En la mañana del miércoles 12 de noviembre de 2025, se reportó un ataque propiciado por hombres fuertemente armados contra la estación de Policía del municipio de Padilla, en el norte del departamento del Cauca.
En videos que circulan en las redes sociales, se observan a los sujetos vestidos con ropa de calle y mezclados entre la población civil, que abren fuego desde el interior de un local comercial, aproximadamente a quince metros de distancia del comando policial, lo que generó una situación de alto riesgo para los habitantes del sector.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Testimonios recopilados por El País de Cali señalan que estos sujetos habrían llegado al sector en varias camionetas particulares y su posterior despliegue entre los comercios del centro del municipio caucano generó pánico entre los residentes y comerciantes.
“Sentimos mucho temor porque esos disparos sonaron durísimo, y como se hicieron como en una panadería, entonces clientes y trabajadores salieron espantados a esconderse mientras que esa gente disparaba contra la estación, parados entre las paredes del local”, indicaron pobladores al medio citado.

El enfrentamiento se extendió durante varios minutos, obligando a los agentes a resguardarse en la estación y a responder con apoyo militar. Tras la confrontación, los atacantes huyeron del casco urbano en los mismos vehículos en los que habían llegado.
Hasta el momento, se desconoce si el hecho dejó lesionados o víctimas mortales, aunque se conoció que detrás de este hecho estaría el Frente Dagoberto Ramos de las disidencias de las Farc.
Explosivos abandonados en Caloto
Este episodio se suma a una serie de hostigamientos recientes perpetrados por disidentes de las Farc en otros municipios del departamento del Cauca.
En las primeras horas del miércoles 12 de noviembre, el Consejo Regional Indígena del Cauca (Cric) denunció la localización de al menos cinco artefactos explosivos en el casco urbano, lo que ha provocado el confinamiento de la población y la paralización total de las actividades comerciales y educativas en la población.
“Caloto, Norte del Cauca, amanece bajo tensión. Al menos cinco artefactos explosivos fueron hallados en el casco urbano tras ataques nocturnos. Población confinada, suspensión total de clases y comercio. La violencia vuelve a golpear al Cauca”, expresó la organización en su cuenta de X.

Además, la organización hizo un llamado directo al presidente Gustavo Petro y a la ONU Derechos Humanos para que intervengan ante la gravedad de la situación.
De acuerdo con reportes de medios locales, los responsables de los ataques serían disidencias de las Farc, que habrían dirigido sus acciones tanto contra la población civil como contra la fuerza pública.
Durante la noche y la madrugada del miércoles 12 de noviembre, residentes de varios sectores del casco urbano escucharon ráfagas de fusil y explosiones de artefactos de fabricación artesanal, lo que obligó a la comunidad a resguardarse en sus viviendas y a las autoridades a suspender todas las actividades públicas.
A pesar de la intensidad de los hechos, las autoridades informaron que no se registraron heridos ni víctimas mortales como resultado de los ataques. No obstante, la situación ha llevado a las autoridades locales a solicitar al Gobierno nacional el refuerzo de la presencia militar y de inteligencia en la zona, con el objetivo de prevenir nuevos episodios de violencia y restablecer la seguridad para los habitantes de Caloto.
“Acá en Caloto estamos muertos del susto porque dejaron abandonado seis cilindros en los accesos viales del pueblo, y como la fuerza pública no puede llegar acá, pues la gente le tocó movilizarse en medio de estos elementos, los cuales los pintaron con los colores de la bandera de Colombia, de ahí que estamos esperando que las autoridades retiren estas pipas de gas”, declaró un funcionario de la alcaldía de Caloto a El País de Cali.
La crisis en Padilla y Caloto se suma a una serie de episodios violentos que han afectado al departamento del Cauca en los últimos meses, evidenciando la persistencia de factores armados ilegales y la vulnerabilidad de las comunidades rurales y urbanas ante el accionar de grupos armados.
Más Noticias
Armando Benedetti reculó: así le presentó disculpas a la magistrada de la Corte Suprema Cristina Lombana luego de llamarla “loca” y “hp”
El ministro del Interior, con un mensaje en sus redes sociales, finalmente se retractó de lo que dijo tanto en los medios de comunicación como en sus redes sociales, tras su molestia con la togada del alto tribunal y el allanamiento hecho a su casa en Barranquilla

Valentina y Lucho protagonizaron un tenso reencuentro en el ‘Desafío Siglo XXI’: mencionaron a María C
Las confesiones pusieron a los demás participantes a hablar sobre su relación y el ambiente en la casa se tornó estresante

Petro se pronunció sobre aeronave colombiana con cocaína que habría violado espacio aéreo venezolano: “Nunca llega información del origen”
El primer mandatario sostuvo que están esperando información de inteligencia del régimen venezolano para avanzar en investigaciones

Exfiscal Francisco Barbosa advirtió el “triste destino” de Gustavo Petro tras señalamientos de Estados Unidos: “Está quedando claro como el agua”
El exjefe del órgano de investigación judicial y exprecandidato presidencial se despachó en sus redes sociales contra el primer mandatario, al que le recordó que fue llamado “líder del narcotráfico” por Donald Trump

Andrea Petro lanzó ácida respuesta a los señalamientos de que su papá es “borracho”: “¿Te avergüenza?”
La hija de Gustavo Petro no evitó la pregunta que le hicieron en sus redes sociales, sino que hizo una revelación sobre la situación que comparte con su padre



