Petro justificó orden de cortar vínculos inmediatamente con agencias de seguridad estadounidenses: “Solicite una reunión y no ha sucedido”

El jefe de Estado señaló que permanece a la espera de una respuesta del Gobierno norteamericano para hablar sobre el tema

Guardar
Petro justificó orden de cortar
Petro justificó orden de cortar vínculos inmediatamente con agencias de seguridad estadounidenses - crédito EFE/CJ Gunther/Juan Diego Cano

La decisión del presidente de la República, Gustavo Petro, de suspender la cooperación en inteligencia con agencias de seguridad de Estados Unidos introduce un nuevo nivel de incertidumbre en la política de seguridad y la lucha antidrogas en Colombia.

El anuncio, realizado el 11 de noviembre de 2025 a través de redes sociales, se produce en respuesta a los ataques con misiles en el mar Caribe, lo que generó preocupación tanto en el ámbito nacional como internacional sobre el futuro de las operaciones conjuntas que marcaron la historia reciente del país.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook

La instrucción presidencial, difundida por Petro en su cuenta de X, fue categórica: “Se da orden a todos los niveles de la inteligencia de la fuerza pública suspender envío de comunicaciones y otros tratos con agencias de seguridad estadounidenses. Tal medida se mantendrá mientras se mantenga el ataque con misiles a lanchas en el Caribe. La lucha contra las drogas debe subordinarse a los derechos humanos del pueblo caribeño”, escribió el mandatario, estableciendo así una condición explícita para el restablecimiento de la colaboración.

La orden del jefe de
La orden del jefe de Estado busca expresar su oposición la política antidrogas del país norteamericano - crédito @petrogustavo/X

La directriz fue emitida poco después de que el presidente Petro compartiera una noticia sobre la suspensión de comunicaciones por parte del Reino Unido, motivada por las operaciones impulsadas por el Gobierno de Donald Trump en la región caribeña. Este contexto revela una escalada en la crisis diplomática que, según analistas, constituye el episodio más tenso en las relaciones bilaterales entre Colombia y Estados Unidos en los últimos 100 años.

La suspensión de la cooperación en inteligencia plantea dudas sobre la capacidad de Colombia para mantener la eficacia en la lucha contra el narcotráfico. Una parte considerable de las incautaciones de cocaína realizadas por las autoridades colombianas ha dependido históricamente de la información proporcionada por agencias estadounidenses y aliados estratégicos como el Reino Unido. La medida, por tanto, no solo afecta la dinámica bilateral, sino que también podría tener repercusiones directas en la seguridad regional y en los mecanismos de combate al crimen organizado.

Petro justificó la decisión de cortar comunicaciones con agencias de seguridad estadounidenses

El presidente Gustavo Petro señaló que la medida adoptada por su Gobierno también estuvo ligada a la negativa por parte del país norteamericano para reunirse con él y hablar sobre el acceso a la información.

El jefe de Estado señaló
El jefe de Estado señaló que permanece a la espera de una respuesta del Gobierno norteamericano para hablar sobre el tema - crédito @petrogustavo/X

“Solicite una reunión con los cuerpos de inteligencia de los EEUU y hasta ahora, no ha sucedido”, escribió en su cuenta de X.

A su vez, afirmó que pidió la desclasificación de archivos de Estados Unidos a la toma del Palacio de Justicia sin obtener respuesta alguna.

“Solicite en carta escrita al gobierno Biden y al de Trump la desclasificación de los informes de la inteligencia norteamericana en el año 1985 para determinar sus observaciones a los hechos de la toma y retoma del Palacio, sin respuesta positiva”.

De hecho, Petro dijo que está a la espera de una reunión que gestionó con los cuerpos de inteligencia de los EE.UU., para verificar el tipo de información que enviaban a las agencias colombianas.

“¿Cómo se pide informaciones ilimitadas de nuestros organismos de inteligencia y no hay un sentido de correspondencia justa, al contrario?”, cuestionó el mandatario colombiano .

Iván Duque cuestionó la decisión
Iván Duque cuestionó la decisión del presidente Gustavo Petro - crédito @IvanDuque/X

La decisión de suspender la cooperación de inteligencia con Estados Unidos fue duramente criticada por su predecesor Iván Duque, que calificó la medida como un acto carente de inteligencia.

“Suspender la inteligencia compartida entre dos aliados estratégicos es una verdadera estupidez, mucho más usando como pretexto la ofensiva contra el narcotráfico en el Caribe”, señaló Iván Duque.

Según el expresidente Duque, Colombia, con el apoyo de Estados Unidos, y más naciones, realiza “interdicción” contra el narcotráfico y ataques militares cuando las circunstancias así lo soliciten.

Más Noticias

Este es “el libro rojo”: el archivo sobre los niños desparecidos tras la tragedia de Armero que el ICBF desclasificó

El libro será entregado a las familias y al Archivo General de la Nación como un documento clave de los hechos y una contribución para ayudar en la búsqueda de los menores de edad

Este es “el libro rojo”:

Karina García reclamó a compañero en ‘La mansión de Luinnny’ después de que el equipo del ‘influencer’ publicará fotos de la paisa en su Instagram: “Dile a tu equipo que las borre”

La colombiana solicitó a Asaf Torres borrar contenido compartido para evitar que los fans los vincularan sentimentalmente, una decisión que sorprendió dentro y fuera de la casa

Karina García reclamó a compañero

Sara Corrales y Damián Pasquini anuncian con emoción que esperan a su primer hijo

La actriz y el empresario compartieron el tierno momento en el que recibieron la noticia de su embarazo, desatando una ola de felicitaciones y cariño por parte de sus seguidores

Sara Corrales y Damián Pasquini

Siga en VIVO la audiencia contra Ricardo González, segundo involucrado en la violenta muerte de Jaime Esteban Moreno

Hoy, a las 10:00 a.m. se retomará la audiencia contra Ricardo González, el segundo involucrado en la muerte de Jaime Esteban Moreno, el estudiante de la Universidad de los Andes

Siga en VIVO la audiencia

Valentino Lázaro en urgencias: la foto que encendió las redes y preocupó a sus seguidores

El creador de contenido colombiano compartió una imagen desde el hospital, que desataron cantidades de mensajes de apoyo y especulaciones sobre su estado de salud

Valentino Lázaro en urgencias: la
MÁS NOTICIAS