
En la rueda de prensa en la que se expusieron los resultados de los bombardeos registrados en el Guaviare para combatir a las disidencias de “Iván Mordisco”, el ministro de Defensa, Pedro Sánchez, aprovechó para hablar de otros temas relevantes del país.
En primer lugar, descartó que las estructuras criminales tengan el poder de regiones puntuales, argumentando que hay más problemas ligados a la violencia en zonas urbanas del territorio nacional.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
“Ningún departamento está tomado por un grupo criminal. Hace 30 años la tasa de homicidio era de 84, ahora es de 25,4. El mayor porcentaje es en zonas urbanas y el 67% ocurren por sicariato”.
Ministro confirmó que el ELN perpetró el atentado contra el gobernador de Arauca

Otro de los temas mencionados fue el atentado contra el gobernador de Arauca, Renson Martínez, que de acuerdo con el ministro, fue perpetrado por el Ejército de Liberación Nacional (ELN).
“El día de ayer nuestro gobernador se estaba desplazando en Arauca, le salieron unas personas al paso, tenían del ELN, decidieron atacar a un gobernante, el ELN no tiene problema en atacar a la población civil“.
El ministro indicó que este tipo de acciones son el reflejo del desespero que tiene esta guerrilla por las afectaciones que han sufrido en los últimos meses por parte de las Fuerzas Militares.
“Gracias a todo lo que se estableció para protegerlo, nuestro gobernador está a salvo. La respuesta es, por los golpes que les hemos dado, una respuesta cobarde contra la población civil. Hace dos semanas hicimos una megaoperación en la que afectamos a este cartel”.

Debido a que un sector político responsabilizó al Gobierno nacional de una oleada de violencia que se registra en el país, Sánchez afirmó que es “irresponsable” negar el trabajo que hacen las Fuerzas Militares.
“No se puede generalizar, eso es irresponsable y no reconoce a las viudas y huérfanos de militares que han perdido la vida. En 2022 hubo 600 atentados, en este lo hemos reducido en 40%, pero un solo acto es doloroso y no se puede permitir”, declaró Pedro Sánchez.
Al respecto, mencionó que el Estado implementó varias estrategias para combatir el narcotráfico, y reveló que se comenzará a trabajar en un producto que afecte la producción del narcótico.
“La respuesta es integral, mientras exista el queso van a existir los ratones, la estrategia es motivar a los otros sectores a trabajar como uno solo. Nos tenemos que inventar algo para que al colocarlo en la gasolina, dañe la producción de cocaína, pero no afecte el combustible”, indicó el Ministro de Defensa.
Pedro Sánchez contra las series sobre criminales

En la parte final, el ministro habló de generar una cultura positiva en el mundo, puesto que para él, las producciones sobre criminales han hecho que la población civil tenga una postura negativa sobre lo que es una historia de éxito en la vida.
“Hay un estudio que dice que personas que ven series como Narcos, tienen 6% más probabilidad de ingresar a ese mundo”, afirmó Pedro Sánchez, que afirmó que no se trata de una problemática que se registre solo en Colombia.
Para argumentar su postura, el ministro citó una serie popular de España, en la que, según su postura, fomenta una creencia negativa en la que los criminales son expuestos como los héroes de la historia.
“En La casa de Papel la gente hace más fuerza porque gane el ladrón. Nos tienen que ayudar a generar una cultura ligada al triunfo de las autoridades”, puntualizó el ministro Pedro Sánchez al respecto.
Más Noticias
Otro caso de atropellamiento masivo en Bogotá: conductor intentó huir tras dejar varios heridos en Kennedy
Las autoridades adelantan las investigaciones para establecer si el conductor se encontraba bajo los efectos del alcohol

Julián Quintana pide investigar ampliación de inscripción presidencial que beneficiaría a Carlos Felipe Córdoba
La controversia surgió en el Partido Conservador tras cuestionamientos sobre la participación de un miembro inhabilitado en decisiones clave

Angie Rodríguez asume como superintendente ad hoc de Salud para tomar decisiones sobre la Nueva EPS
El nombramiento se realiza tras el impedimento del superintendente titular, quien no podía intervenir por su vínculo previo con la entidad, garantizando así transparencia en la gestión administrativa

Pico y Placa Bogotá: evita multas este miércoles
La restricción vehicular en la ciudad se modifica todos los días y depende del tipo de transporte que tienes, así como del último número de tu placa

Tensión en Potrerito: estudiantes quedan en medio de hostigamiento armado a la subestación de Policía en Jamundí
Personal educativo y habitantes tuvieron que permanecer bajo resguardo mientras las autoridades desplegaban operativos para restablecer la seguridad en el sector




