
El partido político Cambio Radical llevó a cabo un encuentro en Bogotá con el objetivo de establecer directrices y concretar las listas para Senado y Cámara de Representantes de cara a los comicios de 2026.
Durante la sesión, varios legisladores plantearon a Vargas Lleras la candidatura presidencial para las próximas elecciones.
A pesar de esta propuesta concreta, también se sugirió que considerara la alternativa de que él lidere la lista al Senado, opción que “seguirá siendo evaluada”.
Frente a este panorama y pese a que no existe una decisión oficial al respecto, la senadora del Pacto Histórico María José Pizarro hizo referencia al episodio del “coscorrón” protagonizado por Germán Vargas Lleras en el año 2016 y, ante la eventualidad de su candidatura presidencial, afirmó: “No tiene la autoridad moral”.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
María José Pizarro se refirió al controvertido episodio ocurrido en diciembre de 2016, cuando Germán Vargas Lleras fue captado golpeando en la cabeza con un “coscorrón” a un integrante de su equipo de seguridad.
Este incidente fue ampliamente criticado en su momento, ya que el funcionario agredido era una persona encargada de su protección.
En su publicación, Pizarro cuestionó la idoneidad de Vargas Lleras para postularse a la Presidencia, argumentando que las acciones hacia su escolta reflejan una falta de cualidades éticas necesarias para ejercer el liderazgo nacional.
La senadora enfatizó que gestos de violencia hacia personas de su equipo ponen en entredicho los principios que deben guiar a quien aspire a dirigir el país.
“Vargas Lleras no dudo en humillar y golpear a un colaborador, quien además estaba dispuesto a dar su vida para protegerlo. Quien golpea a un trabajador, no tiene la autoridad moral para aspirar a dirigir un país”, escribió la legisladora perteneciente a la Comisión Primera del Senado de la República por medio de una publicación en su cuenta de la red social X.

Con respecto al episodio mencionado por Pizarro, el incidente se produjo en Ciénaga de Oro, Córdoba, durante un acto público en el que Vargas Lleras, entonces vicepresidente, participaba en un evento de entrega de viviendas sin costo. La agresión quedó registrada en video y tuvo una amplia circulación en medios y redes sociales.
Vargas Lleras argumentó posteriormente que el incidente obedeció a situaciones de tensión acumuladas y atribuyó su reacción a lo que describió como actitudes incorrectas de algunos integrantes de la Casa Militar en su trato hacia la comunidad.
“Cada vez que ingresaba yo a una reunión, encontraba colas de gente a la que ‘recateaban’, a la que le pedían la cédula. Una cosa aterradora. Me parecía a mí un abuso realmente de poder inigualable”, explicó Vargas Lleras con respecto a este episodio en su momento.
En aquella ocasión, el guardaespaldas pisó accidentalmente al vicepresidente mientras intentaba controlar a una multitud bajo la lluvia; sin embargo, Vargas Lleras destacó en la reciente entrevista que el incidente no puede ser entendido de manera aislada.
Con respecto a la reciente reunión del partido Cambio Radical explicó lo siguiente: “En los próximos días se dará a conocer la decisión de Germán Vargas Lleras sobre su candidatura. La consigna es clara: presentar al país la mejor propuesta de liderazgo para 2026”.
El mensaje emitido por Cambio Radical señala que, independientemente de la determinación que tome Vargas Lleras, el partido llevará propuestas “fuertes, representativas y cohesionadas” en sus listas, y ratifica la postulación de un aspirante propio a la Presidencia para 2026.

Al cierre de la reunión, se exhortó a consolidar la unidad interna y a trabajar conjuntamente con otros sectores políticos democráticos. Según lo expresado: “La unidad de las fuerzas democráticas es el camino para derrotar al petrismo en 2026 y recuperar la estabilidad y el rumbo de Colombia”.
A través de este encuentro, Cambio Radical intenta proyectar una imagen sólida frente a un eventual acuerdo entre grupos opositores, con el objetivo de impedir que el Pacto Histórico y el presidente Gustavo Petro obtengan el triunfo en las elecciones venideras.
Más Noticias
Juliana Calderón amenazó con plantarse en la salida de ‘La mansión de Luinny’ para golpear a Chanel y defender a Yina Calderón
La hermana de la empresaria de fajas lanzó fuertes advertencias en redes sociales, exigiendo mayor seguridad en el ‘reality’ y defendiendo a la ‘influencer’ por el polémico enfrentamiento

Gustavo Petro habló de su supuesto problema mental: “¿Será que estoy loco?”
En respuesta al expresidente Andrés Pastrana, el presidente colombiano aseguró que su “problema mental” es ser revolucionario

Estos son los lujos del conjunto residencial donde le fue allanada la casa al ministro Armando Benedetti, en Atlántico
El complejo alberga mansiones cuyo valor oscila entre 2.500 y 15.000 millones de pesos, y cuenta con instalaciones como terrazas con piscinas, restaurantes exclusivos, canchas de tenis, un gimnasio, zonas húmedas y un campo de golf de dieciocho hoyos
Familiar de Mauricio Cendales, el hombre linchado en Kennedy, advierte que “iba drogado sin saberlo; sufría de ansiedad y estrés”
La familia del conductor asegura que no actuó con intención violenta, sino bajo una crisis nerviosa, y piden esclarecer si alguien le suministró una sustancia antes del accidente

Valentino Lázaro respaldó a Yina Calderón y a Karina García en ‘La mansión de Luinny’: “Le he cogido cariño a la loca esa”
El joven creador de contenido que no estaba de acuerdo con el comportamiento de Yina Calderón en su paso por ‘La casa de los famosos Colombia’, al parecer cambió de opinión en los últimos días



