
La reciente radicación del Proyecto de Presupuesto Anual de Bogotá para 2026, presentado por la Secretaría Distrital de Hacienda ante el Concejo de la ciudad, generó preocupación y debate en torno al impacto que tendrá sobre los derechos y protección de las mujeres en la capital.
El presupuesto, que asciende a $40,4 billones, representará un incremento del 4,5% respecto al año anterior y tendrá como fin priorizar rubros como movilidad, educación, salud, integración social y hábitat, considerados por la administración pilares del desarrollo urbano. Sin embargo, la polémica surge por el recorte destinado a la Secretaría Distrital de la Mujer en un contexto de incremento en los casos de violencia intrafamiliar y de género.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
De acuerdo con cifras reportadas por el concejal Julián Sastoque, entre enero y septiembre de 2025 se registraron 38.214 casos de violencia intrafamiliar en Bogotá, de los cuales 27.373 (el 71,9%) tuvieron como víctimas a mujeres. Este fenómeno reflejó un aumento considerable: Sastoque advirtió que, al comparar este mismo periodo con 2024, se evidenció un incremento de 4.796 casos, el 82 % correspondientes a mujeres afectadas.

Pese a este contexto alarmante, el concejal denunció que el proyecto de presupuesto 2026 plantea una reducción de $3.000 millones en los recursos asignados a la Secretaría Distrital de la Mujer, la entidad responsable de liderar las acciones de prevención, atención y respuesta frente a las violencias de género en la ciudad.
“Aplicar semejante recorte justo cuando vivimos un aumento histórico de casos de violencia intrafamiliar refleja una desconexión total con la realidad de las mujeres que habitan la ciudad. La entidad que lidera la búsqueda de una vida libre de violencias contra las mujeres queda sin herramientas para hacerlo. ¿Acaso para Galán las mujeres no merecen caminar seguras en Bogotá?”, cuestionó Sastoque.
Así se distribuirá el presupuesto en 2026
El nuevo presupuesto general del distrito asignará 80,6% a inversión, el 13% a funcionamiento y el 6,4% al servicio de la deuda, priorizando rubros considerados estratégicos por la Administración, bajo lineamientos de eficiencia, austeridad y continuidad de proyectos definidos por el Plan Distrital de Desarrollo ‘Bogotá camina segura’.

No obstante, sectores como movilidad, educación e infraestructura concentran los aumentos en la distribución de recursos, mientras la reducción para la Secretaría de la Mujer contrasta con la necesidad de reforzar la prevención y atención a las víctimas de violencia, tal como lo advirtió el equipo de trabajo de Sastoque.
La discusión del presupuesto se llevará a cabo durante noviembre en el Concejo de Bogotá, donde el caso de la financiación y protección de los derechos de las mujeres será uno de los puntos más sensibles del debate político y social. La denuncia pone en primer plano la contradicción entre el discurso oficial sobre la seguridad y el bienestar femenino y las decisiones efectivas de asignación de recursos.
Para Sastoque, la disminución de fondos deja a la entidad “sin herramientas para buscar una vida libre de violencias contra las mujeres” en una coyuntura en la que Bogotá enfrenta cifras históricas de agresiones y necesita fortalecer su política pública de género.

Por su parte, el Gobierno distrital destacó que la importancia de planificar el gasto público bajo el Marco Fiscal de Mediano Plazo 2026-2036 resalta que la ciudad mantiene una posición financiera sólida, con crecimiento económico superior al promedio nacional y una disciplina fiscal orientada al manejo responsable de los recursos públicos.
Empero, el destino de los recursos para la Secretaría de la Mujer y el impacto efectivo sobre las políticas de prevención de violencias de género en la ciudad quedan en el centro del debate que evidencia la tensión entre las prioridades presupuestales y la realidad de miles de bogotanas.
Más Noticias
Chontico Día y Noche resultados últimos sorteos del martes 11 de noviembre
Los últimos números ganadores del sorteo de la lotería del Chontico Día de hoy 11 de noviembre

Germán Vargas Lleras vuelve a liderar a Cambio Radical y marca su hoja de ruta para 2026: así se desarrolló la cumbre del colectivo
La estrategia del partido incluyó analizar perfiles de candidatos con experiencia legislativa y capacidad de interlocución con la ciudadanía de cara a las elecciones legislativas y presidenciales próximas

Dirigente del FPC alertó sobre posible amaño en la última fecha de la Liga BetPlay Dimayor: “Tengo temor”
Clubes como América de Cali, Águilas Doradas, Independiente Santa Fe, Alianza F.C. compiten por acceder al selecto grupo de clasificados

‘Desafío Siglo XXI’ duplicó el premio para el ganador de la temporada: esta es la jugosa suma
Los concursantes se mostraron emocionados tras el anuncio de Andrea Serna, en medio de su llegada a la Ciudad de las Cajas

Alias El Tigre, exjefe paramilitar, fue condenado a 40 años de prisión por la masacre de cinco agricultores y obreros en Cesar
Jhon Jairo Esquivel Cuadrado recibió la sentencia tras comprobarse que ordenó el ataque armado en el 2000, al señalar a las víctimas de supuestamente colaborar con organizaciones ilegales

