
La reacción violenta de Fernando Oviedo Sánchez ante la conducta de su propio perro en una finca de Montecristo (Bolívar) terminó en un proceso judicial, lo que fue celebrado por la comunidad que exige mayores esfuerzos ante la protección animal en Colombia.
De acuerdo con un comunicado de la Fiscalía General de la Nación, Oviedo Sánchez fue imputado al ser señalado como el responsable de agredir físicamente al canino, luego de que el animal, según la investigación, se comiera un trozo de carne que se encontraba en la cocina de la vivienda que compartía con el criminal.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
El caso, que se conoció a través de publicaciones en redes sociales, ocurrió el 3 de noviembre de 2025 y fue asumido por una fiscal del Grupo Especializado para la Lucha contra el Maltrato Animal (Gelma) de la Seccional Bolívar.
En medio del proceso judicial, la Fiscalía le atribuyó a Oviedo Sánchez el delito de lesiones que menoscaben gravemente la salud o la integridad física del animal agravada, cargo que el acusado aceptó y por el que debe responder ante las autoridades judiciales.

Según la reconstrucción de los hechos realizada por la Fiscalía, la reacción de Oviedo Sánchez ante la conducta del perro fue golpearlo con un látigo, lanzarlo al piso y propinarle patadas, ocasionándole graves lesiones en su cuerpo y organismo.
Del mismo modo, se conoció que el señalado agresor se presentó el 7 de noviembre en la estación de policía de Yarumal (Antioquia), donde entregó al animal para que fuera evaluado por personal veterinario especializado al ver las secuelas que quedaron en el canino.
Los resultados de la valoración veterinaria confirmaron el estado de salud y la afectación sufrida por el perro, lo que permitió a la Fiscalía orientar los actos investigativos y proceder con la imputación formal en contra del agresor, que quedó vinculado de inmediato al proceso.
La judicialización de Oviedo Sánchez se llevó a cabo por medio de la aplicación de la legislación vigente para la protección de los animales, lo que refuerza el papel de las autoridades en la persecución de conductas que atenten contra su bienestar.

Hombre que torturó a un perro hasta causarle la muerte fue condenado a prisión
Un fallo judicial en Barrancabermeja se convirtió en ejemplo de los avances ante la lucha contra el maltrato animal en la región. Por primera vez, un tribunal local dictó una sentencia condenatoria en respuesta a un caso que conmocionó a la comunidad; se trata del ataque mortal a Kiara, una perra que fue víctima de extrema violencia en julio de 2021.
La decisión del Juzgado Séptimo Penal Municipal declaró culpable a Heradis de Jesús Salas Balmaceda, imponiéndole 20 meses de prisión, así como 24 meses de inhabilidad para tener animales y una multa equivalente a 8,5 salarios mínimos legales vigentes.
La noche del 9 de julio de 2021, los habitantes del barrio La Victoria se vieron sobresaltados por los lamentos de Kiara, que fue hallada en condiciones desgarradoras: “Tenía un corte desde la cabeza hasta el abdomen, la cola mutilada y sangraba por la zona genital”. A pesar de los esfuerzos de la comunidad por auxiliar al animal, las heridas resultaron irreversibles.
El juicio permitió reconstruir los hechos: Salas Balmaceda se llevó a Kiara tras amenazar a su dueña, identificada como Johana Delcire Valenzuela, que recordó el momento en que la encontró: “Cuando abrí el tanque, la perrita estaba viva, llena de sangre, con heridas muy graves. La saqué, pero no se podía mover, solo lloraba”, lo que demuestra la gravedad del ataque en su contra.
Más Noticias
Pirlo lanzó fuertes acusaciones contra Blessd: lo señaló de quedarse con sus regalías y confirmó el “cachetazo” de Feid
El cantante de trap apareció de nuevo en redes sociales para revelar más detalles de su enemistad con el reguetonero, además aseguró que habría recibido amenazas por parte de los fanáticos del ‘Bendito’

Mara Cifuentes denuncia el abuso de su expareja y pone en la mira los centros de rehabilitación
La modelo colombiana compartió un duro testimonio sobre el episodio que la llevó a una recaída, cuando su exnovio le dio una bebida, al parecer, con alguna sustancia

Armando Benedetti aclaró que agencias como el FBI y la DEA continuarán colaborando con Colombia en lucha contra el narcotráfico
El ministro del Interior aseguró que seguirán “trabajando como lo ha hecho este Gobierno en contra del narcotráfico y el crimen con los Estados Unidos”

Rudy Giuliani, exfiscal estadounidense, sobre el USS Gerald R. Ford: “La zona alberga rutas de narcotráfico usadas por carteles en Colombia y Ecuador”
La maniobra estadounidense reconfigura el tablero regional y expone la vulnerabilidad de rutas ilícitas en Sudamérica
Ministerio de Industria y Comercio alerta sobre el inusual aumento de tarjetas para contadores de la Universidad San José: incrementaron más de 2.000 %
La apertura de una investigación preliminar busca esclarecer posibles fallas en la expedición de diplomas y el cumplimiento de requisitos legales, tras detectarse casos de graduaciones sin registros académicos claros


