El alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, presentó en la tarde del jueves 12 de noviembre de 2025 la inauguración de un nuevo corredor urbano ubicado debajo del puente de la calle 53 con carrera 30, en el tradicional sector de Galerías, en el centrooriente de la capital.
El espacio, que durante años fue considerado un punto de deterioro y foco de inseguridad, fue completamente transformado como parte de la estrategia Puentes que Unen, una iniciativa del distrito que busca recuperar zonas subutilizadas bajo los puentes vehiculares y convertirlas en escenarios de vida, arte, cultura y encuentro ciudadano.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
El mandatario compartió la noticia a través de sus redes sociales, donde escribió: “Estamos transformando espacios que antes estaban olvidados. Hoy inauguramos la zona debajo del puente de la Calle 53 con NQS, que pasó de ser un punto de deterioro e inseguridad, a convertirse en un corredor urbano con vida, cultura y encuentro”.
“Este es el segundo de los 18 espacios debajo de puentes que recuperaremos con la estrategia Puentes que Unen, liderada por el @MiEspacioesBog, en articulación con la comunidad, entidades del Distrito y el sector privado. Cuando la ciudadanía y las instituciones trabajan juntas, los espacios se convierten en mejores lugares para todos”, añadió el dirigente.
Durante la jornada, Galán recorrió el nuevo corredor acompañado de vecinos, líderes comunitarios y representantes de la Defensoría del Espacio Público, entidad encargada del proyecto.

El espacio fue acondicionado con iluminación moderna, jardines, mobiliario urbano, espacios para el arte y módulos destinados a pequeños emprendimientos. Según la Administración distrital, el objetivo es que estos lugares se conviertan en puntos de integración y desarrollo económico local, especialmente para jóvenes y emprendedores de los sectores aledaños como Galerías, Nicolás de Federmán y El Campín.
Uno de los momentos más comentados de la inauguración fue protagonizado por el propio alcalde, que decidió participar de una de las actividades simbólicas del evento: un corte de cabello a manos de Daniel, un joven emprendedor que abrirá una peluquería en el corredor cultural.
En un video que Galán compartió en sus redes sociales, se ve cómo el dirigente se sienta en la silla de barbero mientras conversa animadamente con el peluquero.
En tono de broma, el alcalde le dice: “No me vaya a tusar”, provocando risas entre los presentes. Daniel, entre risas, le responde que solo le hará “una rayita”.

Frente a ello, es importante mencionar que el proyecto Puentes que Unen busca intervenir 18 puntos estratégicos de la ciudad que se encontraban en estado de abandono, con el propósito de devolverles su valor urbano y social.
El espacio de la calle 53 con NQS es el segundo en ser inaugurado, tras la recuperación del área bajo el puente de la avenida Primero de Mayo con carrera 68. Según el Distrito, cada intervención es el resultado de un trabajo conjunto entre instituciones públicas, la comunidad y aliados privados, quienes participan tanto en el diseño como en la ejecución y mantenimiento de los lugares.
Galán destacó que este tipo de obras son una forma concreta de demostrar que el trabajo articulado puede cambiar el rostro de Bogotá. “Cuando las instituciones y la ciudadanía trabajan juntas, los espacios se convierten en mejores lugares para todos”, reiteró el alcalde durante su intervención.

Además, el dirigente aseguró que la recuperación de estos espacios no solo tiene un impacto estético, sino también social, pues contribuye a mejorar la seguridad, fortalecer el tejido comunitario y generar oportunidades económicas.
El nuevo corredor urbano, de acuerdo con la alcaldía, cuenta con zonas peatonales, áreas verdes, espacios para presentaciones culturales, puntos comerciales, bancas y una iluminación ambiental que busca brindar una sensación de seguridad durante la noche. También se proyecta que allí se realicen actividades artísticas, ferias y talleres, con la participación de colectivos culturales de la zona.
Más Noticias
Dorado Mañana, resultados último sorteo 13 de noviembre
Este jueves se llevó a cabo el último sorteo matutino de la lotería El Dorado. Conoce los números y la combinación ganadora de hoy

Chinchiná, la otra tragedia el mismo día de la avalancha de Armero de la que nadie habló
La víspera de la catástrofe varios funcionarios del municipio caldense intentaron advertir el riesgo a quienes habitaban las orillas del río, pero no existía plan de evacuación ni sitios seguros a donde ir

Revelan los graves problemas de Ricardo González, presunto asesino de Jaime Esteban Moreno, por consumo de alcohol: afectó aspectos de su vida
La fiscal Elsa Cristina Reyes argumentó que este antecedente era determinante para evaluar la necesidad de una medida privativa de la libertad

Navidad y decoración: cuándo poner el árbol navideño, según fechas clave en la tradición cristiana y costumbres populares
Las familias eligen diferentes momentos, desde el comienzo del Adviento y el Día de las Velitas, hasta el 8 de diciembre o los primeros días del mes, guiadas por motivos religiosos, costumbres y creencias locales



