Policía frustró linchamiento de un ciudadano en Unilago, Bogotá: habría intentado pagar con una transacción falsa

El ciudadano fue golpeado en repetidas ocasiones por ciudadanos enfurecidos, mientras era sacado del lugar por las autoridades

Guardar
Las autoridades se llevaron a la persona que habría intentado pagar con una transacción falsa - crédito Redes sociales/X

En medio de una aglomeración y de indignación, un ciudadano que se encontraba en el centro comercial Unilago de Bogotá fue golpeado por varias personas tras percatarse de que, al parecer, habría intentado hacer una compra pagando con una transacción falsa.

Los comerciantes y ciudadanos presentes en el lugar rechazaron el intento de hurto y reaccionaron con violencia, tomando la justicia por sus propias manos. La situación pudo haber terminado en una tragedia, como en otros casos recientes que se han registrado en la capital colombiana, pero las autoridades llegaron a tiempo.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

De acuerdo con un video divulgado en redes sociales, varios agentes de la Policía Nacional llegaron al sitio para atender la emergencia y se llevaron al presunto ladrón. Mientras era trasladado por los uniformados, varios sujetos siguieron golpeando al ciudadano con puños y patadas.

La ciudadanía golpeó al presunto
La ciudadanía golpeó al presunto ladrón en repetidas ocasiones mientras era detenido por las autoridades - crédito Policía Nacional y captura de pantalla/X

Los agentes lograron contener la violencia ejercida por las personas y alejaron a quienes intentaron por todos los medios continuar agrediendo al señalado delincuente, cuya identidad se desconoce.

La situación generó todo tipo de reacciones en redes sociales, donde la ciudadanía dejó en evidencia las falencias que existen en materia de seguridad en la ciudad y los problemas que rodean a la justicia colombiana.

La gente está aburrida porque no hay calidad en la justicia, por el calvario que es interponer una denuncia”; “La gente en un país extremadamente violento se cansó de una justicia extremadamente inepta”; “Somos una sociedad enferma y los políticos lo saben, por eso estamos como estamos y elegimos lo que elegimos”, señalaron algunos usuarios en X.

Procesos penales y multas: las consecuencias de buscar justicia por su cuenta

En los casos más graves,
En los casos más graves, los casos de justicia por mano propia pueden derivar en procesos penales - crédito Policía Nacional

Las autoridades colombianas piden a la ciudadanía abstenerse de tomar la justicia por sus propias manos, puesto que, en los casos más graves, pueden incurrir en delitos tipificados en el Código Penal, como el homicidio. En otros casos, se pueden exponer al pago de multas.

“Ejercicio arbitrario de las propias razones. El que, en lugar de recurrir a la autoridad y con el fin de ejercer un derecho, se haga justicia arbitrariamente por sí mismo, incurrirá en multa hasta de un salario mínimo mensual legal”, detalla el artículo primero de la Ley 23 de 1991.

La violencia se toma Bogotá: justicia por mano propia

En la capital colombiana se han presentado dos situaciones recientes que corresponderían a la búsqueda de justicia por mano propia y que han derivado en desenlaces fatales.

El 31 de octubre de 2025 fue asesinado el estudiante de la universidad de los Andes Jaime Esteban Moreno tras salir de una fiesta en el bar Before Club. De acuerdo con la investigación que adelanta la Fiscalía General de la Nación, el joven fue señalado de haber acosado a una mujer –algo que todavía no se ha comprobado– en consecuencia, dos hombres lo golpearon en repetidas ocasiones hasta causarle la muerte.

Jaime Esteban Moreno fue asesinado
Jaime Esteban Moreno fue asesinado por dos hombres que lo golpearon en repetidas ocasiones en partes vitales del cuerpo - crédito Sebastián Vargas Rueda / Infobae Colombia | Redes sociales

Las dos personas responsables de agredir a la víctima fueron identificadas como Juan Carlos Suárez Ortiz y Ricardo González. Ambos enfrentan procesos penales por el delito de homicidio agravado, pero ninguno aceptó los cargos imputados.

Por otro lado, el 11 de noviembre de 2025, el ciudadano Mauricio Cendales Parra, de 35 años, fue linchado por motociclistas luego de que este los atropellara. Se indicó que estaba ebrio al momento del conducir, pero su familia negó los señalamientos y aseguró que tenía problemas de salud mental.

Mauricio Cendales Parra, de 35
Mauricio Cendales Parra, de 35 años, murió tras ser linchado por una multitud de motociclistas en Kennedy. Su familia asegura que atravesaba una crisis de ansiedad y no se encontraba bajo los efectos del alcohol ni de drogas - crédito red social X

Hace un año estaba en tratamiento. Lo dieron de alta porque ya estaba normal, pero ahora volvió a presentar los mismos síntomas (…). Estaba presentando una situación de descontrol en su ánimo”, explicó el sobrino de la víctima en conversación con Noticias Caracol.