
Armando Benedetti, Ministro del Interior, denunció que durante el operativo realizado en su casa de Lagos de Caujaral (entre Barranquilla y Puerto Colombia) este martes por la mañana, ocurrieron situaciones como el despliegue de escuchas, la retención de trabajadores a su servicio y conductas hostiles hacia su esposa.
Tras el episodio, Adelina Guerrero, esposa del ministro, se expresó en su cuenta de X sobre lo ocurrido, y al igual que Benedetti, cuestionó a la magistrada Cristina Lombana, de la Corte Suprema de Justicia por haber ordenado el allanamiento.
Ante su mensaje, la representante a la Cámara Lina Garrido, de Cambio Radical (partido opositor al Gobierno), respondió en la misma red social con la frase: “Quien la humilló fue su esposo”.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Guerrero en su mensaje compartió su versión sobre el trato que recibió durante el allanamiento, asegurando que la magistrada encargada del procedimiento la habría menospreciado y sometido a medidas intimidatorias, inclusive involucrando a su defensa legal y a cuerpos especializados de seguridad.
Guerrero narró que se sintió desprovista de derechos y sometida a presiones para que no hablara durante el operativo.
“Hoy la Magistrada Cristina Lombana, durante el allanamiento a mi casa me trató de ignorante, me mando (sic) despectivamente a sentar y a callarme. Me quito mi celular, al cual intentaron ingresar de manera ilegal hasta bloquearlo. Permitió que estuviera mi abogado para que me mantuviera “calladita”, amenazo con capturarme y me intimido con funcionarios del GOES, grupo de operaciones especiales contra el crimen organizado (sic)“, escribió la esposa del funcionario público en su cuenta de la red social X.

Al finalizar su mensaje, Adelina Guerrero enfatizó la dimensión personal y de género de lo ocurrido, señalando que se sintió víctima de una actitud autoritaria que buscaba menoscabar su integridad.
Según expresó, “Desde su poder, intentó humillarme y aplastar mi dignidad como mujer. Calladitas no nos vemos más bonitas”.
Frente a este mensaje la representante Lina Garrido respondió al mensaje de Adelina Guerrero aludiendo a presuntos hechos pasados en el ámbito personal de la familia y reprochando la supuesta complicidad de Guerrero ante situaciones de maltrato, instándola a relatar públicamente un episodio específico ocurrido en Madrid.
“Sra @Adeguerreroco a Ud quien la humilló fue su esposo @AABenedetti, durante muchos años. Pero Ud decidió ser cómplice y guardar silencio, por mujeres como Ud, que legalizan y normalizan la agresión e irrespeto, es que existen misóginos peligrosos como su ‘esposo’. Cuéntele al País sobre el episodio ‘cuchillo en mano’ del que fue víctima en Madrid, España. Lamentable”, aseveró la legisladora perteneciente a la Comisión Tercera de la Cámara de Representantes por medio de un mensaje en su cuenta de la red social X.

Respecto a la situación vivida durante el allanamiento, Adelina Guerrero no se limitó a un solo mensaje público. En otro de sus comunicados en X, amplió su denuncia al referirse a una persecución prolongada de parte de la magistrada Cristina Lombana y sus consecuencias en el ámbito familiar y personal. Guerrero sostuvo que tanto ella como su familia han sido objeto de ataques a raíz de las acciones y señalamientos de la magistrada, lo que ha afectado, según ella, especialmente a sus hijos.
“Llevamos años padeciendo los abusos y persecuciones de la señora Cristina Lombana. A causa de sus calumnias e infamias hemos sido amedrentados, tanto en redes sociales como en la vida real. Mis hijos han sufrido bullying y aislamiento por sus señalamientos, y como familia hemos atravesado algunos de los episodios más angustiantes de nuestras vidas”, comentó la pareja del ministro del Interior, Armando Benedetti.

También solicitó intervención y vigilancia tanto de las autoridades como de los medios de comunicación. Expresó preocupación porque situaciones de abuso de poder podrían repetirse en el futuro y exhortó a los periodistas a adoptar una postura objetiva frente a estos hechos.
“Le pido a las autoridades que tomen cartas en el asunto y a los medios que por una vez sean imparciales y se pronuncien contra el abuso de poder: hoy somos nosotros, mañana puede ser otra familia colombiana. Y le sigo dando gracias a Dios, porque por más que ella nos persiga, el amor de Dios y la verdad siempre prevalecerán”, comentó.
Más Noticias
Federico Gutiérrez dio a conocer el primer trasplante de corazón en un hospital público en Colombia: “Salvar vidas”
El dirigente antioqueño fue claro en qué décadas atrás, Medellín fue testigo del primer procedimiento de este tipo en todo el territorio nacional

Aumento del salario mínimo de 2026 que pretende el Gobierno Petro traería malas noticias para los pensionados: hay costo oculto
Cada punto adicional en el ajuste representa un fuerte sobrecosto para el Régimen de Prima Media y limita el margen fiscal del Estado, alertó Anif

Recompensa de Estados Unidos por responsables de atentado en Antioquia fue celebrada: “Lo que no hace el Gobierno”
La Embajada de Estados Unidos confirmó que el informante será protegido y reubicado en caso de que esto sea necesario

Después de meses de pesimismo, la economía vuelve a ilusionar: la confianza de los hogares despegó en octubre
Según Fedesarrollo, el Índice de Confianza del Consumidor alcanzó su nivel más alto del año, impulsado por una mejora en las expectativas sobre el futuro económico y en las condiciones actuales de los hogares

Venta ilegal de cachorros indigna a la comunidad: los ofrecen cerca de una estación de TransMilenio
La denuncia indica que los animales son mantenidos en condiciones insalubres y las autoridades no han intervenido




