
La cumbre de Cambio Radical inició en la tarde del 11 de noviembre en el norte de Bogotá con la participación del exvicepresidente Germán Vargas Lleras, que regresó al escenario político tras varios meses de ausencia por motivos de salud.
El evento reunió a los congresistas del partido, incluyendo a figuras como Fuad Char y Germán Córdoba Ordóñez, y tuvo como objetivo principal definir la estrategia de cara a las elecciones de 2026.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
El encuentro se centró en la conformación de las listas al Congreso y en la planificación de la agenda política del partido para el inicio de un nuevo periodo presidencial. Los líderes discutieron la selección de candidatos que fortalezcan la presencia de Cambio Radical en las regiones clave y la manera en que se pueden consolidar alianzas estratégicas con otros sectores políticos.

La cumbre también permitió analizar los desafíos actuales del país y los temas que serán prioritarios en la campaña política, como la seguridad, la educación, la infraestructura y el desarrollo económico. Los participantes coincidieron en la necesidad de que el partido tenga un plan claro y una estructura organizada que permita enfrentar de manera efectiva los comicios.
Desde la colectividad evaluaron si es conveniente completar o dejar abierta su lista, siguiendo el ejemplo del partido de gobierno, el Pacto Histórico, y del Centro Democrático, que ya definieron su lista con el expresidente Álvaro Uribe Vélez en la posición número 25 para atraer votos.
Varios líderes de la bancada estuvieron presentes en el encuentro, incluida Lina María Garrido, representante a la Cámara y figura relevante, cuya postura aún genera expectativas, dado que había apoyado al precandidato Abelardo de la Espriella.

El senador Carlos Fernando Motoa, uno de los líderes más destacados del partido, afirmó ante los medios que espera que su jefe natural aspire a la Presidencia, al resaltar su experiencia como exvicepresidente y su amplio conocimiento del Ejecutivo.
“Callamos las voces de los detractores de Germán Vargas y el partido Cambio Radical, mencionando una precaria salud de Germán Vargas. Hoy lo hemos visto en las mejores condiciones, los problemas de salud superados y ha venido asumiendo la responsabilidad que le corresponde como jefe natural de Cambio Radical”, declaró el senador.
El congresista confirmó que la bancada hizo formalmente la solicitud para que el exvicepresidente lidere una eventual candidatura presidencial. “Es la mejor candidatura que podemos encontrar en el abanico de opciones que tiene el país”, añadió.

Motoa aclaró que el encuentro no tenía como fin tomar una decisión definitiva, pero dejó abierta la puerta para que en las siguientes semanas se defina si Vargas Lleras será el abanderado de Cambio Radical rumbo a las elecciones presidenciales.
Pese al apoyo de varios integrantes de Cambio Radical para que Vargas Lleras sea candidato oficial hacia la Casa de Nariño, la contienda cuenta con numerosos aspirantes que persiguen el mismo objetivo: suceder al presidente Gustavo Petro.
La contienda continúa intensa; si el exvicepresidente decide postularse, deberá enfrentarse a fuertes líderes como Abelardo de la Espriella, Iván Cepeda y algunos precandidatos del Centro Democrático, entre ellos María Fernanda Cabal, Paola Holguín, Paloma Valencia y Miguel Uribe Turbay, además de Juan Carlos Pinzón, Claudia López y otros dirigentes. Todos buscan un lugar en el tarjetón de 2026, incluso quienes aún no se declaran oficialmente precandidatos.

Aunque todavía no se decide quién será el candidato presidencial ni cómo se organizará el respaldo en el Congreso, la cumbre fortaleció al partido y reforzó su unidad, lo curioso es que esto ocurrió tras un encuentro en días anteriores con los expresidentes Álvaro Uribe y César Gaviria, que buscan una alianza política para enfrentar al presidente Gustavo Petro.
Más Noticias
Motociclistas asesinaron a golpes a conductor que atropelló a varios de ellos y a un agente de Policía en el sur de Bogotá
La Policía investiga la agresión colectiva y analiza las cámaras del sector para identificar a los responsables

Organizaciones y académicos piden al Congreso un debate riguroso sobre la Jurisdicción Agraria y Rural
El documento argumenta que eliminar el control judicial automático permitirá agilizar la recuperación de baldíos y fortalecerá la justicia especializada ante disputas en el campo

La lujosa mansión de Armando Benedetti en Lagos de Caujaral: avalúo, origen y vínculos con Alex Saab
El inmueble ha generado controversia por no figurar en los registros patrimoniales oficiales del ministro. Las autoridades investigan el origen de los fondos y los movimientos relacionados con la adquisición de la vivienda

Clima hoy en Colombia: temperaturas para Cali este 12 de noviembre
El clima en Colombia se ve alterado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

¿Cómo estará el clima en Bogotá?
El estado del tiempo en Colombia es muy variado, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades atmosféricas de este día




