La Registraduría ratificó la decisión que impidió a Daniel Quintero inscribir su comité de firmas: “No se encuentra mérito alguno”

La autoridad electoral rechazó el recurso de reposición presentado por el exalcalde de Medellín y precandidato presidencial

Guardar
El exalcalde de Medellín Daniel
El exalcalde de Medellín Daniel Quintero aseguró que se le están vulnerando sus derechos al no permitirle inscribirse por firmas para la Presidencia - crédito Daniel Quintero/Facebook

La Registraduría Nacional del Estado Civil rechazó el recurso de reposición presentado por el exalcalde de Medellín y precandidato presidencial Daniel Quintero, con el que esperaba que se le permitiera inscribir su comité de recolección de firmas para que pueda participar en las elecciones de 2026.

Quintero aseguró que la autoridad electoral vulneró sus derechos al no permitirle la inscripción. Sin embargo, de acuerdo con el registrador delegado en lo electoral, Jaime Hernando Suárez Bayona, que firmó la nueva decisión, indicó que no hubo errores en el análisis que hizo la Registraduría, que impidió a Quintero hacer la inscripción.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook

“Como quiera que de las alegaciones esbozadas por el recurrente no se encuentra mérito alguno que permita inferir a esta autoridad, yerro en las valoraciones fácticas, probatorias y jurídicas, que a la postre conlleve a reponer la decisión adoptada a través de la Resolución núm. 13881 del 6 de noviembre de 2025, este Despacho mantendrá indemne el acto administrativo”, se lee en el documento decisorio.

La Registraduría Nacional del Estado
La Registraduría Nacional del Estado Civil aseguró que no encontró yerros en la decisión que impidió a Daniel Quintero inscribir su comité de firmas - crédito Colprensa

El precandidato aspira a participar el proceso electoral, pese a que en un inicio se inscribió como precandidato del Pacto Histórico para participar en la consulta interna del 26 de octubre de 2026, a la cual terminó renunciando. El hecho de haber estado ligado a ese listado de precandidatos ahora le impide continuar con la carrera electoral por medio de la recolección de firmas.

Desde la perspectiva de Quintero, esto resulta equivocado porque su participación en la consulta no se hizo efectiva, por tanto, a su juicio, no tendría problema alguno en lanzarse a la Presidencia por firmas.

No obstante, la Registraduría mantuvo la decisión inicialmente tomada, impidiendo al exalcalde inscribir su comité.

La Registraduría rechazó recurso de
La Registraduría rechazó recurso de reposición presentado por Daniel Quintero - crédito Redes sociales/X

CONFÍRMESE, la decisión adoptada mediante la Resolución núm. 13881 del 6 de noviembre de 2025 por medio de la cual se resolvió rechazar el registro del comité inscriptor del grupo significativo de ciudadanos denominado “Reset Total Contra el Narco y los Corruptos” que postuló la inscripción del señor Daniel Quintero Calle a la Presidencia de la República”, precisó la autoridad electoral.

Aunado a ello, informó que ante esta decisión procede el recurso de apelación, al cual recurrirá Quintero. Por eso, remitió la decisión “al ad quem, para que en el marco de sus competencias proceda a resolver la apelación presentada por el recurrente”.

Daniel Quintero anunció apelación

El 6 de noviembre de 2025, el precandidato presidencial informó que recurrirá al recurso de apelación para insistir en la protección de los derechos que, desde su perspectiva, fueron vulnerados. Basó su decisión en un comunicado emitido por el Pacto Histórico.

“El Pacto Histórico acaba de emitir un comunicado a la Registraduría Nacional del Estado Civil, que esta mañana nos había negado la inscripción, en la que le dicen que yo efectivamente no estoy inhabilitado y eso me va a permitir, por tanto, hacer una apelación a la decisión de la Registraduría y poderme inscribir”, precisó el exalcalde de Medellín.

El precandidato Daniel Quintero aseguró que un comunicado del Pacto Histórico lo respalda para recurrir a la apelación - crédito @QuinteroCalle/X

En la comunicación de la colectividad se explica que Quitero no es militante ni afiliado a los partidos Unión Patriótica, Partido Comunista Colombiano y Polo Democrático Alternativo. Aclaró entonces que el nombre del precandidato fue incluido de manera provisional en la inscripción de la consulta del 26 de octubre de 2025.

Sin embargo, la decisión judicial que permitió la inscripción de Quintero en la consulta quedó sin efectos posteriormente por medio de otra decisión judicial que se tomó de fondo.

“Circunstancia que modificó las condiciones bajo las cuales se adelantó la consulta. En consecuencia, no se configuró una participación efectiva ni vinculante del señor Quintero Calle en consulta partidista o interpartidista alguna”, precisó.

El Pacto Histórico informó que
El Pacto Histórico informó que la participación de Daniel Quintero en la consulta interna del 26 de octubre de 2025 no fue vinculante - crédito @PactoCol7X