
La Escuela del Programa de Alimentación Escolar (PAE) lanzó su campus virtual con acceso gratuito para todo el país.
La estrategia de cursos gratuitos está orientada a docentes, manipuladores de alimentos, padres, operadores y líderes comunitarios interesados en mejorar la operación del Programa de Alimentación Escolar.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
El objetivo del programa se centra en la formación práctica para fortalecer la organización del servicio, la calidad e higiene de los alimentos y la veeduría por parte de la comunidad educativa.
¿Cómo inscribirse a la Escuela PAE?
El curso 100% virtual, gratuito y autogestionable, y otorga constancia digital tras completar todos los módulos. Para hacer parte del proceso debe seguir los siguientes pasos:

- Ingrese a www.alimentosparaaprender.gov.co
- Clic en la sección “Campus virtual”
- En la opción aulavirtual.paestaraldia.gov.co, debe registrarse para iniciar el proceso.
La oferta está dirigida a quienes tienen responsabilidades directas o interés en la gestión de la alimentación escolar.
La iniciativa se presenta como un campus virtual con cursos cortos, videos y guías enfocadas en la administración diaria del PAE.
Entre los contenidos, los usuarios pueden aprender:
- ABC del PAE.
- Qué es.
- Cómo funciona.
- Qué hace cada quien.
- Cómo organizar turnos y tiempos de atención.
- Higiene en el servicio.
- Control de temperaturas.
- Definición de menús con participación de la comunidad.
- Lineamientos para compras locales.
- Pautas para la gestión de dificultades operativas.
La Escuela PAE promueve una participación comunitaria que incluye la consulta y revisión colectiva de menús, el reporte de novedades, la promoción de compras a productores locales y el seguimiento a la prestación semana a semana.
Uno de los lineamientos del programa detalla: “El propósito es que la comunidad educativa y los padres vean cómo los recursos del PAE tienen trazabilidad y se monitorean sin complicaciones”.
Lanzamiento de los cursos del PAE
La apertura de este espacio se realizó en Sahagún (Córdoba) el 12 de noviembre de 2025 e incluyó actos culturales y la presencia de distintos actores del sector educativo local y regional.

Durante el evento, estudiantes de la Institución Educativa El Nacional interpretaron piezas musicales, mientras los asistentes compartieron expectativas y buscaban resolver dudas sobre el funcionamiento de la nueva plataforma.
Una manipuladora participante en la apertura de los cursos contó que espera que “las herramientas sirvan para que los alimentos lleguen en mejor estado a los estudiantes, sin filas largas ni devoluciones continuas”.
Un padre de familia destacó la utilidad de los módulos para “entender mejor cómo hacer seguimiento y dejar evidencia clara de lo que falta o puede mejorar cada semana”.
Los responsables de la plataforma subrayaron que la formación permite activar rutas rápidas para el reporte de irregularidades, resolver dudas sobre la compra y entrega de insumos y entender cómo activar mecanismos para proteger el derecho a la alimentación escolar de calidad.

El curso permanece abierto durante todo el año. La constancia digital que se entrega al completarlo acredita a los participantes en vigilancia y control ciudadano, lo que facilita su integración en comités escolares y veedurías. Las personas interesadas pueden consultar la información y registrarse desde cualquier región del país, con la posibilidad de acceso desde dispositivos móviles o computadoras.
Más Noticias
Autoridades capturaron a pareja que se hacía pasar como parte del equipo de trabajo de un senador para ofrecer cargos públicos
Las denuncias sobre el accionar de los individuos provocó que los Grupos de Acción Unificada para la Libertad Personal tomaran cartas en el asunto

Dura respuesta de hospitales y clínicas al ministro de Salud por polémicas declaraciones sobre el cierre de servicios: “No hace justicia”
Una carta expone las razones por las cuales instituciones públicas, privadas y mixtas están limitando servicios, atribuyendo estas decisiones a factores estructurales y no a motivaciones particulares, como mencionó el ministro Guillermo Alfonso Jaramillo

Petro negó que desde la Casa de Nariño se haya ordenado ‘chuzar’ comunicaciones de magistrados: “No rompemos la ley”
En 2024, integrantes de la Corte Constitucional aseguraron estar siendo víctimas de interceptaciones ilegales y de perfilamientos

Llamado de atención al Congreso para que proteja los programas sociales ante la nueva reforma del Gobierno Petro
La ley de financiamiento trae nuevas cargas impositivas y ajustes presupuestarios que genera incertidumbre sobre el futuro de la inversión y el crecimiento en el país
EN VIVO Nacional vs. Junior de Barranquilla, fecha 3 de los cuadrangulares de la Liga BetPlay: pelea por el liderato en Itagüí
Tanto los verdolagas como los tiburones suman cuatro puntos en el grupo A, el que gane tomará la punta y marcará el camino hacia la final del campeonato


