
En Medellín, un modelo de colaboración entre el sector público y privado está abriendo nuevas oportunidades para las madres gestantes y los bebés prematuros, quienes enfrentan enormes desafíos desde los primeros días de vida.
Gracias a la alianza entre el Hospital General de Medellín y la empresa de transporte Coopebombas, más de 100 familias beneficiadas por el programa Madre Canguro pueden ahora acceder a traslados seguros y gratuitos, facilitando el acceso a controles médicos fundamentales para la supervivencia y desarrollo de los recién nacidos.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

El programa Madre Canguro, adoptado hace 18 años por el Hospital General de Medellín bajo el liderazgo del neonatólogo colombiano Edgar Rey Sanabria, ha permitido que miles de infantes nacidos antes de la semana 37 de gestación logren sobrevivir y desarrollarse mediante el contacto piel con piel con sus madres. Este enfoque, avalado por la evidencia científica, enfatiza la importancia de la cercanía materna en los primeros meses de vida, beneficiando de manera directa tanto a los bebés como a las mujeres gestantes de la ciudad.
Sin embargo, el entorno social y económico acentúa la vulnerabilidad de quienes participan en este programa. Muchas madres deben desplazarse desde zonas periféricas o de difícil acceso, a menudo cargando no solo a su hijo prematuro, sino también balas de oxígeno, suministros médicos y, en ocasiones, hermanos mayores.

De acuerdo la administración de Medellín, la situación convierte el transporte en un obstáculo diario con implicaciones para el bienestar físico y emocional de la madre y el bebé. Diana Sofía Castellón Agudelo, trabajadora social del hospital, identifica y prioriza a las madres que presentan mayores dificultades para el traslado, orientándolas para que sus necesidades sean atendidas con oportunidad.
El riesgo de exponer a los recién nacidos a patógenos en el transporte público es especialmente alto, ya que infecciones aparentemente leves en adultos pueden tener consecuencias graves o incluso fatales en bebés prematuros. Ante esta realidad, la donación de 100 vales de taxi por parte de Coopebombas se ha convertido en una herramienta determinante para la seguridad y protección de la salud materno-infantil.

La alcaldía precisó que cada vale permite a las madres y sus hijos viajar —ida y vuelta— desde sus hogares hasta el hospital, asegurando condiciones de asepsia, comodidad y acompañamiento adecuado. Este beneficio se suma al seguimiento integral que brinda el programa Madre Canguro, en el que la ruta Materno Perinatal aborda el binomio madre-hijo no solo desde una perspectiva médica, sino también social y psicológica, reconociendo el impacto de factores externos en el desarrollo saludable del recién nacido.
La experiencia acumulada por el Hospital General de Medellín ha mostrado que el acompañamiento continuado durante la llamada exterogestación —el periodo de adaptación posterior al nacimiento en los bebés prematuros— es decisivo para alcanzar resultados positivos. La alianza con Coopebombas contribuye precisamente a eliminar barreras logísticas y económicas que afectan la adherencia de las mujeres gestantes a los programas de seguimiento, facilitando controles periódicos y promoviendo un entorno seguro en el proceso de maduración de los bebés.

Este modelo de cooperación no solo impacta la salud de los recién nacidos, también repercute en el bienestar emocional, la autonomía y la calidad de vida de las mujeres gestantes, quienes experimentan menos estrés y mayor confianza al saber que pueden llegar a tiempo y sin riesgos a sus consultas médicas. Para Medellín, la iniciativa representa un avance significativo en la protección del binomio madre - hijo y resalta la relevancia de las alianzas público - privadas como mecanismos para fortalecer la equidad y la salud materno-infantil en la ciudad.
La administración precisó que la flota de 8.150 taxis de Coopebombas, equipada con monitoreo constante, pólizas de seguro y conductores capacitados, que presentan el servicio a estas madres y sus hijos, garantiza que el traslado ocurra bajo estándares de cuidado y profesionalismo.
Más Noticias
Pacho Santos habló de la aspiración de Felipe Córdoba de ser el candidato del partido Conservador: “Es turbio, muy turbio”
El exvicepresidente expresó dudas sobre la transparencia en la postulación de Córdoba, por sus posibles alianzas con congresistas cercanos al Gobierno: “Los congresistas que se entregaron a Petro lo apoyan”

Vecinos del norte de Bogotá denuncian amenazas de muerte y maltrato animal por parte de un residente: el hombre carga con un cuchillo
El hombre ya ha sido capturado por la Policía por otros altercados, pero ha sido dejado en libertad: también es señalado de maltratar a dos adultos mayores que, al parecer, viven con él

Violenta pelea con machete entre conductor de bus y vendedor ambulante en Antioquia quedó captada en video
El hecho de intolerancia al parecer empezó con un altercado verbal que de manera rápida pasó a la pelea física

Esto dice el proyecto de ley que propone cárcel y multas severas para conductores ebrios o bajo los efectos de las drogas
La iniciativa legislativa impulsada por el senador Gustavo Moreno modificaría el Código Penal, para sancionar con prisión y sanciones económicas a quienes manejen con altos niveles de alcohol o drogas

Qué santo se celebra hoy: onomásticos de este 13 de noviembre
La lista los santos y mártires para que sepas a quiénes debes felicitar en un día como hoy




