
La expectativa en torno a la llegada de Tesla a Colombia crece a medida que se acerca la fecha de su presentación oficial, programada para el 20 de noviembre en Bogotá, en medio de la agenda automotriz que incluye el Salón Internacional del Automóvil, evento que concentrará la atención del sector en la capital.
La compañía estadounidense, liderada por Elon Musk, confirmó su desembarco en el país, consolidando así su presencia en Suramérica, donde ya opera en Chile.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
El ingreso formal de Tesla al mercado colombiano se dio en enero de 2024, cuando fue registrada ante la Cámara de Comercio de Bogotá bajo la razón social Tesla Motors Colombia S.A.S..
En su declaración de actividades, la empresa incluyó no solo la comercialización de vehículos eléctricos, sino también servicios de mantenimiento, reparación, distribución, control energético y venta de energía eléctrica.
Días antes del evento, Tesla publicó en su cuenta de X un croquis de Colombia iluminado con los colores de la bandera nacional, anticipando su debut en el mercado local.

La estrategia de entrada contempla la apertura de dos vitrinas oficiales, una en Bogotá y otra en Medellín, donde se exhibirán los modelos Model 3, un sedán de alto rendimiento, y Model Y, reconocida como la SUV eléctrica más vendida del mundo en 2024. Estas operaciones se realizarán en alianza con Parque Arauco, grupo propietario del centro comercial Parque La Colina y socio estratégico de Tesla en Chile, donde ya funcionan salas de exhibición similares.
El debut de Tesla en Colombia se produce en medio de un periodo de ajustes globales para la compañía. Aunque reportó ingresos por USD 28.095 millones en el tercer trimestre de 2025, con un crecimiento del 12 % interanual, las ganancias netas cayeron un 37 %, completando cuatro trimestres consecutivos sin cumplir las expectativas del mercado.
Aun así, Tesla recuperó posiciones de liderazgo en el segmento de vehículos eléctricos en Europa, tras un inicio de año marcado por la volatilidad de la demanda y las controversias alrededor de Musk.
En el panorama colombiano, Tesla competirá con BYD, marca china que opera en el país desde 2020 a través de Motorysa, y con Geely, que iniciará operaciones este mismo mes bajo el Grupo Vardí. Con su instalación, Tesla se convierte en la segunda marca de autos eléctricos con presencia directa en Suramérica.

El liderazgo local estará a cargo de Karen Scarpetta, quien asumirá como country manager.
Scarpetta, exdirectiva de WeWork, cuenta con experiencia internacional en empresas como Groupon y EF Education First, y es egresada de Negocios Internacionales y Marketing de la Griffith University en Australia. Su nombramiento, según Valora Analitik, responde al interés de Tesla por fortalecer su presencia en sectores tecnológicos y de servicios con liderazgo local.
En paralelo, la compañía avanza en su reclutamiento de talento a través de LinkedIn, con ofertas laborales en Bogotá y Medellín. Entre los cargos disponibles figuran asesores comerciales, técnicos de servicio, gerentes de ventas y coordinadores de distribución.
Para el puesto de Gerente de Cuentas de Distribución de Servicios, Tesla busca profesionales con entre tres y cinco años de experiencia en logística u operaciones, habilidades de liderazgo y capacidad para trabajar en entornos dinámicos y colaborativos.

La llegada de Tesla también tiene un componente financiero: desde junio de 2025, la compañía cotiza en la Bolsa de Valores de Colombia a través del Mercado Global Colombiano, con el respaldo de Acciones & Valores S.A.. Esta inclusión permite a inversionistas locales acceder a acciones de la marca y refleja el creciente interés del mercado colombiano por compañías del sector tecnológico y de movilidad sostenible.
El ingreso de Tesla al mercado colombiano representa un nuevo avance en la adopción de vehículos eléctricos en el país. Su presentación aproximado al Salón del Automóvil y la apertura de vitrinas en Bogotá y Medellín consolidan la expansión de la marca en Suramérica y fortalecen la oferta de movilidad sostenible en Colombia.
Más Noticias
Pico y Placa en Bogotá: restricciones vehiculares para este 14 de noviembre
¿Cuáles son los autos que no tienen permitido circular este día? Revísalo y evita una multa

Resultados de la Lotería del Quindío 13 de noviembre: números ganadores del premio mayor y los 40 secos millonarios
Como cada jueves, aquí están los resultados de la Lotería del Quindío

Resultados de la Lotería de Bogotá jueves 13 de noviembre: quién ganó el premio mayor de $10.000 millones
Como cada jueves, aquí están los ganadores de la Lotería de Bogotá

Resultados de La Caribeña Noche: conoce los números ganadores del 13 de noviembre
A continuación te compartimos los cuatro números que fueron sorteados en este juego que se lleva a cabo todos los días en la noche de Colombia

Super Astro Sol y Luna resultados 13 de noviembre de 2025: número y signo ganador de ambos sorteos
Como todos los jueves, la lotería colombiana anunció la combinación ganadora de los dos juegos del día




