
El ministro del Interior, Armando Benedetti, profirió palabras que muchos calificaron como ofensivas contra la magistrada de la Corte Suprema de Justicia, Cristina Lombana.
Sus declaraciones generaron rechazo tanto en el ámbito político como en organismos estatales, que instaron a mantener el respeto y moderar el discurso. Posteriormente, Benedetti ofreció disculpas por sus comentarios.
Ante esto, la representante a la Cámara, Catherine Juvinao, quien había lanzado duras críticas al funcionario por sus palabras contra la magistrada, reaccionó a su mensaje y señaló: “Reconozco el acto de disculparse. Espero que no vuelva a ocurrir”.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
En respuesta a la polémica que generaron sus declaraciones previas contra la magistrada Cristina Lombana, el ministro Benedetti expresó públicamente su arrepentimiento por el tono y el contenido de sus palabras. Reconoció que permitió que sus emociones influyeran en su conducta y ofreció excusas a la integrante de la Corte Suprema de Justicia. Sin embargo, subrayó que este gesto no implica que dejará de señalar lo que considera abusos de autoridad que le afectan tanto a él como a su entorno más cercano.
“He dicho cosas que no debí decir, me dejé llevar por la ira y la situación y eso no refleja quien quiero ser. Lamento haber dicho lo que dije, le pido excusas a la señora Cristina Lombana. Sin embargo, esto no quiere decir que no siga denunciando las extralimitaciones y su abuso de poder contra mí y mi familia”, escribió en su cuenta de X el funcionario del gobierno de Gustavo Petro.

Tras la retractación de Benedetti, Juvinao se pronunció respecto al mensaje del ministro. Valoró el reconocimiento de la falta, pero enfatizó la importancia de evitar expresiones ofensivas que perpetúan los estigmas de género, incluso en el marco de debates legítimos y necesarios dentro de una democracia.
“Así sí, ministro. A las mujeres en cargos de poder nos pueden controvertir, cuestionar y criticar. Es legítimo y necesario en democracia. Pero NO con insultos machistas que refuerzan estereotipos de género y que históricamente se han usado para invalidar nuestras capacidades. Gesto gallardo de su parte ofrecer disculpas. Ojalá no se repita”, comentó la legisladora perteneciente a la Comisión Primera de la Cámara de Representantes por medio de un mensaje en su cuenta de la red social X.

Previo al mensaje de disculpas emitido por el ministro, la congresista había dirigido un hilo en su cuenta de X donde le recordaba a Armando Benedetti la vigencia y el alcance de la Ley 2453 de 2025. Según explicó la representante, esta normativa busca prevenir y sancionar la violencia contra las mujeres en el ámbito político.
Juvinao advirtió que los términos empleados por el ministro hacia la magistrada Cristina Lombana encajan dentro de lo que la ley tipifica como violencia de género en política.
“Llamar a una magistrada ‘loca demente’ en el marco del ejercicio de sus funciones, constituye violencia de género y tiene consecuencias legales”, puntualizó la representante.
En su publicación, afirmó que Armando Benedetti puede ejercer su defensa ante las indagaciones que enfrenta, recurriendo a las vías judiciales establecidas para responder a dichas acusaciones.

Al respecto, señaló: “Por supuesto que usted tiene el derecho a controvertir las investigaciones que se le adelantan por la presunta comisión de diversos delitos, pero en ese caso usted debe hacer uso de los recursos legales que la misma justicia pone a su disposición por los canales formales”.
Además, la representante a la Cámara advirtió que resulta inadmisible recurrir a insultos de carácter machista escribiendo en su hilo de X lo siguiente: “Pero usted no puede, de ninguna manera, apelar a la violencia simbólica de género utilizando insultos machistas que refuerzan estereotipos que históricamente han buscado invalidar el trabajo de las mujeres, como el de ‘loca’”. Finalmente, calificó la reacción del ministro como incompatible con las responsabilidades propias de su cargo: “Su actuación vulgar contraría la majestad de su cargo”.
Más Noticias
Ruinas de Armero serán Bien de Interés Cultural de la Nación, informó el Ministerio de Culturas: “Un plan de protección y no repetición”
La ministra Yannai Kadamani afirmó que el desarrollo de la propuesta duró más de un año y la tramitación tuco una inversión superior a los dos mil millones de pesos

Silvestre Dangond y Juancho de la Espriella ganan el Latin Grammy a Mejor Álbum de Cumbia/Vallenato con ‘El último baile’, y así fue la celebración
Los dos artistas colombianos se llevaron el premio y el cantante festejó con dedicatoria a sus fans: el triunfo lo lograron después de 13 años separados

Crisis en La Fuerza de las Regiones: mientras el exgobernador de Sucre aseguró que se disculpó con sus compañeros los demás aseguraron que ya no está en la coalición
Participantes de la coalición, conformada por exmandatarios departamentales y locales, comunicaron que Héctor Olimpo ya no hace parte del movimiento político, dijeron que “dio un paso al costado”

Investigan secuestro y homicidio de suboficial del Ejército en Soacha: llevaba $10 millones con el fin de comprar un carro en Bogotá
El militar santandereano identificado como Jersey Alexánder Quintero Afanador había sido reportado como desaparecido, y en medio de su búsqueda se conocieron detalles inéditos contados por sus familiares

Resultados Chontico Día último sorteo 14 de noviembre: conozca los números ganadores
Este juego ofrece a sus participantes diferentes oportunidades para ganar grandes premios, conoce cuáles fueron los cuatro números sorteados



