Violenta pelea con machete entre conductor de bus y vendedor ambulante en Antioquia quedó captada en video

El hecho de intolerancia al parecer empezó con un altercado verbal que de manera rápida pasó a la pelea física

Guardar
La pelea se dio entre
La pelea se dio entre un conductor de bus intermunicipal y un vendedor ambulante - crédito @soydeituango / X

Un altercado ocurrido en la variante de Santa Rosa de Osos ha puesto en el centro de la atención la problemática de la intolerancia en las carreteras del norte de Antioquia.

El incidente involucró a un conductor de bus de la ruta Yarumal–Medellín y a un vendedor ambulante, quienes protagonizaron una pelea que escaló hasta el punto en que los hombres sacaron un machete y lo que parece un palo para pelear en la calle.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Allí se amenazaron y chocaron los objetos, afortunadamente, según se ve en el clip, ninguno de los dos se hizo daño.

Los hombres se amenazaron con los objetos contundentes en plena vía - crédito @soydeituango / X

La confrontación, que se desarrolló en la transitada ruta que conecta Yarumal con Medellín, fue el resultado de una discusión que, de acuerdo con quienes presenciaron los hechos, se desbordó rápidamente y derivó en violencia física.

Este episodio ha generado preocupación entre las autoridades locales, que han iniciado una investigación para esclarecer las circunstancias exactas y determinar las responsabilidades correspondientes.

Las autoridades han subrayado la necesidad de prevenir que situaciones similares se repitan en las carreteras de la región. En ese sentido, han hecho un llamado enfático a la calma y al respeto entre los usuarios de las vías, con el objetivo de evitar nuevos enfrentamientos que pongan en riesgo la seguridad de quienes transitan por el norte de Antioquia.

El caso ha sido catalogado como un ejemplo de intolerancia que requiere atención inmediata, tanto desde el punto de vista de la seguridad vial como del comportamiento ciudadano.

Las cifras indican que las
Las cifras indican que las muertes iniciadas en riñas por intolerancia van en aumento - crédito Freepik

Y es que la magnitud de la violencia por intolerancia en Colombia durante 2025 ha quedado expuesta en los registros oficiales, que muestran un incremento sostenido de homicidios vinculados a riñas y conflictos cotidianos.

Según datos de la Policía Nacional y Medicina Legal, en Antioquia se contabilizaron 891 asesinatos hasta el 30 de junio, lo que representa 136 casos más que en el mismo periodo del año anterior, cuando se reportaron 755 muertes en las nueve subregiones del departamento.

El fenómeno de la intolerancia, que se traduce en disputas que escalan hasta la violencia letal, ha sido señalado por el Ministerio de Defensa como responsable de más de 2.000 asesinatos en lo que va del año, pero en cifras oficiales, difundidas en un reciente informe, revelan que en Colombia se han registrado exactamente 2.065 homicidios por intolerancia hasta el 2 de noviembre, de acuerdo con la Policía Nacional. Este dato implica que, en promedio, 6,7 personas pierden la vida cada día en el país como consecuencia de hechos de intolerancia.

El análisis de los casos muestra que las riñas constituyen el principal escenario de esta violencia. Se han documentado más de 1.400 homicidios ocurridos en el contexto de peleas, lo que equivale al 96% de las muertes perpetradas con armas blancas.

Se espera que las riñas
Se espera que las riñas por intolerancia aumenten en la temporada de fin de año - crédito Freepik

El perfil de las víctimas evidencia que 1.376 eran hombres, 163 mujeres y 79 menores de edad. La estadística indica que dos de cada diez homicidios tienen su origen en disputas que, según las autoridades, podrían haberse resuelto mediante el diálogo, no obstante la falta de comunicación, la intolerancia y la imposibilidad de solucionar diferencias simples ha generado el aumento en estos casos.

El Ministerio de Defensa ha subrayado la alta proporción de homicidios derivados de riñas, destacando que la violencia por intolerancia se manifiesta de manera recurrente en enfrentamientos por temas triviales que terminan en muertes.

El reporte oficial advierte que la última cifra reportada de homicidios podría incrementarse, ya que aún resta la temporada de Navidad y fin de año, periodos tradicionalmente asociados a un aumento de incidentes violentos asociados especialmente con el consumo de alcohol.