Radican queja contra María del Mar Pizarro por posible conflicto de interés en la ‘Ley de la Noche’ y el bar Before Club

La Red de Defensa Ciudadana solicitó a la Procuraduría que investigue si la representante a la Cámara por Bogotá participó en la elaboración de una propuesta de regulación nocturna mientras mantenía vínculos patrimoniales con un establecimiento del sector

Guardar
La representante a la Cámara
La representante a la Cámara por Bogotá ha sido vinculada como accionista principal del Before Club, establecimiento nocturno objeto de debate público. - crédito @pasaen_bogota/IG | @mariadelmarpizarro/IG | Redes sociales | Cortesía Before Club

Una queja disciplinaria contra la representante a la Cámara por Bogotá, María del Mar Pizarro Rodríguez, fue radicada ante la Procuraduría por presunto conflicto de interés en la discusión de la ‘Ley de la Noche’, que busca regular la actividad nocturna en la ciudad.

La Red de Defensa Ciudadana, sostiene que la parlamentaria habría participado en escenarios de deliberación legislativa sobre bares y discotecas, pese a figurar, según la queja, como principal accionista del Before Club en la localidad de Chapinero.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

En el documento presentado ante la Procuraduría se asegura que: “El vínculo patrimonial de la congresista con el sector regulado, su participación activa en las deliberaciones preparatorias y la incidencia directa que las normas en discusión pueden tener sobre su propio establecimiento permiten concluir que concurren de manera completa los tres elementos que determinan el conflicto de interés legislativo: interés particular, beneficio actual e incidencia directa”.

El texto de la queja cita los artículos 182 y 209 de la Constitución Política y el artículo 56 de la Ley 1952 de 2019, donde se califica como falta gravísima no declararse impedido cuando exista una obligación de hacerlo por posibles conflictos de interés.

La queja disciplinaria radicada ante
La queja disciplinaria radicada ante la Procuraduría reúne argumentos y documentos sobre el posible conflicto de interés en la participación legislativa de María del Mar Pizarro. - crédito RDC

Contexto de la ‘Ley de la Noche’ y situación del Before Club

La denominada ‘Ley de la Noche’ aún no ha sido oficialmente presentada en el Congreso, aunque se han realizado mesas técnicas orientadas a definir criterios para funcionamiento, seguridad y formalización del sector del entretenimiento nocturno. Este sector ha buscado su recuperación económica tras el impacto sufrido durante la pandemia de COVID-19.

El Before Club tomó relevancia en la agenda pública debido al caso del estudiante Jaime Esteban Moreno Jaramillo, quien murió tras ser agredido por un grupo de personas disfrazadas luego de salir de la discoteca, el 31 de octubre. El incidente derivó en capturas y en una investigación penal, mientras que las autoridades distritales ordenaron la clausura temporal del club por tres días, tras inspecciones en materia sanitaria y de funcionamiento.

Solicitud de pruebas y argumentos de la denuncia

La queja solicita que la Procuraduría indague si la representante incumplió la obligación de declararse impedida para intervenir en la preparación de la regulación, de acuerdo con la Ley 1952 de 2019. El denunciante considera que existen “dudas razonables sobre la transparencia” de la congresista y señala versiones contradictorias sobre la titularidad y administración del Before Club, así como sobre su participación en las discusiones técnicas.

El documento recoge que el 5 de noviembre la representante reconoció públicamente ser propietaria del 100% del club, aunque actualmente no lo administra. Posteriormente, en una comunicación publicada en redes sociales, sostuvo que el club es operado por una persona jurídica de la cual es única accionista, y que la sociedad está registrada en la Cámara de Comercio. Según la queja, este hecho no la desvincula del probable conflicto de intereses porque mantiene control y posible beneficio directo por la aprobación o modificación de regulaciones al sector.

María del Mar Pizarro enfrenta
María del Mar Pizarro enfrenta investigación por su papel en las discusiones sobre la regulación de bares y discotecas en Bogotá. - crédito marpizarro.com/Web

Para sustentar los hechos, la Red de Defensa Ciudadana pidió que se recojan:

  • Certificaciones de la Cámara de Representantes que den cuenta de cualquier declaración de impedimento o ausencia de ella.
  • Copias de actas, videos y registros de mesas técnicas, audiencias y reuniones relacionadas con la iniciativa legal.
  • Certificaciones relativas a la titularidad y representación de Before Club o sociedades ligadas al sector nocturno en la Cámara de Comercio de Bogotá.
  • Documentos de la Secretaría de Gobierno y la Alcaldía de Chapinero vinculados a licencias, inspecciones o sanciones al establecimiento que relacionen a María del Mar Pizarro o sus sociedades.

Se solicita además que, de comprobarse la falta disciplinaria, se imponga sanción de destitución e inhabilidad general, según lo establece la Ley 1952 de 2019.

Respuesta y posición de María del Mar Pizarro

María del Mar Pizarro afirmó públicamente que no existe conflicto de interés, alegando que la ley aún no ha sido radicada y que su sociedad comercial no tiene contratos con el Estado ni actúa como propietaria de un establecimiento, por lo que descarta incompatibilidad con sus deberes parlamentarios. La representante manifestó que solo participó en mesas técnicas que no dieron inicio formal al trámite legislativo del proyecto conocido como ‘Ley de la Noche’ y reiteró su voluntad de no firmar ni votar la propuesta en caso de que pueda beneficiarla de manera directa.

María del Mar Pizarro manifestó
María del Mar Pizarro manifestó públicamente que no existe incompatibilidad entre su función legislativa y sus intereses en el sector nocturno. - crédito @delmarpizarro/X

Actualmente, la Procuraduría General de la Nación estudia la admisión de la queja e iniciará los trámites pertinentes según sus prioridades internas y la documentación presentada por las partes. El desarrollo de la investigación dependerá de los actos procesales que adelante el órgano de control disciplinario.