
La Procuraduría Regional de Instrucción del Valle abrió una investigación disciplinaria contra el concejal Andrés Escobar por presunta violencia intrafamiliar, a raíz de las declaraciones ofrecidas por Melissa Escobar en una entrevista.
El proceso, iniciado el pasado 11 de noviembre bajo la delegación de Diana Carolina Eraso, involucra además acusaciones por supuesto uso indebido del esquema de seguridad que la Unidad Nacional de Protección (UNP) le asignó y presiones a funcionarios de la Alcaldía de Cali para que no contrataran a su expareja.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
“(...) esta Regional de Instrucción tuvo conocimiento de hechos acaecidos por parte de la expareja sentimental del concejal Rafael Andrés Escobar González, por presuntas conductas de violencia de género hacia su integridad, amenazas por mal manejo del esquema de seguridad asignado por la UNP y chantaje del cabildante y presiones personales de carácter laboral contra Melissa Sánchez, quien presuntamente labora en el sector público, todo lo cual tendría incidencia que el concejal Escobar González en las diferentes áreas del sector", indicó puntualmente el documento del Ministerio Público.

El procedimiento disciplinario busca determinar si Escobar cometió alguna falta, para lo cual se ordenó la recolección de distintas pruebas, según consta en un oficio de ocho páginas conocido el miércoles 12 de noviembre.
Entre las pruebas solicitadas se encuentran los documentos relacionados con el esquema de protección vigente para Escobar, así como información sobre posibles denuncias ante la Fiscalía General por los hechos denunciados.
La delegada Eraso deberá establecer si el esquema de seguridad otorgado por la UNP responde a una necesidad real y prioritaria conforme a la función del cabildante. Además, tanto Melissa Escobar como el concejal podrán comparecer ante la Procuraduría para presentar sus versiones de lo ocurrido y ejercer sus garantías procesales.
Las declaraciones de Melissa Escobar
La empresaria Melissa Escobar denunció públicamente que ha sido víctima de varias formas de violencia de género por parte de su expareja y exprometido, el concejal de Cali Andrés Escobar, después de la ruptura de su relación y la cancelación de la boda programada entre ambos.

En declaraciones ofrecidas a Semana, Escobar relató que descubrió una infidelidad de su entonces prometido apenas dos semanas antes del matrimonio, lo que la llevó a poner fin al compromiso.
Según relató la joven, tras la ruptura comenzó a experimentar una serie de afectaciones en distintos ámbitos de su vida. “Pensé que mi pesadilla terminaba cuando decidí cancelar mi boda con el concejal Andrés Escobar, después de descubrirlo a dos semanas de casarme siendo infiel. Pero la pesadilla no ha terminado”, expresó la mujer.
En su testimonio, señaló que acusaciones de violencia no se reducen a lo sentimental, sino que incluyen violencia económica, laboral, política y psicológica, al afirmar que el concejal utilizó su posición para incidir de manera negativa en su entorno profesional.
Detalló que sufrió presiones en su ambiente laboral, ya que, durante su relación, apoyó económicamente la campaña política de Escobar, comprometiéndose con una deuda que, según ella, asciende a más de $180 millones y quedó a su nombre. “Este hombre me está queriendo forzar a firmar un divorcio donde no quiere asumir ninguna responsabilidad por las deudas que me dejó. A mi nombre quedaron comprometidos más de $180 millones de pesos”, explicó en la entrevista.

La empresaria indicó además que enfrentó obstáculos para continuar su carrera profesional, denunciando que el concejal habría contactado a varias personas y organizaciones con las que había trabajado, con el objetivo de bloquear su acceso a nuevas oportunidades y desacreditarla.
“Está llamando a todas las personas con las que yo me he ganado un espacio gracias a mi trabajo por años, a cerrarme las puertas, a hablar mal de mí. Está ejerciendo violencia laboral”, relató Escobar, quien también habló de un clima de amenazas y acoso psicológico tras la ruptura.
Según Melissa Escobar, la violencia ejercida por el concejal también se manifestó en el ámbito político. Aseguró que su expareja puso en duda su integridad al acusarla públicamente de haberse aliado con el Pacto Histórico, partido distinto al Centro Democrático al que pertenece Escobar, para supuestamente perjudicar su carrera política.
“Está diciendo que yo me alié con el Pacto para destruirlo, pero lo que pasa es que sus propias acciones son las que lo están destruyendo”, complementó.
Más Noticias
Mineducación pide investigar hechos violentos en universidades y alerta sobre “paramilitarismo”
El ministro de Educación, Daniel Rojas, solicitó la creación de un puesto de mando unificado para indagar los recientes actos violentos en universidades públicas, alertando sobre el riesgo de que resurjan prácticas de “paramilitarismo”

Los pasos para pedir la prescripción de un comparendo o multa de tránsito
Cuando no se realiza el pago voluntario de la multa, la autoridad puede iniciar un proceso de cobro coactivo

Nequi: Así puede revisar si su transferencia fue exitosa, pendiente o fallida y qué hacer en cada caso
La plataforma permite validar los movimientos ejecutados mediante un sistema que proporciona detalles clave de cada transacción

Colpensiones anuncia fecha de pago de la mesada 13 y confirma quiénes recibirán el giro extra de diciembre
El beneficio aplica para quienes cuentan con pensión reconocida dentro del régimen público

Cuánto cuesta la cuota inicial de un apartamento de 150 millones en Colombia
Comprar vivienda en Colombia requiere planificación financiera. Para un apartamento de 150 millones de pesos, el valor de la cuota inicial puede variar según el tipo de inmueble y el sistema de financiación elegido




