
La Defensora del Pueblo, Iris Marín, confirmó en la tarde del jueves 13 de noviembre de 2025 la liberación de Clara Serrano, hermana del ganadero Cristian Serrano y que estaba en poder del Ejército de Liberación Nacional (ELN) luego del forzoso trueque: pues pese a que liberó al hombre retuvo a la mujer en su lugar, con el fin de seguir extorsionando a esta familia, oriunda de Barrancabermeja (Santander). El suceso se produjo en zona rural de Ocaña (Norte de Santander).
Marín lamentó este caso, que se configura en una nueva violación de los derechos humanos por parte de una organización al margen de la ley que desatendió las negociaciones con el Gobierno nacional, y continúa en ofensiva en los territorios, con prácticas como el secuestro. A su vez, en su mensaje, la defensora recordó que debe persistir la “libertad incondicional” de los ciudadanos, por lo que instó al Gobierno nacional a garantizar la seguridad.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

“Querida Clara Serrano: Bienvenida a la libertad. Que lo que vivió, primero su hermano, y luego usted vivieron, no se repita. No más. Que prevalezca siempre la libertad incondicional”, afirmó Marín en su perfil de X, en el que compartió la primera fotografía de la mujer, tras ser entregada a una delegación en la que estuvo el padre Ramón Torrado, de la Diócesis de Ocaña, y el defensor del pueblo en Ocaña, Éver Pallares, que sirvieron como intermediadores.
Uno de los que celebró esta liberación fue, justamente, el presidente de la Federación Nacional de Ganaderos (Fedegán), José Félix Lafaurie, que en su cuenta de X envió un emotivo mensaje a estos hermanos. “Gracias a Dios termino la tragedia para la familia Serrano. Fedegán reitera su llamado para que el secuestro como delito de lesa humanidad sea proscrito de toda acción armada", afirmó el directivo, que hizo parte de la mesa de diálogos con esta guerrilla.

Clara Serrano recuperó la libertad luego de siete meses
La mujer fue secuestrada en ELN desde marzo del 2025, cuando buscó la liberación de su hermano, que estaba en poder de este grupo desde noviembre de 2024: cuando se desplazaba en la vía que va desde Bucaramanga hasta el municipio de Río de Oro, en el Cesar. Clara viajó hasta el corregimiento de Guamalito en el Catatumbo, en donde gestionó la liberación de Cristian, pero a cambio fue obligada a quedarse con estas estructuras armadas.
El ganadero goza de reconocimiento en esa región del país, en donde tiene la finca Las Marías, por lo que se volvió en blanco del accionar del ELN, que lo raptó a cambio de pedir a su familia dinero por su liberación. Esta se ha vuelto una práctica común en esa zona del país, como le ocurrió, incluso, a Mané Díaz: padre del hoy futbolista del Bayern Múnich de Alemania, Luis Díaz, en hechos se registraron a finales de octubre y principios de noviembre de 2023.

El episodio generó preocupación y malestar entre los gremios ganaderos de Cesar y Santander, así como entre la opinión pública del país. En ese entonces, la Defensoría del Pueblo expresó un rechazo categórico al secuestro perpetrado por el ELN y pidió la liberación inmediata de Serrano y de todas las personas que se encuentran en poder de las organizaciones ilegales; las mismas con las que la administración de Gustavo Petro intentó negociar sin mayor éxito
Contrario a lo sucedido con Serrano, el ELN tiene aún secuestrada a Yennis Salazar, desde febrero de 2025, cuando se trasladaba a una finca de su madre en la zona rural de Curumaní, Cesar. Mientras las dos personas que viajaban con ella fueron liberadas el 23 de febrero, Yennis continuó en cautiverio; sin tenerse certeza de su paradero, en una situación que tiene en vilo a sus seres queridos.
Más Noticias
Resultados Dorado Mañana del último sorteo hoy 14 de noviembre
Esta lotería es atractiva para sus participantes debido a la gran variedad de premios que dependen de los números acertados y la modalidad del juego

Presidente Petro le renovó la figura de gestores de paz a los exjefes paras ‘Don Berna’ y ‘Botalón’, pero la decisión final quedó en manos de la Corte Suprema de Justicia
Arnubio Triana Mahecha, alias Botalón, y Diego Fernando Murillo Bejarano, “Don Berna”, y que purga condena en una cárcel Estados Unidos, podrían quedar por fuera de sistema de justicia transicional

El colombiano que ganó en los premios Latin Grammy y no pudo subir al escenario porque llegó tarde
Detrás del triunfo está un colombiano, Camilo Sanabria, compositor de la banda sonora de la producción basada en la obra de Gabriel García Márquez

Calendario Lunar 2025: estas son las fases de la luna de la semana
En los siguientes días, el astro más cercano al planeta embellecerá las noches con estas fases

El alcalde de Soacha, Julián Sánchez Perico, pidió al alcalde Galán, replantear la nueva medida del pico y placa que “afecta directamente a Cundinamarca”
Sánchez Perico expresó su sorpresa por la medida y solicitó que se reconsidere, porque la decisión impacta a los municipios vecinos: “Es como si Soacha les cobrara a los carros matriculados de Bogotá”


