Nuevo parte médico de las víctimas del accidente ocasionado por taxista borracho: el menor de 7 años sigue extremadamente delicado

El hospital Santa Clara reportó que el niño permanece bajo monitoreo intensivo, mientras otros dos afectados, una adolescente y un adulto, continúan recibiendo atención médica

Guardar
El accidente en San Cristóbal
El accidente en San Cristóbal sur dejó a dos menores en estado crítico y moviliza la solidaridad de la comunidad - crédito Alcaldía de Bogotá/X

Cuatro días después del fatídico accidente en el barrio La Sierra, en la localidad de San Cristóbal, en el sur de Bogotá, causado por un taxista que arrolló a once personas mientras conducía con alto grado de alicoramiento, se conoció un nuevo parte médico del centro donde permanecen las víctimas más graves.

En la mañana del miércoles 12 de noviembre, el Hospital Santa Clara informó que mantiene bajo observación clínica y seguimiento psicosocial constante a los tres pacientes afectados por el siniestro vial ocurrido el sábado 8 de noviembre en horas de la noche, de acuerdo con el informe actualizado emitido por la Subred Integrada de Servicios de Salud Centro Oriente.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Según indicó el centro médico, el caso más delicado es el del pequeño de 7 años, quien permanece en estado crítico.

El equipo médico de la unidad de cuidados intensivos ejecuta procedimientos de estabilización y monitoreo permanente, ajustando el tratamiento de acuerdo con la evolución minuto a minuto de su cuadro clínico.

Este es el estado de
Este es el estado de salud de las tres personas hospitalizadas tras accidente protagonizado por taxista borracho - crédito X

En relación con el menor de 7 años, se precisa que el paciente permanece en estado crítico recibiendo todo el tratamiento pertinente a su estado de salud”, se lee en el comunicado.

Por otra parte, la paciente de 12 años continúa hospitalizada en condición estable. Los profesionales de salud mental acompañan tanto su proceso de recuperación física como la gestión emocional derivada de la pérdida reciente de su hermana de 15 años, Karol Stephania Arturo Torres, quien falleció el pasado martes debido a la gravedad de las lesiones sufridas en el accidente.

La menor de 12 años se encuentra hospitalizada, estable y recibe acompañamiento integral por parte de los equipos de salud mental, en el marco del proceso de duelo familiar”, indicó la Subred Centro Oriente.

Respecto al adulto involucrado, un hombre de 27 años, la entidad detalló que fue trasladado desde el Hospital La Victoria al Hospital Santa Clara el lunes 10 de noviembre. Actualmente, recibe manejo especializado y observación clínica permanente con el objetivo de asegurar una recuperación integral.

Este nuevo video circula a través de las redes sociales mostrando otra perspectiva del siniestro vial - crédito X

La Subred Centro Oriente enfatizó que los pacientes cuentan con una atención “integral y humanizada”, que comprende intervención de diversos especialistas, apoyo psicológico y acompañamiento social dirigido también a las familias.

Desde la administración distrital se expresó solidaridad con los allegados de las víctimas, remarcando el trabajo desplegado por el personal de salud involucrado en la atención de los heridos.

Entretanto, la muerte de Carol Estefanía Arturo Torres, ocurrida el martes 11 de noviembre, ha modificado de manera significativa la situación judicial del taxista José Eduardo Chalá Franco, quien previamente había aceptado cargos por lesiones personales tras el accidente que provocó el deceso de la adolescente.

Según explicó el penalista Francisco Bernate a Infobae Colombia, la Fiscalía deberá convocar a una audiencia para actualizar la imputación, ya que el fallecimiento de la menor implica que el cargo pase de tentativa de homicidio a homicidio agravado.

Bernate precisó que, en este contexto, la sanción podría aumentar de un rango de 17 a 33 años a uno de 33 a 50 años de prisión. Además, aclaró que la aceptación previa de cargos por parte de Chalá Franco deberá ser revisada, ya que el hecho imputado ha cambiado.

El abogado Iván Cancino consideró que la defensa del conductor actuó correctamente al aceptar inicialmente la imputación por lesiones personales agravadas, anticipando la posibilidad de un desenlace fatal. Sin embargo, Cancino subrayó que, tras la muerte de la joven, la condena ya no podrá ser por lesiones personales, sino que deberá ajustarse a homicidio, lo que conlleva una pena considerablemente mayor.

Por su parte, Mario Franco señaló que la Fiscalía había imputado tentativa de homicidio doloso, considerando que el taxista actuó bajo los efectos del alcohol y de manera reiterada, poniendo en riesgo a la comunidad. Franco detalló que, aunque la imputación fáctica no ha variado, la calificación jurídica sí lo ha hecho, pasando a homicidio respecto a la adolescente fallecida, mientras que para las demás víctimas se mantiene la tentativa de homicidio.