
La Casa Échele Cabeza, ubicada en el barrio Teusaquillo de Bogotá, se convirtió desde el 6 de noviembre de 2025 en el escenario de una muestra artística que busca provocar reflexión y diálogo en torno a diversas realidades sociales colombianas.
La exposición, titulada Microdosis para domar el hipopótamo interior, reúne a veinte artistas contemporáneos que exploran el simbolismo del hipopótamo ligado a la Hacienda Nápoles (uno de los lugares con más historias y simbólico para el capo colombiano Pablo Escobar) y su transformación en ícono de contradicciones nacionales.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook
La exhibición fue curada por Santiago Rueda y organizada por la Corporación Acción Técnica Social (ATS), presenta una amplia variedad de formatos.
Los visitantes pueden recorrer esculturas, tapices, pinturas al óleo, graffitis, posters, animaciones realizadas con inteligencia artificial, inflables, fotografía documental e incluso instalaciones de cultivo de hongos psicoactivos en estiércol de hipopótamo. La diversidad de obras busca estimular una mirada crítica sobre la estetización de la violencia, la falsificación del patrimonio, las huellas medioambientales y la relación entre psicotropía, naturaleza y cultura contracultural.

El espacio que alberga la exposición es también un laboratorio de reducción de daños en el consumo de sustancias, cedido por la Sociedad de Activos Especiales (SAE).
Teniendo en cuenta lo anterior, la muestra convierte al hipopótamo, animal exótico que se ha vuelto símbolo grotesco de la estética ligada al narcotráfico, en un elemento central para examinar profundas tensiones sociales y ambientales de Colombia.
La propuesta no se limita a una muestra estática. Cada jueves, a las 7:00 p.m., se realizan foros abiertos y conversatorios que permiten la participación de expertos, artistas y visitantes.
El fotógrafo que retrató la vida de Pablo Escobar: Edgar Jiménez “El Chino”
La charla inaugural contó con el fotógrafo Edgar Jiménez “El Chino”, quien documentó vivencias en la Hacienda Nápoles; un dialogo sobre la vida social de los hipopótamos conducido por Narcolombia (un proyecto de creación de Omar Rincón, Lucas Ospina y X Andrade, con las imágenes de Gabriel Linares); y un foro sobre los cruces entre ambientalistas, animalistas y usuarios de sustancias psicoactivas.
La muestra se extenderá hasta el 4 de diciembre, y finalizará con una fiesta de clausura.

Entre los artistas invitados figuran:
- Nadin Ospina.
- Alberto Baraya.
- Carlos Castro.
- Manuel Barón.
- Chocolo.
- Zoraida Díaz.
- Narcos Lab.
- Stephen Ferry.
- Camilo Restrepo.
- Iván Navarro.
- X Andrade.
- José Manco.
- Harold Ortiz.
- Divino Maik.
- Andrés Villa.
- Senil.
- Edgar Jiménez “El Chino”.
- Marcel Marentes.
- Lesivo.
Cada uno de ellos aporta una perspectiva distinta al diálogo sobre el impacto del hipopótamo en la sociedad colombiana.
La exposición busca interpelar al público para asumir una postura crítica frente a la relación entre el arte, los símbolos del narcotráfico, las consecuencias ecológicas y los debates en torno a la reducción de daños en el consumo de sustancias. La propuesta artística convierte el arte en una microdosis para enfrentar las contradicciones individuales y colectivas de una sociedad marcada por historias complejas.
Microdosis para domar el hipopótamo interior estará abierta al público en la Casa Échele Cabeza (Calle 33 #19-60, Teusaquillo), de miércoles a sábado entre las 2:00 p.m. y las 8:00 p.m. Durante su duración, el espacio pretende consolidarse en Bogotá como un punto de encuentro para la reflexión y el intercambio de ideas alrededor de los desafíos y paradojas contemporáneas del país.
“Yo tomé la foto de los dos primeros hipopótamos que llegaron a Colombia. Yo considero que, que mi labor como fotógrafo está desligada del contexto de la guerra contra la droga. Yo sí considero que esa es una guerra fallida y me siento muy honrado de haber sido invitado a esta invitación con estos excelentes artistas, magníficos artistas”, indicó el fotógrafo en un video que sirvió como invitación a la ciudadanía para que asista al evento sin ningún costo.
Más Noticias
Ecopetrol sigue dando malas noticias: informe revela nuevo desplome en utilidades en el tercer trimestre de 2025
Ricardo Roa Barragán, presidente de la entidad, aseguró que la fortaleza operativa y el programa de ahorros y eficiencias permitieron mitigar los efectos del entorno y continuar enfocados en las metas previstas
EN VIVO Fecha 20 de la Liga BetPlay 2025-II: se definen los clasificados a cuadrangulares en la última jornada
Cuatro equipos pelearán por los últimos dos cupos a las semifinales, mientras que cinco clubes buscarán el primer y segundo lugar para ganar el “punto invisible”

EN VIVO Junior vs. Atlético Nacional, fecha 20 de la Liga BetPlay 2025-II: los verdes buscan el punto invisible
En el estadio Metropolitano, el Tiburón quiere cerrar la fase de Todos contra Todos con una victoria ante los antioqueños, que necesitan los tres puntos para ser líderes

EN VIVO l Medellín vs. América: poderosos y escarlatas se enfrentan en la última fecha de la Liga BetPlay Dimayor
El conjunto vallecaucano deberá buscar una victoria que lo instale dentro del grupo de los ocho clasificados a los cuadrangulares semifinales del campeonato colombiano

Salvatore Mancuso se retractó y dijo que no le “consta” que Uribe haya participado en el asesinato de un exalcalde: pedirá perdón
El exparamilitar presentó una propuesta de conciliación ante una querella presentada por el ex jefe de Estado



