
Con una escueta publicación en sus redes, el ministro del Interior, Armando Benedetti, se retractó de sus afirmaciones contra la magistrada de la Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia, Cristina Lombana, a la que le lanzó toda clase de insultos tras el allanamiento a su residencia en Barranquilla (Atlántico). El titular de la cartera política, al que ya le cursan investigaciones en su contra por estas afirmaciones, decidió recular y retirar sus calificativos.
En su perfil de X, en el que se mostró activo durante la jornada del miércoles 12 de noviembre con sendos comentarios contra sus contradictores, como la representante a la Cámara Lina María Garrido, el hombre de confianza del presidente Gustavo Petro, se echó para atrás. Aunque si bien dijo que se dejó “llevar por la ira”, consciente de que sus epítetos podrían traerle una dura sanción disciplinaria, insistió en que la magistrada se extramilitó en sus funciones.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

“He dicho cosas que no debí decir, me dejé llevar por la ira y la situación y eso no refleja quien quiero ser. Lamento haber dicho lo que dije, le pido excusas a la señora Cristina Lombana. Sin embargo, esto no quiere decir que no siga denunciando las extralimitaciones y su abuso de poder contra mí y mi familia”, expresó Benedetti en su perfil de X, con lo que se desdijo de sus apariciones no solo en redes sociales; también en los medios de comunicación.
Benedetti se echó para atrás y retiró insultos contra la magistrada Cristina Lombana
Este giro en la postura del ministro, que hasta la tarde insistía en que la controversia se había armado por una “palabra mal dicha”, causó sorpresa en las redes sociales. Aunque estaría ligado a los contundentes llamados hechos por los miembros de las altas cortes; el más reciente, el del presidente del Consejo Superior de la Judicatura (CSJ), Jorge Enrique Vallejo, que le pidió a dejar atrás los “señalamientos injuriosos” contra la magistrada Lombana y su labor.

“Este país es de muy pequeñas dimensiones, minúsculo. Por una palabra mal dicha, todo el mundo voltea a ver para otro lado olvidando lo que es importante”, expresó Benedetti, que buscaba minimizar el impacto de sus declaraciones; sobre todo las que entregó a W Radio, en las que no tuvo reparo en irse contra la togada y utilizar un sinfín de términos que generaron una indignación generalizada y que el Ministerio Público le pusiera la lupa a este intenso caso.
En efecto, la reacción de Benedetti fue desmedida luego de la diligencia judicial en su mansión, en Lagos de Caujaral. “Vea lo que hace esta loca hijue...(sic) Es una loca, una loca completamente (...) Quién me salva de ese monstruo de loca”, afirmó al citado medio. Y reiteró que la magistrada carece de competencia para investigarlo, al argumentar que fue senador hasta 2022, y lo trata como si aún fuera congresista, investigándolo por hechos -según él- de 2023.

De acuerdo con información que se ha filtrado a los diferentes medios, el allanamiento a Benedetti está relacionado con dos investigaciones encabezadas por la magistrada Lombana: el préstamo de 3.600 millones de pesos otorgado por el empresario Euclides Torres para la adquisición de su mansión en Barranquilla y presuntas irregularidades en beneficio de la empresa Simetric, también perteneciente a Torres; pese a la recusación radicada por el ministro.
“Lo invito a reflexionar que las descalificaciones personales y los señalamientos injuriosos contra quienes administran justicia atacan su dignidad y ubican al servidor en un escenario de polarización y virulencia”, expresó el titular del CSJ, que de esta forma salió en apoyo al pronunciamiento hecho por el presidente de la Corte Suprema, Octavio Tejeiro, que también rechazó de manera tajante los insultos de Benedetti a la togada.
Más Noticias
Mineducación pide investigar hechos violentos en universidades y alerta sobre “paramilitarismo”
El ministro de Educación, Daniel Rojas, solicitó la creación de un puesto de mando unificado para indagar los recientes actos violentos en universidades públicas, alertando sobre el riesgo de que resurjan prácticas de “paramilitarismo”

Los pasos para pedir la prescripción de un comparendo o multa de tránsito
Cuando no se realiza el pago voluntario de la multa, la autoridad puede iniciar un proceso de cobro coactivo

Nequi: Así puede revisar si su transferencia fue exitosa, pendiente o fallida y qué hacer en cada caso
La plataforma permite validar los movimientos ejecutados mediante un sistema que proporciona detalles clave de cada transacción

Colpensiones anuncia fecha de pago de la mesada 13 y confirma quiénes recibirán el giro extra de diciembre
El beneficio aplica para quienes cuentan con pensión reconocida dentro del régimen público

Cuánto cuesta la cuota inicial de un apartamento de 150 millones en Colombia
Comprar vivienda en Colombia requiere planificación financiera. Para un apartamento de 150 millones de pesos, el valor de la cuota inicial puede variar según el tipo de inmueble y el sistema de financiación elegido




