Familia del asesinado estudiante Jaime Esteban Moreno pidió fuerte condena contra Juan Carlos Suárez: “Es un peligro”

El abogado afirmó que la Fiscalía ha hecho un buen trabajo, pero afirmó que hay móviles del crimen que aún deben ser atendidos, como la mujer disfrazada de azul, que permanece prófuga

Guardar
Piden vincular a mujer extranjera
Piden vincular a mujer extranjera en caso de Jaime Esteban Moreno Jaramillo - crédito redes sociales

Francisco Bernate, defensor de la familia de Jaime Esteban Moreno, el joven asesinado brutalmente golpes en la madrugada del 31 de octubre de 2025, emitió nuevas declaraciones luego de que se conociera que la jueza 67 Penal Municipal con Función de Control de Garantías envió a la cárcel a Juan Carlos Suárez, señalado del homicidio del estudiante uniandino.

Bernate, en una entrevista con La FM., consideró esta medida como un primer logro importante y destacó la necesidad de que la justicia produzca resultados concretos.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

“La detención preventiva de Juan Carlos Suárez Ortiz es un primer logro muy importante. Hay que reconocer que la Fiscalía General de la Nación hizo un muy buen trabajo a la hora de sustentar esta medida de aseguramiento en el que esta persona es un peligro para la comunidad, un peligro para las víctimas, que puede haber un riesgo de no comparecencia”, dijo el abogado Bernate.

Además, afirmó que Suárez estará en prisión “por lo menos dos años, porque la libertad por vencimiento de términos aquí es de dos años”.

Sin embargo, comentó que, como abogado de las víctimas, “ojalá se pueda proferir la sentencia condenatoria en su contra, que no puede ser de menos de cuarenta años”.

Juan Carlos Suárez Ortiz, principal
Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del homicidio de Jaime Esteban Moreno, enfrenta cargos tras una fiesta de Halloween en Bogotá - crédito composición fotográfica

En el desarrollo de la investigación, la Fiscalía General de la Nación sustentó la medida de aseguramiento contra Suárez Ortiz. Paralelamente, Ricardo González, otro de los implicados y vendedor ambulante en San Victorino, enfrenta una audiencia para definir si también será enviado a prisión preventiva.

De confirmarse esta medida, ambos presuntos autores materiales quedarían bajo custodia judicial, lo que, en palabras de Bernate, constituye un paso fundamental, aunque reconoce que el proceso aún tiene aspectos pendientes por esclarecer.

Un móvil más: el papel de la mujer disfrazada de azul

Bernate también dirigió su atención a la mujer disfrazada de azul, identificada como Johana, a quien responsabilizó de instigar la golpiza, además de exigir que sea formalmente vinculada al proceso penal.

Según Bernate en su entrevista, los videos disponibles muestran de manera inequívoca su participación activa, señalando a Jaime Esteban e incitando la agresión en su contra.

“Lo que sabemos de esta persona es que todo el país ha podido ver su participación. Con lo que vemos en los videos es suficiente. Es la persona que vemos en los videos señalando a Jaime Esteban Moreno Jaramillo e incitando esa golpiza. Pero lo que se ha venido a conocer en las audiencias es que en la primera agresión que ocurre en el Oxxo, no solamente esta mujer hace los señalamientos hacia Jaime Esteban, sino que adicionalmente desafía o reta al señor Juan Carlos Suárez Ortiz para que le pegue, diciéndole «no que mucho kickboxing y no sé qué», como que se hubiera acobardado y Juan Carlos Suárez Ortiz pues le dice: «Listo, motíveme que yo voy y lo mato»“, dijo Bernate en la conversación.

Los dos imputados por el
Los dos imputados por el crimen no han aceptado cargos en su contra - crédito Redes Sociales

Agregó que “lo que ha ocurrido en las diligencias posteriores es todavía más preocupante, porque cuando es capturada se le pregunta: «¿Usted qué sabe de la pelea?» Y ella dice que no sabe nada, o sea, que salió del lugar y que se encontró a la salida del lugar con una pelea. Cuando los videos no mienten, ella estaba al momento de la agresión. Pero en segundo lugar, cuando se le pregunta por el lugar donde reside, con quién reside, pues da una dirección y da un teléfono de unos presuntos familiares que no existen, teléfonos que no existen, personas que no contestan. Entonces, ahí vamos con dos mentiras".

A esto Bernate sumó la situación migratoria irregular de la mujer disfrazada, pues no existen registros claros de su ingreso o permanencia en el país, lo que, según Bernate, agrava el riesgo de fuga y la convierte en un peligro para la sociedad.

Las dudas que aún están en el aire, según el abogado de la familia Moreno Jaramillo

En el diálogo Francisco Bernate refirió que el contexto de los implicados añade complejidad al caso.

Dijo que Suárez Ortiz, que en el pasado fue estudiante de la Universidad de los Andes gracias al programa Ser Pilo Paga, ya no formaba parte de la institución y mantenía deudas con dicho programa.

Despedida a Jaime Esteban Moreno
Despedida a Jaime Esteban Moreno Jaramillo en la Universidad de los Andes - crédito Universidad de Los Andes / Facebook

También explicó que en la noche de los hechos, Suárez Ortiz ingresó al evento acompañado de Ricardo González y tres mujeres: Fernández, de nacionalidad venezolana; Berta, originaria de Santa Marta; y Johana.

En cuanto a González, Bernate interrogó su presencia, un vendedor ambulante, en una fiesta de alto costo, así como sobre la razón por la que Suárez Ortiz adquirió todas las entradas. Estas dudas, según el abogado, evidencian que aún quedan cabos sueltos en la investigación.