y se hizo una sesión de postales junto a Luisa Castro.
Más Noticias
Confrontan declaración de Paloma Valencia sobre estar casada con “un mamerto”, con declaraciones del fallecido Charlie Kirk: “lo explica mucho mejor que yo”
En redes sociales no se la perdonaron a Paloma Valencia por afirmar que su conyugue Tomás Rodríguez Barraquer tenía ideas políticas diferentes

La exposición gratuita en Bogotá que exhibe parte del trabajo del fotógrafo registró al narco Pablo Escobar: Edgar Jiménez ‘El Chino’ y ‘Microdosis para domar el hipopótamo interior’
La muestra se extenderá hasta el 4 de diciembre, finalizando con una fiesta de clausura en la Casa Échele Cabeza, situada en la localidad de Teusaquillo

Ella fue Omayra Sánchez: la niña que resistió tres días bajo los escombros y se convirtió en el símbolo de la tragedia de Armero
Durante tres días, la piernas de la menor estuvieron atrapadas por el lodo y escombros, y mientras luchaba por su vida se convirtió en símbolo de resistencia y dignidad

Diego Molano, presidente de ETB alerta sobre la fusión Tigo Movistar: “Entre Claro y el nuevo operador quedarían con el 95% del mercado”
El exministro aseguró que la concentración de mercado por esta operación podría poner en riesgo la competencia sector telecomunicaciones y el futuro de los operadores más pequeños

Armero: 40 años de una tragedia que pudo evitarse y que convirtió el olvido en memoria
El 13 de noviembre de 1985, la erupción del Nevado del Ruiz arrasó con la ‘Ciudad Blanca’, dejando al descubierto la falta de previsión de un Estado que no escuchó el llamado de la montaña, la misma que esa noche le recordó a Colombia que la naturaleza siempre reclama lo que el hombre olvida



