Durante la audiencia de imposición de medida de aseguramiento en contra de Juan Carlos Suárez, señalado asesino del estudiante de la universidad de los Andes Jaime Esteban Moreno, la jueza 67 de Control de Garantías advirtió sobre la crueldad de las acciones del procesado. En grabaciones de cámaras de seguridad de la localidad de Chapinero en Bogotá quedó registrado cómo el imputado golpeó a la víctima en repetidas ocasiones, junto con otro hombre (Ricardo González) también investigado, hasta causarle la muerte.
De acuerdo con la togada, este caso se suma a unos pocos que ha estudiado, en los que el cuerpo de la víctima ha quedado gravemente afectado. Aseguró que en este es claro que las agresiones estuvieron dirigidas a puntos del cuerpo vitales, lo que demostraría que hubo intención de causarle la muerte al joven de 20 años.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
“Realmente en pocas ocasiones he visto una necropsia con esa cantidad de golpes y sobre todo propinados en esas partes vitales, porque en las piernas, las rodillas, los pies no presentan muchas lesiones. Era en el pecho, en el abdomen, en la parte baja del abdomen y en la cabeza, donde tenían que propinarle los golpes para causarle la muerte”, detalló la jueza.

La togada indicó que la manera como se atacó al estudiante, que en cierto momento ya se encontraba en estado de completa indefensión y gravemente herido, demuestra que hubo crueldad y desprecio por parte de los atacantes.
“Un hecho de crueldad atroz, de inhumanidad y de violencia despiadada, que refleja además un desprecio absoluto por la vida humana y por las normas básicas de convivencia”, precisó.
Los hallazgos en el cuerpo de Jaime Esteban y la causa de muerte
De acuerdo con el abogado Camilo Rincón, que representa los intereses de la familia de la víctima, el rostro del joven quedó “desfigurado” por los golpes que recibió por pies. “La sangre no solamente salía por su boca, sino también por todas partes”, precisó a La FM.

Según la opinión médico-legal que surgió tras la realización de la necropsia del estudiante, su muerte se produjo por un trauma craneano contundente cerrado y corresponde a un fallecimiento violento que se ajusta al delito de homicidio.
Además, según las grabaciones de lo ocurrido y los testimonios de algunos testigos de los hechos, los señalados asesinos de Jaime Esteban Moreno se fueron del lugar sin mayor problema, dejando abandonada a la víctima, que yacía en grave estado de salud tendida en el suelo y ahogándose con su propia sangre.
“Juan Carlos se retira del lugar con absoluta calma, sin mostrar sorpresa ni arrepentimiento por el resultado fatal de su actuar. No busca ayuda médica para la víctima, no se comunica con las autoridades, no se entrega voluntariamente, por el contrario, su comportamiento posterior refleja una frialdad alarmante”, indicó la Fiscalía en la audiencia, argumento que fue acogido en su totalidad por el despacho.

Cárcel para Juan Carlos Suárez
Así las cosas, la jueza decidió cobijar a Juan Carlos Suárez con una medida de aseguramiento en centro carcelario, con el fin de que enfrente el proceso penal que se surte en su contra en privación de la libertad, hasta que se defina su situación jurídica. El procesado debe responder por el delito de homicidio agravado, que le fue imputado por la Fiscalía General de la Nación y el cual no aceptó.
Por su parte, el procesado Ricardo González también está siendo investigado por el delito de homicidio agravado, el cual tampoco aceptó, y se espera una decisión con respecto a la medida de aseguramiento que se le impondrá.
Más Noticias
Super Astro Sol resultados 13 de noviembre de 2025: número y signo ganador del último sorteo
Como todos los jueves, la lotería colombiana anunció la combinación ganadora del primer sorteo del día

Gustavo Petro reveló que autorizó 12 bombardeos contra “ejércitos narcotráficantes” que quieren entrar a Venezuela
El jefe de Estado enfatizó que los ataques cumplen estándares humanitarios y que Venezuela debe priorizar el diálogo ante intentos de desestabilización en la frontera

Destapan irregularidades millonarias de la Secretaría de Movilidad en multas de tránsito en Bogotá: “Recaudan más y entregan menos”
El concejal José Cuesta alertó sobre una diferencia de casi 10.000 millones de pesos entre lo reportado por la entidad y lo recibido por la Tesorería Distrital. En diálogo con Infobae Colombia, el cabildante anunció estar dispuesto a escalar el caso hasta la Fiscalía General de la Nación

Continúa agarrón entre Daniel Briceño y Gloria Arizabaleta, exesposa de Roy Barreras: “Presionar la justicia es una vergüenza”
El concejal de Bogotá por el Centro Democrático le salió al paso a la representante a la Cámara del Pacto Histórico, que negó cualquier vínculo actual con el precandidato presidencial vallecaucano, del que fue su pareja antes de llegar al Legislativo

Petro calificó de “estupidez científica” el informe de Naciones Unidas sobre los cultivos ilícitos en Colombia
El presidente colombiano cuestionó la validez del reporte internacional, señalando errores graves en la metodología y advirtiendo que la información perjudicó la imagen del país ante Estados Unidos y la comunidad global




